Enterobiosis Flashcards
¿Qué tipo de helmintos la producen?
Nematodos (enterobius vermicularis u Oxyuris vermicularis)
Hábitat
Intestino grueso (ciego)
Forma infectante
Huevo larvado
Vía de infección
Oral
Mecanismo de infección
Ciclo ano-mano-boca; inhalación (deglución)
Fuente de infección
Ambiente oxiuriótico
Reservorio
Humano
Ciclo
Monoxénico
Comportamiento
Se fija a la mucosa por expansiones alares o desplazándose libres por el lumen intestinal
Nutrición
Contenido intestinal y células descamadas
Huevos
Translúcidos, la larva madura en la noche (4-6 horas) y el huevo se mantiene adherido al ser liberado por el esfínter anal gracias a una sustancia pegajosa.
Tamaño larvas
Hembras (0,8 a 1,2 cm) Machos (0,3 a 0,5 cm)
Características epi
No depende del clima, ni NSE. Aumenta con hacinamiento, es familiar, frecuente en niños.
Patogenia
Daño toxialérgico
Cuadro clínico
Prurito anal/vulvar/nasal, leucorrea, alteraciones del sueño, irritabilidad, dolor abdominal, bruxismo. Normalmente asintomático en adultos
Diagnóstico
Visualización directa del parásito (estadio adulto) en zona perianal. Test de Graham (gold). EPSD.
Tratamiento
Medicamento familiar simultáneo (Mebendazol)
Tto ambiente oxiurótico.
(Repetir esto 3 sem después)
Control test de graham al mes después del tto
Cómo sale en las heces
Huevo larvado