Enfermería Basada En Evidencia Flashcards
La evidencia es el resultado de la investigación comprende:
El grado de recomendación y el peso de la evidencia
La clase de la recomendación, despues de analizar los resultados publicados de la investigación:
Nos dice la magnitud del efecto deñl tratamiento y en que dirección:
favorable o desfavorable
Paciente o problema:
¿Como puedo describir un grupo de pacientes similar al mio?
Intervención:
¿Que procediemiento conviene ejecutar?
¿Con que lo comparo?
¿Cual es la alternativa?
Resultados (Outcome):
¿Que debo esperar que ocurra?
Requisitos para la EBE
+Excelente destreza clinica
+Placer por aprender
+Practica de un aprendizaje continuo, autodirijido y para toda la vida
+La humanidad necesaria para no mantenerse refractario tanto a la propia superstición como a los avances de la enfermeria
¿Quién afirma que el cuidado de la salud, solo podemos ser eficientes si conocemos cuales son
los tratamientos efectivos y cuáles no?
Archie Cochrane (1909- 1988)
¿De que trata la medicina basada en evidencias?
Se trata de resolver problemas clínicos de los enfermeros de la mejor manera y con las mejores
evidencias
Ejemplos de estudios más apropiados en base al tipo de pregunta preguntas sobre tratamiento revisión sistemática metaanálisis, ensayo clínico
+Sobre diagnóstico estudio transversal de validación de pruebas diagnósticas
+Sobre pronóstico estudio de cohorte
+Sobre etiología casos y controles/cohorte
¿Qué es la Enfermería Basada En La Evidencia?
Integrar la competencia clínica individual con la mejor evidencia clínica externa disponible a
partir de la investigación sistemática y tomando en cuenta las decisiones del enfermo.
Requisitos para la EBE
+Excelente destreza clínica
+Placer por aprender
+Práctica de un aprendizaje continuo, autodirigido y para toda la vida.
+La humildad necesaria para no mantenerse refractario tanto a la propia superación como a los avances de la enfermería.
En pacientes con dolor lumbar mecánico sin irradiación, ¿la indicación de reposo versus la indicación de mantenerse activo mejora la evolución clínica?
Reposo
Los elementos clave de nuestra pregunta serian:
1. Paciente o problema: ¿cómo puedo describir un grupo de pacientes similar al mio?: Pacientes con dolor lumbar mecánico no irradiado.
2. Intervencion: ¿que procedimiento conviene ejecutar?: Reposo en cama.
3. Con qué lo comparo: ¿cuál es la alternativa?: Mantenerse activo.
4. Resultados (Outcome): ¿qué debo esperar que ocurra?: Mejoria clinica en cuanto a alivio del dolor.
Determinar el tipo de estudio más adecuado
El tipo de investigacion que mejor responderia a nuestra pregunta seria un ensayo clinico aleatorizado en el que se comparasen las opciones terapeuticas de reposo en cama versus mantener la actividad en pacientes con dolor lumbar mecanico sin hernia de disco.
CLASES
Clase IA:
El uso de anticoagulantes orales en enfermoscon prótesis cardiaca metálica.
Clase II A.
Los niveles de peptido natriuretico previos al alta del enfermo son utiles para el pronostico
Clase IIB.
El uso de ARA Il puede reducir el numero de hospitalizaciones.
La evaluación del resultado de la investigacion comprende:
El grado de recomendación y el peso de la evidencia.
Pasos recomendados
- Hojea el artículo
+Lee los nombres de los autores. Mira el año en que fue escrito.
+Interpreta el titulo del articulo.
+Identifica las secciones en que está dividido.
+Mira las gráficas, figuras, tablas o fotos.
+Mira la bibliografia, si es reciente y relacionada con el tema.
Recursos básicos necesarios
Un diccionario de la lengua o acceso a páginas web tipo diccionario. Un diccionario, glosario o libro de referencia especializado en la disciplina. Cada rama de las Ciencias de la Salud tiene un vocabulario y un lenguaje especializado que requiere explicaciones más especificas que las definiciones genéricas que se encuentran en un diccionario de la lengua
Fases de la EBE
1. Formulación de preguntas clínicas
2. Búsqueda bibliografica
3. Lectura crítica
4. Implementación
5. Evaluación
Niveles de evidencia
Establece el peso del estudio en cuanto a su poder y validez cientifica. Los estudios experimentales son más poderosos y tienen mayor validez cientifica que los observacionales.
Revisiones Sistemáticas-Meta-analisis.
+Ensayos clínicos aleatorizados y con enmascaramiento.
+Ensayos clínicos no aleatorizados.
+Estudios observacionales.
+Opinión de expertos.
Pasos de la evidencia en base a los tipos de publicaciones
Peso de la evidencia en base al tipo de publicación o publicaciones:
A. Poblaciones grandes, estudios aleatorizados.
B. Población reducida, un solo estudio aleatorizado o varios no aleatorizados.
C. Muy limitadas poblaciones. Opiniones de expertos, case report.
Magnitud del efecto del tratamiento es la clase de recomendación
Clase I: Debe realizarse. (En poblacion grande y hay un 100% de beneficiencia)
Clase lla: Es razonable hacerlo. (Nos indica la magnitud de efecto del tratamiento o razonable hacerlo medicamento) (en poblacion considerable 50% no beneficiencia y 50% beneficiencia.)
Clase lIb: Puede ser considerado.
Clase Illa: NO se ha probado beneficio.
Clase Illb: Puede ser perjudicial, no debe hacerse.