Enfermedades Exantematicas Flashcards
Enfermedad de Kawasaki / Síndrome mucocutáneo linfonodular
Generalidades
Principalmente niños de 6 - 11 meses, hasta los 5 años
Causa más común de cardiopatía adquirida en México
Caracterizado por inflamación arterial
Dx
• Cambios rotaringe si engua de tresa, eritema difuso en mucosa
orofaríngea, eritema o fisuras en los labios.
• Linfadeno adenopatía cervical (>1.5 cm de diámetro unilateral).
• Exantema polimorfo.
• Cambios periféricos en extremidades (Eritema o edema en palmas o plantas, descamación periungeal en fase subaguda).
• Realizar ECG y ecocardiograma
Tx
• Elección: Inmunoglobulina IV 2g /kg + ácido acetilsalicílico 80-
100 mg/kg/día disminuyen síntomas y riesgo de complicaciones.
• Corticoides: Si presenta > 5 pts Kobayashi o resistencia a IG IV.
Complicaciones
Miocarditis 50%, derrame pericárdico 30% y aneurismas coronarios o en rosario (25%).
Exantema súbito / Roseola / Sexta enfermedad
Generalidades
Agente causal Virus Herpes T6 y T7
50% de pacientes < 1 año y 95% < 3 años
Incubación 5 - 15 días, transmisión respiratoria
Dx
Fiebre - >40° de aparición abrupta y desaparece en 2-4 días (puede haber convulsiones)
Periodo exantemático - Maculopápulas rosadas 2-3mm con tendencia centrífuga (em tronco, cuello, cara y extremidades EN FORMA DE ALMENDRA - ENARM)
Clínico, cultivo de células mononucleares
- La fiebre se va cuando llega el exantema
- Sospechar en pacientes con convulsiones febriles incluso sin exantema
Tx
Autolimitada y sin tratamiento
Eritema infeccioso / Quinta enfermedad
Generalidades
Agente causal - Parvovirus B19
Común de 1 a 4 años ó 6 a 19 años
Periodo de contagio 6 a 11 días previo-examentema
Dx
• Exantema en 3 fases
1. Eritema en “mellija abofeteada” no doloroso, aumento de temp y edema, con palidez peribucal
2. Exantema papular distal y simétrico en tronco y piernas como “encaje”
3. Exantema recurrente por semanas según exposición a luz, calor o fiebre
• Diagnóstico clínico + labs (anemia, trmbocitopenia, leucopenia y neutropenia leves) + determinación de IgM o PCR
Tx
• Sintomático, la infección es auto-limitante
Complicaciones
• Anemia aplásica, hidropesía fetal y artritis (inmunicompromiso ó embarazadas)
Escarlatina
Generalidades
Presenta de 3 a 15 años
Transmisión por secreciones respiratorias
• Cepa estreptocócica B-hemolítica del grupo A productora de exotoxina pirógena (A, B, C y F) / Streptococcus pyogenes
Incubación 7 a 11 días, contagio 21 días sin tratamiento o 3 con tratamiento
Dx
Cuadro súbito, fiebre >39.5° como síntoma inicial.
1-2 días se forma una capa blanca en el dorso de la lengua, papilas enrojecidas (lengua de fresa blanca) y desaparece dejando papilas rojas (lengua de frambuesa)
SIGNO DE PASTIA - Líneas en zona antecubital, ingles y axilas
TRIÁNGULO DE FILATOV - Palidez en la nariz y alrededor de los labios (eritema en mejillas)
Exantema papular con relieve y folículo piloso en centro (piel de lija o gallina) con descamación
• Cultivo de exudado faríngeo!
• Anticuerpos antiestreptolisina O y antidesoxirribonucleasa B
Tx
• Penicilina V o amoxicilina por 10 días o G benzatínica en D.U.
• Alergias a penicilina: Cefalosporinas, clindamicina y eritromicina
Complicaciones
• Tempranas: Angina de Ludwig, sinusitis, etmoiditis, bronconeumonía y otitis media.
• Tardías: Glomerulonefritis, la fiebre reumática, líneas de beau y efluvio telógeno.
*PUNTO ENARM
Rubéola
Generalidades
El exantema se presenta 50% de los infectados con un periodo de incubación de 14 a 23 días
Contagio por secreciones nasofaríngeas de una persona infectada - pacientes no vacunados
Dx
Adenopatías retroauriculares dolorosas (signos de Theodor)
Exantema rosado pruriginoso que inicia en cara y tronco con dirección cefalocaudal sin descamación
MANCHAS DE FORCHHEIMER - Máculas puntiformes y petequetequial en un paladar blando
Clínico, anticuerpos o PCR/ELISA
Tratamientos
Sintomático - 80% mal diagnósticados como sarampión o escarlatina
Complicaciones
Artritis, encefalitis, trombocitopenia, orquitis