Enfoque De Contingencia Flashcards
Contingencia:
Posibilidad de que una cosas suceda o no. Eventualidad.
¿Cuáles con los factores de contingencia?
Son las variables que afectan, modifican, que hacen que suceda, influyen, definen y determinan.
¿Cuando y con quien surge el enfoque de contingencia?
En 1953 con los estudiosos de B.E Skinner.
Psicólogo, filósofo social (Hamilton College y Harvard)
¿Que destaca el enfoque de contingencia?
Que no se alcanza la efectividad organizacional siguiendo un modelo único y exclusivo.
¿Cuál es la parte medular del enfoque de contingencia?
Su interacción con el medio ambiente.
Perspectiva teórica:
Una organización y su funcionamiento son independientes de su relación con el MA y las variables que lo afectan.
¿De que dependen las categorías de los planes operacionales efectivos?
De su naturaleza
¿Que relación hay entre las categorías de especificidad y lapso de tiempo?
La especificidad define el lapso de tiempo.
Pan específico= largo plazo.
Plan dirección al= corto plazo.
¿Que relación hay entre las categorías de los planes básicos y su entorno macroeconómico?
Dependencia
¿Que categorías deben de tener los planes de frecuencia de uso para ser efectivos?
No se categorizan los planes de F. De uso porque tienen sus características implícitas en su naturaleza.
¿Que relación hay entre los planes básicos?
De dependencia.
Diferencia qué hay entre los tipos de planes:
Básicos: se clasifican por su cobertura, son imprescindibles, interdependientes.
F. De uso: Se implementan solo si existe un problema, no son interdependientes y sus características están implícitas en su naturaleza.
La más notable contribución del enfoque de contingencia:
Identificación de variables que producen mayor impacto, para predecir y controlar sus efectos.
¿De que depende la efectividad de los planes básicos?
De que sus categorías sean las adecuadas.
¿Que definen las categoría adecuadas para los planes básicos?
Los factores de contingencia.
¿Cuáles son los factores de contingencia de la planeacion?
- Nivel organizacional.
- Grado de incertidumbre ambiental.
- Duración de los compromisos futuros de la empresa.
- Ciclos de vida de la organización.
Nivel organizacional:
- Define la relación de los niveles organizacionales y el tipo de planes que diseña.
- Conforme el nivel de autoridad y responsabilidad se incrementa: se diseñan planes estratégicos.
- Conforme el nivel de autoridad y responsabilidad se disminuye: se diseñan planes operacionales.
Nivel alto y medio hacen planes:
Estratégicos.
Nivel medio y primero hacen planes:
Operacionales.
Unico administrador que diseña los 2 tipos de planes:
Administrador de nivel medio.
¿Porque el administrador de nivel medio diseña los dos tipos de planes?
- Diseña estratégicos porque su nivel de A-R,interpreta a la empresa en términos de la F.B.E. que dirige.
- -Diseña operacionales porque es experto en una F.B.E.
Grado de incertidumbre ambiental:
Las condiciones del MA definen la necesidad de flexibilidad de los planes.
Entorno estable:
- Planes NO requieren flexibilidad.
- Rígidos.
- Estratégicos específicos a largo plazo.
- Operacional especificó a largo plazo.
Entorno inestable:
- Los planes requieren de flexibilidad.
- Estratégicos direccionales a corto plazo.
- Operacionales específicos a corto plazo.