Entamoeba histolytica Flashcards
¿Qué causa la Entamoeba histolytica?
Causa Amebiasis o Amebosis
¿Cuál es la diferencia entre E. histolytica y E. dispar?
E. histolytica es patógena e invasiva. E. dispar no es patógeno y no invasiva y tampoco tiene lipofosfoglicanos
Cuál es la epidemiología de E. histolytica?
Da más en hombres homosexuales, viajeros, emigrantes recientes y en poblaciones institucionales.
10% de la población mundial está infectada
¿Cómo es el trofozoito?
- 2 capas ectoplasma (psuedópodos), endoplasma (citoplasma granulado) y GR fagocitados
- Núcleo excéntrico, cariosoma o nucleolo central y puntiforme con cromatina periférica uniformemente distribuida “rueda de carreta”
- Es móvil, capaz de invadir tejidos
- Se encuentra en tejidos y heces diarreicas
¿Cómo es el quiste?
- Esférico
- 1 (prequiste) hasta 4 núcleos (quiste maduro)
- Los núcleos se hacen más pequeños con cada división
- En quistes inmaduros hay cuerpos cromatoidales (barras con extremos redondeados y vacuolas)
- Forma inmóvil, protegida por pared quística (quitina). Etapa infecciosa.
- Vivos en condiciones adversas
¿Cuál es el ciclo evolutivo E. histolytica?
Ingestión de quistes maduros → desenquistamiento en el intestino delgado → sale una ameba metaquística de 4 núcleos → división nuclear da lugar a 8 amébulas → se multiplican por división binaria → penetran el intestino grueso y pueden:
1. Invadir los tejidos del huésped
2. Vivir en la luz del intestino grueso (sin invasión)
3. Enquistarse
¿Qué pasa después que penetra el intestino grueso?
- Invadir los tejidos del huésped → aumenta de tamaño se hacen hematófagos y destruyen el revestimiento epitelial ENFERMEDAD INTESTINAL o por el torrente sanguíneo ENFERMEDAD EXTRA-INTESTINAL (hígado, pulmones y cerebro)
- Viven en el intestino grueso (no hay invasión)
- Enquistarse → son infecciosos
¿Quiénes son portadores asintomáticos?
Excretan quistes en heces sin sintomatología
¿Cuál es la amebiasis no invasiva?
Solo coloniza la mucosa es asintomática
¿Cuál es la amebiasis invasiva?
- Necrosis de la mucosa → úlcera (disentería)
- Agrandamiento de úlceras → peritonitis
- Metastasis → amebiasis extraintestinal por el torrente sanguíneo (hígado absceso amebiano)
¿Qué pasa con los trofozoitos cuándo llegan a la mucosa?
Se multiplican y matan células epiteliales. La lesión inicial tiene necrosis o úlcera con bordes levantados (no tiene inflamación)
¿Qué pasa con la ameba cuando se disemina debajo de la submucosa?
Destruye células formando la lesión en botón de camisa o cuello de botella
En ocasiones ocurre una infección bacteriana sobreañadida qué puede irritar?
Plexos nerviosos de Meissner y Auerbach y aumento del peristaltismo que causará un cuadro disentérico
¿Qué puede causar absceso y peritonitis?
Unión de varias úlceras → perforación de la pared intestinal → absceso y peritonitis
¿Qué pasa si las úlceras se infectan con bacterias?
Producir un ameboma (engrosamiento inflamatorio que se puede confundir con tumor)
¿Cuál es el órgano más afectado?
El hígado, le siguen los pulmones y también puede afectar cerebro, piel: perianales y genitales (homosexuales)
¿Qué factores contribuyen a la patogenicidad de E. histolytica?
Adherencia, citotoxicidad y destrucción de los tejidos
¿Qué proteínas de E. histolytica colaboran en este proceso?
- Eh-lectinas: permiten adherencia
- Ameba-poro: causa la muerte de la célula
- Proteasas: lisis celular
- Colagenasa: destruyen los puentes intercelulares
¿Qué sucede en amebiasis luminal - infección asintomática?
Sucede en el 90% de las personas y expulsan quistes presentan molestias vagas y debilidad
¿Qué pasa en amebiasis invasiva - intestinal aguda?
- Síndrome disentérico
- Evacuaciones pequeñas, numerosas (6-12 día) con sangre, moco, filamentos, dolor abdominal, tenemos, pujo (heces tienen trofozoitos)
¿Qué pasa en amebiasis intestinal crónica?
- COLITIS AMEBIANA no disentérica: alternando períodos diarréicos con estreñimiento, dolor abdominal difuso, meteorismo postpandrial con gases
¿cuáles son las formas de amebiasis intestinal?
- Colitis fulminante (colon ulcerado, tenesmo y fiebre)
- Apendicitis amebiana (a diferencia de la bacteriana con diarrea hemorrágica)
- Ameboma (lesión pseudotumoral en intestino grueso)
¿Cuáles son las complicaciones de amebiasis intestinal?
Hemorragia intestinal, perforación y peritonitis, estenosis fibrosa y septicemia
¿Cómo son las infecciones invasivas extraintestinales?
- Amebiasis hepática: absceso hepático y hepatitis (cara superior del hígado, necrosis, aspecto chocolatado, 38ºC, hepatomegalia dolorosa, NO se encuentran bacterias ni trofozoitos)
- Amebiasis pleuropulmonar, amebasisi cerebral, pericárdica y renal
- Amebiasis cutánea y genital: ulceración de la piel, de bordes cortantes y dolorosos que sangre con facilidad y se extiende rápidamente. En ano y región perianal
¿Cómo es el diagnóstico clínico de amebasis?
- Diferenciar entre disentería aguda (6-12 evacuaciones, no inicio agudo, sangre sin leucocitosis pero si hay si es absceso hepático, raro en niños) y shigellosis (epidémica, 15-20 evacuaciones, inicio agudo, leucocitosis, marcada, común en niños)
- Infección por Campylobacter, Salmonella, Yersinia y E. coli….
- Diferenciar absceso hepático amebiano del quiste hidatídico, colecistitis o cáncer hepático.
¿Cómo es el diagnóstico laboratorio de E. histolytica?
- Heces (quiste y trofozoitos) aumenta la sensiblidad con pruebas seriadas
- Colonoscopía (raspado o biopsia de las úlceras)
- Rx. abdominal tórax (lesión hepática: elevación hemidiafragma derecho con derrame pleural)
- USG (guía de punción evacuador si no responde a tratamiento) - aspirado hepático
- TAC
- Inmunodiagnóstico
¿Cuál es el tratamiento de amebicidas de acción luminal?
Yodoquinol, Paramomicina, Teclozánn
¿Cuál es el tratamiento de amebicidas de acción principalmente tisular y parcialmente luminal?
5- nitroimidazol > Tinidazol, secnidazol, metronidazol, ornidazol y nitazoxanida
¿Cuál es el tratamiento en absceso hepático?
5-nitroimidazoles
¿Cuándo se hace una aspiración terapeútica o drenaje percutáneo?
Amenaza de ruptura de abscesos de lóbulo izquierdo hacia el pericardio, lesiones grandes o no hay respuesta al tratamiento médico
¿Cuál es la fuente principal de infección?
Enfermo crónico y portador asintomático
¿A qué son sensibles los quistes?
A la desecación o a 50ºC. Se destruye en 10 minutos en la superficie de las manos y en 45 minutos bajo las uñas
¿A qué son resistentes los quistes?
Cambios ambientales
- Viven 8 días en suelos húmedos
- 9-30 días en agua
- Pueden recogerse viables de vómitos o excretas de moscas o en el intestino de cucarachas
- Resisten concentración del 5% de formalina por lo menos 30 minutos o una dilución de clorox