ENFERMEDADES DERMATOLOGICAS MAS FRECUENTE Flashcards

1
Q
  1. Según la OMS, ¿cuál es uno de los principales impactos de las enfermedades dermatológicas en los pacientes?
    A) Generan incapacidad, estigmatización y sufrimiento
    B) No afectan la calidad de vida
    C) Son enfermedades autolimitadas sin impacto emocional
    D) No requieren tratamiento médico en la mayoría de los casos
  2. ¿Qué porcentaje de la carga asistencial representan las enfermedades dermatológicas según estudios británicos?
    A) menos del 5 %
    B) 1-5%
    C) 20-25%
    D)10-15%
  3. ¿Cuál es la lesión primaria dermatológica caracterizada por un levantamiento de contenido líquido?
    A) costra
    B) Pápula
    C) Placa
    D) Vesícula
  4. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad dermatológica frecuente de consulta?
    A) Acné
    B) Lepra
    C) Esclerodermia
    D) Dermatomiositis
  5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dermatitis atópica es correcta?
    A) Es una enfermedad inflamatoria crónica
    B) Solo afecta a adultos
    C) No presenta prurito
    D) No tiene relación con factores genéticos
A
  1. Según la OMS, ¿cuál es uno de los principales impactos de las enfermedades dermatológicas en los pacientes?
    A) Generan incapacidad, estigmatización y sufrimiento ✔️
    B) No afectan la calidad de vida
    C) Son enfermedades autolimitadas sin impacto emocional
    D) No requieren tratamiento médico en la mayoría de los casos
  2. ¿Qué porcentaje de la carga asistencial representan las enfermedades dermatológicas según estudios británicos?
    A) menos del 5 %
    B) 1-5%
    C) 20-25%
    D)10-15% ✔️
  3. ¿Cuál es la lesión primaria dermatológica caracterizada por un levantamiento de contenido líquido?
    A) costra
    B) Pápula
    C) Placa
    D) Vesícula ✔️
  4. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad dermatológica frecuente de consulta?
    A) Acné ✔️
    B) Lepra
    C) Esclerodermia
    D) Dermatomiositis
  5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dermatitis atópica es correcta?
    A) Es una enfermedad inflamatoria crónica ✔️
    B) Solo afecta a adultos
    C) No presenta prurito
    D) No tiene relación con factores genéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Qué tipo de lesiones se observan en la psoriasis?
    A) Placas eritematoescamosas bien delimitadas
    B) Ampollas con contenido seroso
    C) Vesículas hemorrágicas
    D) Pápulas sin escamas
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección en la psoriasis leve a moderada?
    A) retinoides orales
    B) Metotrexato sistémico
    C) Fototerapia UVB
    D)Corticoides tópicos
  3. ¿Cuál es el microorganismo más comúnmente involucrado en el impétigo?
    A) Staphylococcus aureus
    B) Streptococcus pneumoniae
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Mycobacterium tuberculosis
  4. ¿Cuál es el signo clínico característico del impétigo no ampolloso?
    A) Pustulas hemorragicas
    B) Costras mielicéricas
    C) Máculas hipercrómicas
    D) Erosiones con tejido necrótico
A
  1. ¿Qué tipo de lesiones se observan en la psoriasis?
    A) Placas eritematoescamosas bien delimitadas ✔️
    B) Ampollas con contenido seroso
    C) Vesículas hemorrágicas
    D) Pápulas sin escamas
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección en la psoriasis leve a moderada?
    A) retinoides orales
    B) Metotrexato sistémico
    C) Fototerapia UVB
    D)Corticoides tópicos ✔️
  3. ¿Cuál es el microorganismo más comúnmente involucrado en el impétigo?
    A) Staphylococcus aureus ✔️
    B) Streptococcus pneumoniae
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Mycobacterium tuberculosis
  4. ¿Cuál es el signo clínico característico del impétigo no ampolloso?
    A) Pustulas hemorragicas
    B) Costras mielicéricas ✔️
    C) Máculas hipercrómicas
    D) Erosiones con tejido necrótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes características es típica de la escabiasis?
    A) Prurito intenso que empeora por la noche
    B) Lesiones ulcerativas profundas
    C) Ampollas hemorrágicas
    D) Hiperqueratosis generalizada
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la escabiasis?
    A) Permetrina tópica
    B) Metronidazol oral
    C) Ácido retinoico
    D) Antihistamínicos
  3. ¿Qué tipo de verrugas pueden evolucionar a carcinoma epidermoide si no se tratan?
    A) Verrugas planas
    B) Verrugas acuminadas
    C) Verrugas vulgares
    D) Verrugas filiformes
  4. ¿Cuál es el principal agente causal de las micosis superficiales?
    A) Dermatofitos
    B) Candida albicans
    C) Aspergillus spp.
    D) Cryptococcus neoformans
  5. ¿Cuál es la localización más frecuente de la tiña pedis?
    A) Tronco
    B) Cuero cabelludo
    C) Entre los dedos de los pies
    D) Axilas
A
  1. ¿Cuál de las siguientes características es típica de la escabiasis?
    A) Prurito intenso que empeora por la noche ✔️
    B) Lesiones ulcerativas profundas
    C) Ampollas hemorrágicas
    D) Hiperqueratosis generalizada
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la escabiasis?
    A) Permetrina tópica ✔️
    B) Metronidazol oral
    C) Ácido retinoico
    D) Antihistamínicos
  3. ¿Qué tipo de verrugas pueden evolucionar a carcinoma epidermoide si no se tratan?
    A) Verrugas planas
    B) Verrugas acuminadas ✔️
    C) Verrugas vulgares
    D) Verrugas filiformes
  4. ¿Cuál es el principal agente causal de las micosis superficiales?
    A) Dermatofitos ✔️
    B) Candida albicans
    C) Aspergillus spp.
    D) Cryptococcus neoformans
  5. ¿Cuál es la localización más frecuente de la tiña pedis?
    A) Tronco
    B) Cuero cabelludo
    C) Entre los dedos de los pies ✔️
    D) Axilas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento de la tiña de las uñas?
    A) Permetrina
    B) Aciclovir
    C) Metronidazol
    D) Itraconazol
  2. ¿Qué tipo de lesiones caracterizan al acné?
    A) Pápulas, comedones, pústulas y nódulos
    B) Ampollas serosas
    C) Úlceras necróticas
    D) Eritema generalizado
  3. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en el acné leve?
    A) Peróxido de benzoilo
    B) Isotretinoína
    C) Corticoides orales
    D) Antibióticos sistémicos
  4. ¿Cuál de los siguientes factores está relacionado con la rosácea?
    A) Reacción exagerada de los capilares al calor
    B) Infección bacteriana primaria
    C) Alteraciones hormonales
    D) Hipersensibilidad a los rayos UV
  5. ¿Qué lesión es característica de la rosácea?
    A) Ampollas con pus
    B) Comedones
    C) Costras hemorrágicas
    D) Telangiectasias
A
  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento de la tiña de las uñas?
    A) Permetrina
    B) Aciclovir
    C) Metronidazol
    D) Itraconazol ✔️
  2. ¿Qué tipo de lesiones caracterizan al acné?
    A) Pápulas, comedones, pústulas y nódulos ✔️
    B) Ampollas serosas
    C) Úlceras necróticas
    D) Eritema generalizado
  3. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en el acné leve?
    A) Peróxido de benzoilo ✔️
    B) Isotretinoína
    C) Corticoides orales
    D) Antibióticos sistémicos
  4. ¿Cuál de los siguientes factores está relacionado con la rosácea?
    A) Reacción exagerada de los capilares al calor ✔️
    B) Infección bacteriana primaria
    C) Alteraciones hormonales
    D) Hipersensibilidad a los rayos UV
  5. ¿Qué lesión es característica de la rosácea?
    A) Ampollas con pus
    B) Comedones
    C) Costras hemorrágicas
    D) Telangiectasias ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es el tratamiento tópico más utilizado para la rosácea?
    A) Metronidazol
    B) Clotrimazol
    C) Aciclovir
    D) Permetrina
  2. ¿Cuál de los siguientes cánceres cutáneos es el menos agresivo?
    A) Carcinoma basocelular
    B) Melanoma
    C) Sarcoma de Kaposi
    D) Linfoma cutáneo
  3. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar carcinoma basocelular?
    A) Exposición solar crónica
    B) Contacto con productos químicos
    C) Factores genéticos exclusivamente
    D) Deficiencia de vitamina D
  4. ¿Cuál de los siguientes signos clínicos sugiere malignidad en una lesión cutánea?
    A) Asimetría y bordes irregulares
    B) Color homogéneo
    C) Tamaño menor a 5 mm
    D) Desaparición espontánea
  5. ¿Cuál es el tratamiento de elección en una infección por dermatofitos extensa y refractaria?
    A) Itraconazol oral
    B) Ketoconazol tópico
    C) Hidrocortisona
    D) Antihistamínicos
  6. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para el desarrollo de melanoma?
    A) Piel clara
    B) Exposición solar intermitente intensa
    C) Presencia de nevos atípicos
    D) Uso de protector solar
A
  1. ¿Cuál es el tratamiento tópico más utilizado para la rosácea?
    A) Metronidazol ✔️
    B) Clotrimazol
    C) Aciclovir
    D) Permetrina
  2. ¿Cuál de los siguientes cánceres cutáneos es el menos agresivo?
    A) Carcinoma basocelular ✔️
    B) Melanoma
    C) Sarcoma de Kaposi
    D) Linfoma cutáneo
  3. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar carcinoma basocelular?
    A) Exposición solar crónica ✔️
    B) Contacto con productos químicos
    C) Factores genéticos exclusivamente
    D) Deficiencia de vitamina D
  4. ¿Cuál de los siguientes signos clínicos sugiere malignidad en una lesión cutánea?
    A) Asimetría y bordes irregulares ✔️
    B) Color homogéneo
    C) Tamaño menor a 5 mm
    D) Desaparición espontánea
  5. ¿Cuál es el tratamiento de elección en una infección por dermatofitos extensa y refractaria?
    A) Itraconazol oral ✔️
    B) Ketoconazol tópico
    C) Hidrocortisona
    D) Antihistamínicos
  6. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para el desarrollo de melanoma?
    A) Piel clara
    B) Exposición solar intermitente intensa
    C) Presencia de nevos atípicos
    D) Uso de protector solar ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuál es la principal característica de la urticaria?
    A) costras mielericas
    B) Pústulas con centro necrótico
    C) Lesiones eritematosas, pruriginosas y evanescentes
    D) Nódulos inflamatorios profundos
  2. ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico subyacente en la urticaria?
    A) Liberación de histamina por mastocitos
    B) Infección bacteriana
    C) Hiperplasia epidérmica
    D) Formación de granulomas dérmicos
  3. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el tratamiento de primera línea para la urticaria aguda?
    A)antibioticos
    B) Corticoides sistémicos
    C) Antihistamínicos H1
    D) Inmunomoduladores
  4. ¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con la exacerbación de la psoriasis?
    A) Estrés
    B) Infecciones
    C) Uso de betabloqueadores
    D) Exposición solar
  5. ¿Cuál es el agente etiológico más común de la celulitis?
    A) Streptococcus pyogenes
    B) Staphylococcus epidermidis
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Candida albicans
A
  1. ¿Cuál es la principal característica de la urticaria?
    A) costras mielericas
    B) Pústulas con centro necrótico
    C) Lesiones eritematosas, pruriginosas y evanescentes ✔️
    D) Nódulos inflamatorios profundos
  2. ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico subyacente en la urticaria?
    A) Liberación de histamina por mastocitos ✔️
    B) Infección bacteriana
    C) Hiperplasia epidérmica
    D) Formación de granulomas dérmicos
  3. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el tratamiento de primera línea para la urticaria aguda?
    A)antibioticos
    B) Corticoides sistémicos
    C) Antihistamínicos H1 ✔️
    D) Inmunomoduladores
  4. ¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con la exacerbación de la psoriasis?
    A) Estrés
    B) Infecciones
    C) Uso de betabloqueadores
    D) Exposición solar ✔️
  5. ¿Cuál es el agente etiológico más común de la celulitis?
    A) Streptococcus pyogenes ✔️
    B) Staphylococcus epidermidis
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Candida albicans
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un criterio de gravedad en la celulitis?
    A) Ausencia de linfagitis
    B) Eritema localizado sin fiebre
    C) Afectación periorbitaria o perineal
    D) Respuesta adecuada a antibióticos orales
  2. ¿Cuál es el tratamiento empírico recomendado en la celulitis moderada a severa?
    A) Cefalosporinas de primera generación
    B) Antimicóticos
    C) Metronidazol
    D) Ácido fusídico
  3. ¿Cuál es el signo clínico característico del eritema nodoso?
    A) Nódulos subcutáneos dolorosos en extremidades inferiores
    B) Máculas hiperpigmentadas
    C) Ampollas hemorrágicas
    D) Placas blanquecinas en mucosas
  4. ¿Cuál de las siguientes infecciones se asocia con el desarrollo de eritema nodoso?
    A) Lepra
    B) Varicela
    C) Herpes zóster
    D) Tuberculosis
  5. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial más importante del eritema nodoso?
    A) eritema infeccioso
    B) Psoriasis pustulosa
    C) Eritema tóxico neonatal
    D) Vasculitis leucocitoclástica
A
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un criterio de gravedad en la celulitis?
    A) Ausencia de linfagitis
    B) Eritema localizado sin fiebre
    C) Afectación periorbitaria o perineal ✔️
    D) Respuesta adecuada a antibióticos orales
  2. ¿Cuál es el tratamiento empírico recomendado en la celulitis moderada a severa?
    A) Cefalosporinas de primera generación ✔️
    B) Antimicóticos
    C) Metronidazol
    D) Ácido fusídico
  3. ¿Cuál es el signo clínico característico del eritema nodoso?
    A) Nódulos subcutáneos dolorosos en extremidades inferiores ✔️
    B) Máculas hiperpigmentadas
    C) Ampollas hemorrágicas
    D) Placas blanquecinas en mucosas
  4. ¿Cuál de las siguientes infecciones se asocia con el desarrollo de eritema nodoso?
    A) Lepra
    B) Varicela
    C) Herpes zóster
    D) Tuberculosis ✔️
  5. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial más importante del eritema nodoso?
    A) eritema infeccioso
    B) Psoriasis pustulosa
    C) Eritema tóxico neonatal
    D) Vasculitis leucocitoclástica ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál es la causa más frecuente de la pitiriasis versicolor?
    A) Malassezia spp.
    B) Trichophyton rubrum
    C) Candida albicans
    D) Streptococcus pyogenes
  2. ¿Cuál es la característica clínica de la pitiriasis versicolor?
    A) Máculas hipopigmentadas o hiperpigmentadas con descamación fina
    B) Placas eritematoescamosas
    C) Pústulas necróticas
    D) Ampollas con líquido hemorrágico
  3. ¿Cuál es el tratamiento de elección en la pitiriasis versicolor?
    A) Antifúngicos tópicos (ketoconazol)
    B) Antihistamínicos
    C) Corticoides tópicos
    D) Antibióticos sistémicos
  4. ¿Cuál es la lesión cutánea más frecuente en el lupus eritematoso sistémico?
    A) Eritema en alas de mariposa
    B) Pápulas hemorrágicas
    C) Nódulos subcutáneos
    D) Ampollas serosas
  5. ¿Cuál es la prueba de laboratorio más específica para el lupus eritematoso sistémico?
    A) Anti-DNA de doble cadena
    B) ANA (anticuerpos antinucleares)
    C) Complemento sérico bajo
    D) Anti-Ro/SSA
A
  1. ¿Cuál es la causa más frecuente de la pitiriasis versicolor?
    A) Malassezia spp. ✔️
    B) Trichophyton rubrum
    C) Candida albicans
    D) Streptococcus pyogenes
  2. ¿Cuál es la característica clínica de la pitiriasis versicolor?
    A) Máculas hipopigmentadas o hiperpigmentadas con descamación fina ✔️
    B) Placas eritematoescamosas
    C) Pústulas necróticas
    D) Ampollas con líquido hemorrágico
  3. ¿Cuál es el tratamiento de elección en la pitiriasis versicolor?
    A) Antifúngicos tópicos (ketoconazol) ✔️
    B) Antihistamínicos
    C) Corticoides tópicos
    D) Antibióticos sistémicos
  4. ¿Cuál es la lesión cutánea más frecuente en el lupus eritematoso sistémico?
    A) Eritema en alas de mariposa ✔️
    B) Pápulas hemorrágicas
    C) Nódulos subcutáneos
    D) Ampollas serosas
  5. ¿Cuál es la prueba de laboratorio más específica para el lupus eritematoso sistémico?
    A) Anti-DNA de doble cadena ✔️
    B) ANA (anticuerpos antinucleares)
    C) Complemento sérico bajo
    D) Anti-Ro/SSA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es característica de la esclerodermia?
    A) Eritema migratorio
    B) Vesículas purulentas
    C) Costras hemorrágicas
    D) Piel endurecida y tirante
  2. ¿Cuál es la forma más frecuente de lepra?
    A) Lepra bordeline
    B) Lepra tuberculoide
    C) Lepra indeterminada
    D) Lepra lepromatosa
  3. ¿Cuál es el signo clínico más característico de la lepra tuberculoide?
    A) Nodulos ulcerados
    B) Parches hipopigmentados con anestesia
    C) Eritema nodoso
    D) Ampollas serosas
  4. ¿Cuál es el tratamiento estándar para la lepra lepromatosa?
    A) Metotrexato
    B) Dapsona, rifampicina y clofazimina
    D) Antihistamínicos
  5. ¿Cuál de los siguientes signos NO es característico de la lepra lepromatosa?
    A) Pérdida de la sensibilidad en placas hipopigmentadas
    B) Engrosamiento de nervios periféricos
    C) Nódulos cutáneos múltiples
    D) Eritema facial con descamación
A
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es característica de la esclerodermia?
    A) Eritema migratorio
    B) Vesículas purulentas
    C) Costras hemorrágicas
    D) Piel endurecida y tirante ✔️
  2. ¿Cuál es la forma más frecuente de lepra?
    A) Lepra bordeline
    B) Lepra tuberculoide
    C) Lepra indeterminada
    D) Lepra lepromatosa ✔️
  3. ¿Cuál es el signo clínico más característico de la lepra tuberculoide?
    A) Nodulos ulcerados
    B) Parches hipopigmentados con anestesia ✔️
    C) Eritema nodoso
    D) Ampollas serosas
  4. ¿Cuál es el tratamiento estándar para la lepra lepromatosa?
    A) Metotrexato
    B) Dapsona, rifampicina y clofazimina ✔️
    C) Corticoides orales
    D) Antihistamínicos
  5. ¿Cuál de los siguientes signos NO es característico de la lepra lepromatosa?
    A) Pérdida de la sensibilidad en placas hipopigmentadas
    B) Engrosamiento de nervios periféricos
    C) Nódulos cutáneos múltiples
    D) Eritema facial con descamación ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes criterios clínicos es más característico del melanoma maligno?
    A) Asimetría, bordes irregulares, coloración variada, diámetro mayor a 2 mm
    B) Lesiones con costras hemorrágicas
    C) Asimetría, bordes irregulares, coloración variada, diámetro mayor a 6 mm
    D) Eritema difuso sin alteraciones pigmentarias
A
  1. ¿Cuál de los siguientes criterios clínicos es más característico del melanoma maligno?
    A) Asimetría, bordes irregulares, coloración variada, diámetro mayor a 2 mm
    B) Lesiones con costras hemorrágicas
    C) Asimetría, bordes irregulares, coloración variada, diámetro mayor a 6 mm ✔️
    D) Eritema difuso sin alteraciones pigmentarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Según la lista de morbilidad del MINSAL, ¿cuál es la enfermedad dermatológica más comúnmente diagnosticada?
    A) Urticaria, no especificada
    B) Psoriasis, no especificada
    C) Celulitis de sitio no especificado
    D) Dermatitis, no especificada
  2. ¿Cuál es la segunda causa de consulta dermatológica según el MINSAL?
    A) Impétigo
    B) Celulitis de sitio no especificado
    C) Dermatitis atópica, no especificada
    D) Absceso cutáneo
  3. ¿Cuál de los siguientes agentes es el más comúnmente implicado en el impétigo?
    A) Streptococcus pneumoniae
    B) Staphylococcus aureus
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Candida albicans
  4. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es considerada secundaria?
    A) Costra
    B) Nódulo
    C) Ampolla
    D) Papula
  5. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas pertenece a las lesiones primarias?
    A) Ulceración
    B) esícula
    C) Liquenificación
    D) Atrofia
A
  1. Según la lista de morbilidad del MINSAL, ¿cuál es la enfermedad dermatológica más comúnmente diagnosticada?
    A) Urticaria, no especificada
    B) Psoriasis, no especificada
    C) Celulitis de sitio no especificado
    D) Dermatitis, no especificada ✔️
  2. ¿Cuál es la segunda causa de consulta dermatológica según el MINSAL?
    A) Impétigo
    B) Celulitis de sitio no especificado
    C) Dermatitis atópica, no especificada ✔️
    D) Absceso cutáneo
  3. ¿Cuál de los siguientes agentes es el más comúnmente implicado en el impétigo?
    A) Streptococcus pneumoniae
    B) Staphylococcus aureus ✔️
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Candida albicans
  4. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es considerada secundaria?
    A) Costra ✔️
    B) Nódulo
    C) Ampolla
    D) Papula
  5. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas pertenece a las lesiones primarias?
    A) Ulceración
    B) esícula ✔️
    C) Liquenificación
    D) Atrofia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de levantamiento de contenido sólido en lesiones primarias?
    A) Vesícula
    B) Costra
    C) Cicatriz
    D) Nódulo
  2. ¿Cuál de las siguientes características es típica de una roncha?
    A) Profunda, dolorosa y deja huella
    B) Subaguda, firme y mide menos de 1 cm
    C) Costra gruesa con queratinización
    D) Sólida, superficial y mal definida
  3. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas se caracteriza por lesiones descamativas crónicas?
    A) Impétigo
    B) Urticaria
    C) Celulitis
    D) Psoriasis
  4. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas está más asociada con neoplasias malignas?
    A) Dermatitis atópica
    B) Pitiriasis versicolor
    C) Urticaria crónica
    D) Neoplasias cutáneas
A
  1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de levantamiento de contenido sólido en lesiones primarias?
    A) Vesícula
    B) Costra
    C) Cicatriz
    D) Nódulo ✔️
  2. ¿Cuál de las siguientes características es típica de una roncha?
    A) Profunda, dolorosa y deja huella
    B) Subaguda, firme y mide menos de 1 cm
    C) Costra gruesa con queratinización
    D) Sólida, superficial y mal definida ✔️
  3. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas se caracteriza por lesiones descamativas crónicas?
    A) Impétigo
    B) Urticaria
    C) Celulitis
    D) Psoriasis ✔️
  4. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas está más asociada con neoplasias malignas?
    A) Dermatitis atópica
    B) Pitiriasis versicolor
    C) Urticaria crónica
    D) Neoplasias cutáneas ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es considerada una neoplasia?
    A) Dermatitis seborreica
    B) Impétigo
    C) Carcinoma basocelular
    D) Celulitis
  2. ¿Cuál de los siguientes trastornos dermatológicos es más frecuente en la infancia?
    A) Lupus eritematoso
    B) Dermatitis atópica
    C) Carcinoma epidermoide
    D) Psoriasis
  3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dermatitis atópica es correcta?
    A) No tiene base genética
    B) Es una enfermedad exclusivamente del adulto
    C) No requiere tratamiento
    D) Se asocia con asma y rinitis alérgica
  4. ¿Cuál es la característica principal de la esclerosis cutánea?
    A) Formación de pústulas
    B) Eritema con vesiculación
    C) Costras melicéricas
    D) Endurecimiento parcial o total de la piel
  5. ¿Cuál de los siguientes términos describe la pérdida de sustancia de la piel con exposición del tejido subyacente?
    A) Úlcera
    B) Mácula
    C) Pústula
    D) Placa
A
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es considerada una neoplasia?
    A) Dermatitis seborreica
    B) Impétigo
    C) Carcinoma basocelular ✔️
    D) Celulitis
  2. ¿Cuál de los siguientes trastornos dermatológicos es más frecuente en la infancia?
    A) Lupus eritematoso
    B) Dermatitis atópica ✔️
    C) Carcinoma epidermoide
    D) Psoriasis
  3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dermatitis atópica es correcta?
    A) No tiene base genética
    B) Es una enfermedad exclusivamente del adulto
    C) No requiere tratamiento
    D) Se asocia con asma y rinitis alérgica ✔️
  4. ¿Cuál es la característica principal de la esclerosis cutánea?
    A) Formación de pústulas
    B) Eritema con vesiculación
    C) Costras melicéricas
    D) Endurecimiento parcial o total de la piel ✔️
  5. ¿Cuál de los siguientes términos describe la pérdida de sustancia de la piel con exposición del tejido subyacente?
    A) Úlcera ✔️
    B) Mácula
    C) Pústula
    D) Placa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es característica de la sífilis secundaria?
    A) Placas descamativas
    B) Eritema difuso
    C) Costras hemorrágicas
    D) Lesiones verrugosas húmedas
  2. ¿Cuál de los siguientes factores NO predispone al desarrollo de úlceras de presión?
    A) Inmovilidad prolongada
    B) Malnutrición
    C) Humedad constante sobre la piel
    D) Movilización frecuente del paciente
  3. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es secundaria a rascado crónico?
    A) Pápulas
    B) Vesículas
    C) Liquenificación
    D) Ronchas
  4. ¿Cuál de los siguientes términos describe una lesión sólida, firme, subaguda y menor a 1 cm de diámetro?
    A) Vesícula
    B) Pápula
    C) Erosión
    D) Costra
  5. ¿Cuál de los siguientes agentes es responsable de la verruga vulgar?
    A) Virus herpes simple
    B) Staphylococcus aureus
    C) Candida albicans
    D) Virus del papiloma humano (VPH)
  6. ¿Cuál de las siguientes características es típica de la pitiriasis alba?
    A) Placas eritematosas bien delimitadas
    B) Ampollas serosas
    C) Nódulos subcutáneos
    D) Máculas hipopigmentadas con descamación fina
A
  1. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es característica de la sífilis secundaria?
    A) Placas descamativas
    B) Eritema difuso
    C) Costras hemorrágicas
    D) Lesiones verrugosas húmedas ✔️
  2. ¿Cuál de los siguientes factores NO predispone al desarrollo de úlceras de presión?
    A) Inmovilidad prolongada
    B) Malnutrición
    C) Humedad constante sobre la piel
    D) Movilización frecuente del paciente ✔️
  3. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas es secundaria a rascado crónico?
    A) Pápulas
    B) Vesículas
    C) Liquenificación ✔️
    D) Ronchas
  4. ¿Cuál de los siguientes términos describe una lesión sólida, firme, subaguda y menor a 1 cm de diámetro?
    A) Vesícula
    B) Pápula ✔️
    C) Erosión
    D) Costra
  5. ¿Cuál de los siguientes agentes es responsable de la verruga vulgar?
    A) Virus herpes simple
    B) Staphylococcus aureus
    C) Candida albicans
    D) Virus del papiloma humano (VPH) ✔️
  6. ¿Cuál de las siguientes características es típica de la pitiriasis alba?
    A) Placas eritematosas bien delimitadas
    B) Ampollas serosas
    C) Nódulos subcutáneos
    D) Máculas hipopigmentadas con descamación fina ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Según la imagen, ¿cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas requiere referencia a un especialista en su manejo?
    A) Dermatitis atópica
    B) Impétigo
    C) Psoriasis
    D) Cáncer cutáneo
  2. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas puede manejarse en el primer nivel de atención?
    A) Escabiosis
    B) Melanoma maligno
    C) Linfoma cutáneo
    D) Epidermólisis bullosa
  3. ¿Cuál es una característica clínica clave de la dermatitis atópica?
    A) Ampollas hemorrágicas
    B) Necrosis cutánea
    C) Ulceración extensa
    D) Prurito intenso
  4. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO es típica de la dermatitis atópica?
    A) Prurito
    B) Liquenificación
    C) Vesiculación hemorrágica
    D) Pápulas eritematosas
  5. ¿Qué antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollar dermatitis atópica?
    A) Diabetes mellitus tipo 2
    B) Lupus eritematoso
    C) Hipotiroidismo
    D) Asma, rinitis alérgica y alergia alimentaria
  6. ¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación clínica de la dermatitis atópica en niños mayores?
    A) Liquenificación
    B) Pápulas eritematosas
    C) Úlceras necróticas
    D) Lesiones flexurales
A
  1. Según la imagen, ¿cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas requiere referencia a un especialista en su manejo?
    A) Dermatitis atópica
    B) Impétigo
    C) Psoriasis
    D) Cáncer cutáneo ✔️
  2. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas puede manejarse en el primer nivel de atención?
    A) Escabiosis ✔️
    B) Melanoma maligno
    C) Linfoma cutáneo
    D) Epidermólisis bullosa
  3. ¿Cuál es una característica clínica clave de la dermatitis atópica?
    A) Ampollas hemorrágicas
    B) Necrosis cutánea
    C) Ulceración extensa
    D) Prurito intenso ✔️
  4. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO es típica de la dermatitis atópica?
    A) Prurito
    B) Liquenificación
    C) Vesiculación hemorrágica ✔️
    D) Pápulas eritematosas
  5. ¿Qué antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollar dermatitis atópica?
    A) Diabetes mellitus tipo 2
    B) Lupus eritematoso
    C) Hipotiroidismo
    D) Asma, rinitis alérgica y alergia alimentaria ✔️
  6. ¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación clínica de la dermatitis atópica en niños mayores?
    A) Liquenificación
    B) Pápulas eritematosas
    C) Úlceras necróticas ✔️
    D) Lesiones flexurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes medidas generales es recomendable en el tratamiento de la dermatitis atópica?
    A) Uso frecuente de jabones perfumados
    B) Baños prolongados con agua caliente
    C) Aplicación de corticosteroides potentes en toda la piel
    D) Uso de emolientes
  2. En el tratamiento de la dermatitis atópica, ¿cuál de los siguientes medicamentos se usa en los brotes agudos?
    A) Hidrocortisona tópica
    B) Metotrexato
    C) Isotretinoína
    D) Ciclosporina
  3. ¿Cuál de las siguientes es una medida clave en el manejo de la escabiosis?
    A) Uso de antihistamínicos como monoterapia
    B) Aplicación de antibióticos tópicos exclusivamente
    C) Evitar el contacto con agua
    D) Aplicación de permetrina al 5%
  4. ¿Cuál es el síntoma cardinal de la escabiosis?
    A) Ampollas con contenido seroso
    B) Pérdida de la sensibilidad
    C) Hiperpigmentación difusa
    D) Prurito intenso
  5. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio clínico de escabiosis?
    A) Prurito nocturno
    B) Pápulas inflamatorias
    C) Alopecia difusa
    D) Excoriaciones secundarias
A
  1. ¿Cuál de las siguientes medidas generales es recomendable en el tratamiento de la dermatitis atópica?
    A) Uso frecuente de jabones perfumados
    B) Baños prolongados con agua caliente
    C) Aplicación de corticosteroides potentes en toda la piel
    D) Uso de emolientes ✔️
  2. En el tratamiento de la dermatitis atópica, ¿cuál de los siguientes medicamentos se usa en los brotes agudos?
    A) Hidrocortisona tópica ✔️
    B) Metotrexato
    C) Isotretinoína
    D) Ciclosporina
  3. ¿Cuál de las siguientes es una medida clave en el manejo de la escabiosis?
    A) Uso de antihistamínicos como monoterapia
    B) Aplicación de antibióticos tópicos exclusivamente
    C) Evitar el contacto con agua
    D) Aplicación de permetrina al 5% ✔️
  4. ¿Cuál es el síntoma cardinal de la escabiosis?
    A) Ampollas con contenido seroso
    B) Pérdida de la sensibilidad
    C) Hiperpigmentación difusa
    D) Prurito intenso ✔️
  5. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio clínico de escabiosis?
    A) Prurito nocturno
    B) Pápulas inflamatorias
    C) Alopecia difusa ✔️
    D) Excoriaciones secundarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es de segunda elección en el tratamiento de la escabiosis?
    A) Ivermectina oral
    B) Ácido fusídico
    C) Clindamicina
    D) Retinoides tópicos
  2. ¿Cuál es la principal característica clínica del impétigo?
    A) Costras melicéricas
    B) Ulceración necrótica
    C) Eritema nodoso
    D) Vesículas hemorrágicas
  3. ¿Cuál de los siguientes agentes es el principal causante del impétigo ampolloso?
    A) Staphylococcus aureus
    B) Streptococcus pyogenes
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Virus herpes simple
  4. ¿Cuál es el tratamiento de elección para el impétigo leve localizado?
    A) Mupirocina tópica
    B) Penicilina oral
    C) Ivermectina
    D) Metronidazol
  5. ¿Cuál de los siguientes medicamentos se usa en impétigo diseminado o grave?
    A) Dapsona
    B) Itraconazol
    C) Antihistamínicos H1
    D) Cefalexina oral
A
  1. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es de segunda elección en el tratamiento de la escabiosis?
    A) Ivermectina oral ✔️
    B) Ácido fusídico
    C) Clindamicina
    D) Retinoides tópicos
  2. ¿Cuál es la principal característica clínica del impétigo?
    A) Costras melicéricas ✔️
    B) Ulceración necrótica
    C) Eritema nodoso
    D) Vesículas hemorrágicas
  3. ¿Cuál de los siguientes agentes es el principal causante del impétigo ampolloso?
    A) Staphylococcus aureus ✔️
    B) Streptococcus pyogenes
    C) Pseudomonas aeruginosa
    D) Virus herpes simple
  4. ¿Cuál es el tratamiento de elección para el impétigo leve localizado?
    A) Mupirocina tópica ✔️
    B) Penicilina oral
    C) Ivermectina
    D) Metronidazol
  5. ¿Cuál de los siguientes medicamentos se usa en impétigo diseminado o grave?
    A) Dapsona
    B) Itraconazol
    C) Antihistamínicos H1
    D) Cefalexina oral ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes factores predispone al desarrollo de psoriasis?
    A) Deficiencia de hierro
    B) Hipocalcemia
    C) Infección por VPH
    D) Factores genéticos
  2. ¿Cuál es la lesión cutánea característica de la psoriasis?
    A) Ampollas serosas
    B) Pápulas hemorrágicas
    C) Ronchas transitorias
    D) Placas eritematoescamosas
  3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la psoriasis es correcta?
    A) Es una enfermedad infecciosa
    B) Se resuelve espontáneamente en todos los casos
    C) No requiere tratamiento
    D) Es una enfermedad inflamatoria crónica
  4. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es de primera línea para la psoriasis leve?
    A) Corticoides tópicos
    B) Metotrexato
    C) Fototerapia con PUVA
    D) Acitretina oral
  5. ¿Cuál es una complicación importante de la psoriasis grave?
    A) Lupus eritematoso
    B) Melanoma
    C) Sarcoidosis
    D) Artritis psoriásica
A
  1. ¿Cuál de los siguientes factores predispone al desarrollo de psoriasis?
    A) Deficiencia de hierro
    B) Hipocalcemia
    C) Infección por VPH
    D) Factores genéticos ✔️
  2. ¿Cuál es la lesión cutánea característica de la psoriasis?
    A) Ampollas serosas
    B) Pápulas hemorrágicas
    C) Ronchas transitorias
    D) Placas eritematoescamosas ✔️
  3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la psoriasis es correcta?
    A) Es una enfermedad infecciosa
    B) Se resuelve espontáneamente en todos los casos
    C) No requiere tratamiento
    D) Es una enfermedad inflamatoria crónica ✔️
  4. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es de primera línea para la psoriasis leve?
    A) Corticoides tópicos ✔️
    B) Metotrexato
    C) Fototerapia con PUVA
    D) Acitretina oral
  5. ¿Cuál es una complicación importante de la psoriasis grave?
    A) Lupus eritematoso
    B) Melanoma
    C) Sarcoidosis
    D) Artritis psoriásica ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO es típica de la psoriasis?
    A) Placas eritematoescamosas
    B) Prurito leve
    C) Ampollas hemorrágicas
    D) Afectación de piel, uñas y articulaciones
  2. ¿Cuál es el agente etiológico más común en la tiña del cuerpo?
    A) Staphylococcus aureus
    B) Trichophyton rubrum
    C) Candida albicans
    D) Pseudomonas aeruginosa
  3. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la tiña corporis extensa?
    A) Hidrocortisona tópica
    B) Antihistamínicos
    C) Terbinafina oral
    D) Ivermectina
  4. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas tiene un fuerte componente autoinmune?
    A) Impétigo
    B) Psoriasis
    C) Escabiosis
    D) Dermatitis de contacto
  5. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en la dermatitis atópica moderada a severa?
    A) Corticoides tópicos e inmunomoduladores
    B) Antibióticos sistémicos
    C) Antifúngicos
    D) Antihistamínicos exclusivamente
  6. ¿Cuál de las siguientes NO es una indicación para referir a un paciente con psoriasis a un especialista?
    A) Psoriasis pustulosa
    B) Artritis psoriásica
    C) Falta de respuesta a tratamiento tópico
    D) Psoriasis leve en placas
A
  1. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO es típica de la psoriasis?
    A) Placas eritematoescamosas
    B) Prurito leve
    C) Ampollas hemorrágicas ✔️
    D) Afectación de piel, uñas y articulaciones
  2. ¿Cuál es el agente etiológico más común en la tiña del cuerpo?
    A) Staphylococcus aureus
    B) Trichophyton rubrum ✔️
    C) Candida albicans
    D) Pseudomonas aeruginosa
  3. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la tiña corporis extensa?
    A) Hidrocortisona tópica
    B) Antihistamínicos
    C) Terbinafina oral ✔️
    D) Ivermectina
  4. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas tiene un fuerte componente autoinmune?
    A) Impétigo
    B) Psoriasis ✔️
    C) Escabiosis
    D) Dermatitis de contacto
  5. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en la dermatitis atópica moderada a severa?
    A) Corticoides tópicos e inmunomoduladores ✔️
    B) Antibióticos sistémicos
    C) Antifúngicos
    D) Antihistamínicos exclusivamente
  6. ¿Cuál de las siguientes NO es una indicación para referir a un paciente con psoriasis a un especialista?
    A) Psoriasis pustulosa
    B) Artritis psoriásica
    C) Falta de respuesta a tratamiento tópico
    D) Psoriasis leve en placas ✔️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por un ácaro?
    A) Tiña
    B) Pitiriasis versicolor
    C) Escabiosis
    D) Impétigo
  2. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es de elección para la escabiosis costrosa?
    A) Mupirocina tópica
    B) Ivermectina oral
    C) Antibióticos sistémicos
    D) Hidrocortisona
  3. Todas las siguientes enfermedades se pueden manejar en el primer nivel de atención excepto:
    A) Dermatitis atópica
    B) Psoriasis pustulosa
    C) Impétigo
    D) Tiña corporis
  4. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al acné?
    A) Comedones abiertos y cerrados
    B) Pústulas y abscesos
    C) Ulceración extensa
    D) Pápulas inflamatorias
A
  1. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por un ácaro?
    A) Tiña
    B) Pitiriasis versicolor
    C) Escabiosis ✔️
    D) Impétigo
  2. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es de elección para la escabiosis costrosa?
    A) Mupirocina tópica
    B) Ivermectina oral ✔️
    C) Antibióticos sistémicos
    D) Hidrocortisona
  3. Todas las siguientes enfermedades se pueden manejar en el primer nivel de atención excepto:
    A) Dermatitis atópica
    B) Psoriasis pustulosa ✔️
    C) Impétigo
    D) Tiña corporis
  4. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al acné?
    A) Comedones abiertos y cerrados
    B) Pústulas y abscesos
    C) Ulceración extensa ✔️
    D) Pápulas inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con el desarrollo de psoriasis?
    A) Factores genéticos
    B) Infecciones
    C) Deficiencia de vitamina B12
    D) Estrés
  2. Según su clasificación morfológica, ¿cuál de los siguientes tipos de psoriasis puede presentarse de manera localizada o generalizada?
    A) Psoriasis vulgar
    B) Psoriasis pustulosa
    C) Psoriasis guttata
    D) Artritis psoriásica
  3. ¿Cuál de los siguientes factores puede actuar como desencadenante de psoriasis?
    A) Trauma físico
    B) Deficiencia de hierro
    C) Diabetes mellitus
    D) Hipotiroidismo
  4. ¿Cuál de las siguientes intervenciones NO se realiza en el primer nivel de atención en el manejo de psoriasis?
    A) Educación en salud
    B) Promoción de estilos de vida saludables
    C) Fototerapia con PUVA
    D) Aplicación de Índice de Calidad de Vida en Dermatología
  5. ¿En qué nivel de atención se maneja un paciente con psoriasis severa que no responde a tratamiento convencional?
    A) Primer nivel
    B) Segundo nivel
    C) Tercer nivel
    D) Ninguno, solo tratamiento domiciliario
A
  1. ¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con el desarrollo de psoriasis?
    A) Factores genéticos
    B) Infecciones
    C) Deficiencia de vitamina B12 ✔️
    D) Estrés
  2. Según su clasificación morfológica, ¿cuál de los siguientes tipos de psoriasis puede presentarse de manera localizada o generalizada?
    A) Psoriasis vulgar
    B) Psoriasis pustulosa ✔️
    C) Psoriasis guttata
    D) Artritis psoriásica
  3. ¿Cuál de los siguientes factores puede actuar como desencadenante de psoriasis?
    A) Trauma físico ✔️
    B) Deficiencia de hierro
    C) Diabetes mellitus
    D) Hipotiroidismo
  4. ¿Cuál de las siguientes intervenciones NO se realiza en el primer nivel de atención en el manejo de psoriasis?
    A) Educación en salud
    B) Promoción de estilos de vida saludables
    C) Fototerapia con PUVA ✔️
    D) Aplicación de Índice de Calidad de Vida en Dermatología
  5. ¿En qué nivel de atención se maneja un paciente con psoriasis severa que no responde a tratamiento convencional?
    A) Primer nivel
    B) Segundo nivel
    C) Tercer nivel ✔️
    D) Ninguno, solo tratamiento domiciliario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos se usa en psoriasis leve a moderada?
    A) Corticoides tópicos
    B) Metotrexato
    C) Ciclosporina
    D) Antihistamínicos
  2. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor alternativa terapéutica en un paciente con psoriasis pustulosa grave?
    A) Acitretina
    B) Hidrocortisona tópica
    C) Mupirocina
    D) Antihistamínicos
  3. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de verruga según su clasificación clínica?
    A) Verrugas vulgares
    B) Verrugas planas
    C) Verrugas tuberosas
    D) Verrugas filiformes
  4. ¿Cuál de las siguientes verrugas está asociada a infección por VPH de alto riesgo oncogénico?
    A) Verrugas vulgares
    B) Verrugas acuminadas
    C) Verrugas plantares
    D) Verrugas filiformes
  5. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza en verrugas acuminadas en embarazadas?
    A) Ácido tricloroacético
    B) Podofilina
    C) Crioterapia
    D) Electrocauterio
  6. ¿Cuál es el agente etiológico más común en la tiña de la cabeza (tinea capitis)?
    A) Trichophyton tonsurans
    B) Microsporum canis
    C) Candida albicans
    D) Pseudomonas aeruginosa
A
  1. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos se usa en psoriasis leve a moderada?
    A) Corticoides tópicos ✔️
    B) Metotrexato
    C) Ciclosporina
    D) Antihistamínicos
  2. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor alternativa terapéutica en un paciente con psoriasis pustulosa grave?
    A) Acitretina ✔️
    B) Hidrocortisona tópica
    C) Mupirocina
    D) Antihistamínicos
  3. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de verruga según su clasificación clínica?
    A) Verrugas vulgares
    B) Verrugas planas
    C) Verrugas tuberosas ✔️
    D) Verrugas filiformes
  4. ¿Cuál de las siguientes verrugas está asociada a infección por VPH de alto riesgo oncogénico?
    A) Verrugas vulgares
    B) Verrugas acuminadas ✔️
    C) Verrugas plantares
    D) Verrugas filiformes
  5. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza en verrugas acuminadas en embarazadas?
    A) Ácido tricloroacético ✔️
    B) Podofilina
    C) Crioterapia
    D) Electrocauterio
  6. ¿Cuál es el agente etiológico más común en la tiña de la cabeza (tinea capitis)?
    A) Trichophyton tonsurans ✔️
    B) Microsporum canis
    C) Candida albicans
    D) Pseudomonas aeruginosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Cuál es el diagnóstico de laboratorio más útil en Tiñas ?
    A) Examen de KOH y cultivo micológico
    B) Prueba de VDRL
    C) Prueba de Mantoux
    D) Biopsia de piel con tinción de PAS
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la tiña ungueal (onicomicosis)?
    A) Betametasona
    B) Clindamicina
    C) Itraconazol
    D) Permetrina tópica
  3. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas se encuentra en el acné inflamatorio?
    A) Pústulas
    B) Comedones abiertos
    C) Comedones cerrados
    D) Cicatrices atróficas
A
  1. ¿Cuál es el diagnóstico de laboratorio más útil en micosis superficiales?
    A) Examen de KOH y cultivo micológico ✔️
    B) Prueba de VDRL
    C) Prueba de Mantoux
    D) Biopsia de piel con tinción de PAS
  2. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la tiña ungueal (onicomicosis)?
    A) Betametasona
    B) Clindamicina
    C) Itraconazol ✔️
    D) Permetrina tópica
  3. ¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas se encuentra en el acné inflamatorio?
    A) Pústulas ✔️
    B) Comedones abiertos
    C) Comedones cerrados
    D) Cicatrices atróficas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para el acné leve a moderado?
    A) Peróxido de benzoilo
    B) Isotretinoína
    C) Dapsona
    D) Antibióticos sistémicos
  2. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es más efectivo para el acné severo?
    A) Isotretinoína
    B) Eritromicina tópica
    C) Metronidazol
    D) Permetrina
  3. ¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación absoluta para el uso de isotretinoína?
    A) Embarazo
    B) Insuficiencia hepática
    C) Acné leve
    D) Hipervitaminosis A
  4. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda en acné inflamatorio moderado a severo?
    A) Antibióticos orales + retinoides tópicos
    B) Hidrocortisona tópica
    C) Ácido fólico
    D) Antihistamínicos
A
  1. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para el acné leve a moderado?
    A) Peróxido de benzoilo ✔️
    B) Isotretinoína
    C) Dapsona
    D) Antibióticos sistémicos
  2. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es más efectivo para el acné severo?
    A) Isotretinoína ✔️
    B) Eritromicina tópica
    C) Metronidazol
    D) Permetrina
  3. ¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación absoluta para el uso de isotretinoína?
    A) Embarazo
    B) Insuficiencia hepática
    C) Acné leve ✔️
    D) Hipervitaminosis A
  4. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda en acné inflamatorio moderado a severo?
    A) Antibióticos orales + retinoides tópicos ✔️
    B) Hidrocortisona tópica
    C) Ácido fólico
    D) Antihistamínicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
121. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del tratamiento del acné según el Cuadro 14-2? A) Limitar el número de lesiones B) Destapar los comedones C) Aumentar la producción de sebo D) Prevenir secuelas 122. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos para el acné es un queratolítico según el Cuadro 14-3? A) Eritromicina B) Peróxido de benzoilo C) Ácido retinoico D) Isotretinoína 123. ¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se usa en el tratamiento sistémico del acné según el Cuadro 14-4? A) Minociclina B) Diamino difenil sulfona C) Doxiciclina D) Metronidazol 124. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rosácea es FALSA? A) Es una inflamación crónica de las unidades pilosebáceas B) Se asocia a telangiectasias y enrojecimiento C) La presencia de comedones es común D) Evoluciona en forma de brotes 125. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en rosácea según la imagen? A) Clindamicina tópica B) Metronidazol tópico C) Isotretinoína oral D) Hidrocortisona tópica
121. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del tratamiento del acné según el Cuadro 14-2? A) Limitar el número de lesiones B) Destapar los comedones C) Aumentar la producción de sebo ✔️ D) Prevenir secuelas 122. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos para el acné es un queratolítico según el Cuadro 14-3? A) Eritromicina B) Peróxido de benzoilo C) Ácido retinoico ✔️ D) Isotretinoína 123. ¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se usa en el tratamiento sistémico del acné según el Cuadro 14-4? A) Minociclina B) Diamino difenil sulfona C) Doxiciclina D) Metronidazol ✔️ 124. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rosácea es FALSA? A) Es una inflamación crónica de las unidades pilosebáceas B) Se asocia a telangiectasias y enrojecimiento C) La presencia de comedones es común ✔️ D) Evoluciona en forma de brotes 125. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en rosácea según la imagen? A) Clindamicina tópica B) Metronidazol tópico ✔️ C) Isotretinoína oral D) Hidrocortisona tópica
26
126. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico de rosácea? A) Pápulas y telangiectasias B) Lesiones localizadas en mejillas, barbilla y nariz C) Comedones D) Blefaritis y conjuntivitis 127. ¿Cuál de los siguientes es el principal factor carcinogénico en individuos de raza blanca? A) Consumo de tabaco B) Exposición solar prolongada C) Contaminación ambiental D) Alimentación rica en grasas 128. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa según el Cuadro 18-2? A) Queratodermia seborreica B) Queratosis actínica C) Enfermedad de Bowen D) Nevo displásico 129. ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es el más frecuente según la imagen del Esquema 18-3? A) Melanoma 70% B) Cáncer basocelular 70% C) Cáncer epidermoide 70% D) Sarcoma de Kaposi 70% 130. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al carcinoma basocelular? A) Es el cáncer cutáneo más común B) Se origina en queratinocitos C) Suele ser de crecimiento lento D) Tiene baja probabilidad de metástasis 131. ¿Cuál de las siguientes lesiones pigmentadas suele ser asimétrica y de bordes irregulares según el Cuadro 18-7? A) Nevo melanocítico B) Queratosis seborreica C) Melanoma D) Cáncer basocelular 132. ¿Cuál de las siguientes características es propia de la queratosis actínica? A) Es una lesión benigna B) Se presenta en áreas expuestas al sol C) Tiene bordes bien definidos D) No tiene potencial de malignización
126. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico de rosácea? A) Pápulas y telangiectasias B) Lesiones localizadas en mejillas, barbilla y nariz C) Comedones ✔️ D) Blefaritis y conjuntivitis 127. ¿Cuál de los siguientes es el principal factor carcinogénico en individuos de raza blanca? A) Consumo de tabaco B) Exposición solar prolongada ✔️ C) Contaminación ambiental D) Alimentación rica en grasas 128. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa según el Cuadro 18-2? A) Queratodermia seborreica ✔️ B) Queratosis actínica C) Enfermedad de Bowen D) Nevo displásico 129. ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es el más frecuente según la imagen del Esquema 18-3? A) Melanoma B) Cáncer basocelular ✔️ C) Cáncer epidermoide D) Sarcoma de Kaposi 130. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al carcinoma basocelular? A) Es el cáncer cutáneo más común B) Se origina en queratinocitos ✔️ C) Suele ser de crecimiento lento D) Tiene baja probabilidad de metástasis 131. ¿Cuál de las siguientes lesiones pigmentadas suele ser asimétrica y de bordes irregulares según el Cuadro 18-7? A) Nevo melanocítico B) Queratosis seborreica C) Melanoma ✔️ D) Cáncer basocelular 132. ¿Cuál de las siguientes características es propia de la queratosis actínica? A) Es una lesión benigna B) Se presenta en áreas expuestas al sol ✔️ C) Tiene bordes bien definidos D) No tiene potencial de malignización
27
133. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la queratosis actínica? A) Hidrocortisona tópica B) Crioterapia C) Metotrexato D) Doxiciclina 134. Según la imagen, ¿cuál es el porcentaje aproximado de melanoma maligno entre los cánceres cutáneos? A) 70% B) 17% C) 9% D) 4% 135. ¿Cuál de las siguientes NO es una indicación de tratamiento sistémico en rosácea? A) Casos severos o resistentes a tratamiento tópico B) Afectación ocular C) Pacientes con piel grasa D) Pápulas y pústulas inflamatorias 136. ¿Cuál de los siguientes NO es un medicamento utilizado en el tratamiento sistémico de la rosácea según la imagen? A) Doxiciclina B) Metronidazol C) Clindamicina D) Eritromicina 137. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa de la piel? A) Queratosis actínica B) Nevo displásico C) Urticaria pigmentosa D) Eritroplasia de Queyrat
133. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la queratosis actínica? A) Hidrocortisona tópica B) Crioterapia ✔️ C) Metotrexato D) Doxiciclina 134. Según la imagen, ¿cuál es el porcentaje aproximado de melanoma maligno entre los cánceres cutáneos? A) 70% B) 17% C) 9% ✔️ D) 4% 135. ¿Cuál de las siguientes NO es una indicación de tratamiento sistémico en rosácea? A) Casos severos o resistentes a tratamiento tópico B) Afectación ocular C) Pacientes con piel grasa ✔️ D) Pápulas y pústulas inflamatorias 136. ¿Cuál de los siguientes NO es un medicamento utilizado en el tratamiento sistémico de la rosácea según la imagen? A) Doxiciclina B) Metronidazol C) Clindamicina ✔️ D) Eritromicina 137. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa de la piel? A) Queratosis actínica B) Nevo displásico C) Urticaria pigmentosa ✔️ D) Eritroplasia de Queyrat
28
139. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se usa en carcinoma basocelular superficial? A) Cirugía de Mohs B) Radioterapia C) Quimioterapia D) Terapia fotodinámica 140. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a la rosácea? A) Telangiectasias B) Pápulas C) Afectación ocular D) Hipersecreción sebácea 141. ¿Cuál de los siguientes factores NO se asocia con un aumento del riesgo de melanoma? A) Exposición solar prolongada B) Antecedente de quemaduras solares en la infancia C) Presencia de múltiples nevos D) Uso de cremas con vitamina E
139. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se usa en carcinoma basocelular superficial? A) Cirugía de Mohs ✔️ B) Radioterapia C) Quimioterapia D) Terapia fotodinámica 140. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a la rosácea? A) Telangiectasias B) Pápulas C) Afectación ocular D) Hipersecreción sebácea ✔️ 141. ¿Cuál de los siguientes factores NO se asocia con un aumento del riesgo de melanoma? A) Exposición solar prolongada B) Antecedente de quemaduras solares en la infancia C) Presencia de múltiples nevos D) Uso de cremas con vitamina E ✔️
29
146. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del tratamiento del acné según el Cuadro 14-2? A) Prevenir secuelas B) Evitar la inflamación C) Destapar los comedones D) Aumentar la producción de sebo 147. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos para el acné es un queratolítico según el Cuadro 14-3? A) Eritromicina B) Peróxido de benzoilo C) Ácido retinoico D) Isotretinoína 148. ¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se usa en el tratamiento sistémico del acné según el Cuadro 14-4? A) Diamino difenil sulfona B) Minociclina C) Metronidazol D) Doxiciclina 149. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rosácea es FALSA? A) Se asocia a telangiectasias y enrojecimiento B) Evoluciona en forma de brotes C) Es una inflamación crónica de las unidades pilosebáceas D) La presencia de comedones es común 150. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en rosácea según la imagen? A) Isotretinoína oral B) Metronidazol tópico C) Clindamicina tópica D) Hidrocortisona tópica 151. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico de rosácea? A) Blefaritis y conjuntivitis B) Lesiones localizadas en mejillas, barbilla y nariz C) Comedones D) Pápulas y telangiectasias 152. ¿Cuál de los siguientes es el principal factor carcinogénico en individuos de raza blanca? A) Consumo de tabaco B) Contaminación ambiental C) Exposición solar prolongada D) Alimentación rica en grasas
146. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del tratamiento del acné según el Cuadro 14-2? A) Prevenir secuelas B) Evitar la inflamación C) Destapar los comedones D) Aumentar la producción de sebo ✔️ 147. ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos para el acné es un queratolítico según el Cuadro 14-3? A) Eritromicina B) Peróxido de benzoilo C) Ácido retinoico ✔️ D) Isotretinoína 148. ¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se usa en el tratamiento sistémico del acné según el Cuadro 14-4? A) Diamino difenil sulfona B) Minociclina C) Metronidazol ✔️ D) Doxiciclina 149. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rosácea es FALSA? A) Se asocia a telangiectasias y enrojecimiento B) Evoluciona en forma de brotes C) Es una inflamación crónica de las unidades pilosebáceas D) La presencia de comedones es común ✔️ 150. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en rosácea según la imagen? A) Isotretinoína oral B) Metronidazol tópico ✔️ C) Clindamicina tópica D) Hidrocortisona tópica 151. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico de rosácea? A) Blefaritis y conjuntivitis B) Lesiones localizadas en mejillas, barbilla y nariz C) Comedones ✔️ D) Pápulas y telangiectasias 152. ¿Cuál de los siguientes es el principal factor carcinogénico en individuos de raza blanca? A) Consumo de tabaco B) Contaminación ambiental C) Exposición solar prolongada ✔️ D) Alimentación rica en grasas
30
153. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa según el Cuadro 18-2? A) Nevo displásico B) Queratosis actínica C) Queratodermia seborreica D) Enfermedad de Bowen 154. ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es el más frecuente según la imagen del Esquema 18-3? A) Melanoma B) Cáncer epidermoide C) Sarcoma de Kaposi D) Cáncer basocelular 155. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al carcinoma basocelular? A) Tiene baja probabilidad de metástasis B) Suele ser de crecimiento lento C) Se origina en queratinocitos D) Es el cáncer cutáneo más común 156. ¿Cuál de las siguientes lesiones pigmentadas suele ser asimétrica y de bordes irregulares según el Cuadro 18-7? A) Cáncer basocelular B) Queratosis seborreica C) Melanoma D) Nevo melanocítico 157. ¿Cuál de las siguientes características es propia de la queratosis actínica? A) No tiene potencial de malignización B) Se presenta en áreas expuestas al sol C) Tiene bordes bien definidos D) Es una lesión benigna 158. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la queratosis actínica? A) Hidrocortisona tópica B) Crioterapia C) Doxiciclina D) Metotrexato 159. Según la imagen, ¿cuál es el porcentaje aproximado de melanoma maligno entre los cánceres cutáneos? A) 17% B) 4% C) 70% D) 9% cual es la lesion de cancer cutaneo precancerosa mas comun de todas? A) Radiodermatitis B) Nevo congenito C) Leuconeoplasias D) queratosis actinica
153. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión precancerosa según el Cuadro 18-2? A) Nevo displásico B) Queratosis actínica C) Queratodermia seborreica ✔️ D) Enfermedad de Bowen 154. ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es el más frecuente según la imagen del Esquema 18-3? A) Melanoma B) Cáncer epidermoide C) Sarcoma de Kaposi D) Cáncer basocelular ✔️ 155. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al carcinoma basocelular? A) Tiene baja probabilidad de metástasis B) Suele ser de crecimiento lento C) Se origina en queratinocitos ✔️ D) Es el cáncer cutáneo más común 156. ¿Cuál de las siguientes lesiones pigmentadas suele ser asimétrica y de bordes irregulares según el Cuadro 18-7? A) Cáncer basocelular B) Queratosis seborreica C) Melanoma ✔️ D) Nevo melanocítico 157. ¿Cuál de las siguientes características es propia de la queratosis actínica? A) No tiene potencial de malignización B) Se presenta en áreas expuestas al sol ✔️ C) Tiene bordes bien definidos D) Es una lesión benigna 158. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la queratosis actínica? A) Hidrocortisona tópica B) Crioterapia ✔️ C) Doxiciclina D) Metotrexato 159. Según la imagen, ¿cuál es el porcentaje aproximado de melanoma maligno entre los cánceres cutáneos? A) 17% B) 4% C) 70% D) 9% ✔️ cual es la lesion de cancer cutaneo precancerosa mas comun de todas? A) Radiodermatitis B) Nevo congenito C) Leuconeoplasias D) queratosis actinica✔️
31
160. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para carcinoma epidermoide? A) Radioterapia previa B) Uso de cremas con vitamina E C) Exposición crónica al sol D) Virus del papiloma humano 161. ¿Cuál es la principal causa de aparición de queratosis actínica? A) Déficit de vitamina C B) Exposición solar crónica C) Tabaquismo D) Envejecimiento 162. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas NO pertenece a la clasificación de lesiones precancerosas según la imagen? A) Queratosis actínica B) Nevo displásico C) Vitíligo D) Enfermedad de Bowen 163. En la psoriasis, ¿cuál de los siguientes NO es un factor desencadenante? A) Estrés B) Infecciones C) Trauma físico D) Alergias alimentarias 164. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para las verrugas vulgares? A) Crioterapia B) Hidrocortisona tópica C) Clindamicina D) Isotretinoína 165. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis superficiales es FALSA? A) Son causadas por hongos dermatofitos B) No invaden más allá de la capa córnea C) La pitiriasis versicolor es una forma de micosis superficial D) Son altamente contagiosas en todos los casos
160. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para carcinoma epidermoide? A) Radioterapia previa B) Uso de cremas con vitamina E ✔️ C) Exposición crónica al sol D) Virus del papiloma humano 161. ¿Cuál es la principal causa de aparición de queratosis actínica? A) Déficit de vitamina C B) Exposición solar crónica ✔️ C) Tabaquismo D) Envejecimiento 162. ¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas NO pertenece a la clasificación de lesiones precancerosas según la imagen? A) Queratosis actínica B) Nevo displásico C) Vitíligo ✔️ D) Enfermedad de Bowen 163. En la psoriasis, ¿cuál de los siguientes NO es un factor desencadenante? A) Estrés B) Infecciones C) Trauma físico D) Alergias alimentarias ✔️ 164. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para las verrugas vulgares? A) Crioterapia ✔️ B) Hidrocortisona tópica C) Clindamicina D) Isotretinoína 165. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis superficiales es FALSA? A) Son causadas por hongos dermatofitos B) No invaden más allá de la capa córnea C) La pitiriasis versicolor es una forma de micosis superficial D) Son altamente contagiosas en todos los casos ✔️
32
66. En el tratamiento de la tiña, ¿cuál de los siguientes fármacos es sistémico? A) Ketoconazol tópico B) Clotrimazol C) Itraconazol D) Ácido benzoico 167. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la rosácea? A) Pápulas y pústulas B) Ausencia de comedones C) Evolución crónica D) Inmunogenicidad elevada 168. ¿Cuál de los siguientes NO es un tratamiento recomendado para el impétigo? A) Mupirocina tópica B) Eritromicina C) Clindamicina D) Ácido fusídico 169. En el cáncer de piel, ¿cuál de los siguientes tiene la menor agresividad? A) Melanoma B) Cáncer epidermoide C) Cáncer basocelular D) Sarcoma de Kaposi 170. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al acné? A) Comedones B) Lesiones pustulosas C) Presencia de telangiectasias D) Formación de quistes
66. En el tratamiento de la tiña, ¿cuál de los siguientes fármacos es sistémico? A) Ketoconazol tópico B) Clotrimazol C) Itraconazol ✔️ D) Ácido benzoico 167. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la rosácea? A) Pápulas y pústulas B) Ausencia de comedones C) Evolución crónica D) Inmunogenicidad elevada ✔️ 168. ¿Cuál de los siguientes NO es un tratamiento recomendado para el impétigo? A) Mupirocina tópica B) Eritromicina C) Clindamicina ✔️ D) Ácido fusídico 169. En el cáncer de piel, ¿cuál de los siguientes tiene la menor agresividad? A) Melanoma B) Cáncer epidermoide C) Cáncer basocelular ✔️ D) Sarcoma de Kaposi 170. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al acné? A) Comedones B) Lesiones pustulosas C) Presencia de telangiectasias ✔️ D) Formación de quistes
33
1. ¿Cuál de las siguientes es una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes en la población adulta? A) Lupus eritematoso B) Dermatitis atópica C) Queratosis seborreica D) Melanoma 2. ¿Cuál de los siguientes factores NO es un condicionante en el desarrollo de enfermedades dermatológicas? A) Predisposición genética B) Factores ambientales C) Deficiencia de hierro D) Inmunosupresión 3. En el manejo básico del acné, ¿cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA? A) Lavado con agua y jabón B) Uso de lociones queratolíticas C) Aplicación de antibióticos tópico D) Uso sistemático de corticoides 4. ¿Cuál es el factor principal involucrado en la aparición de la psoriasis? A) Infecciones bacterianas B) Disfunción inmunológica C) Alergias alimentarias D) Deficiencia de vitamina C 5. ¿Cuál de las siguientes estrategias NO es una medida de prevención para enfermedades dermatológicas? A) Uso de protector solar B) Evitar el contacto con alérgenos C) Aplicación frecuente de antibióticos tópicos D) Hidratación constante de la piel 6. ¿Cuál de los siguientes es un agente causal del impétigo? A) Virus del papiloma humano B) Streptococcus pyogenes C) Candida albicans D) Pseudomonas aeruginosa 7. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la escabiosis? A) Clindamicina tópica B) Hidrocortisona en crema C) Permetrina al 5% D) Ácido salicílico
1. ¿Cuál de las siguientes es una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes en la población adulta? A) Lupus eritematoso B) Dermatitis atópica ✔️ C) Queratosis seborreica D) Melanoma 2. ¿Cuál de los siguientes factores NO es un condicionante en el desarrollo de enfermedades dermatológicas? A) Predisposición genética B) Factores ambientales C) Deficiencia de hierro ✔️ D) Inmunosupresión 3. En el manejo básico del acné, ¿cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA? A) Lavado con agua y jabón B) Uso de lociones queratolíticas C) Aplicación de antibióticos tópicos D) Uso sistemático de corticoides ✔️ 4. ¿Cuál es el factor principal involucrado en la aparición de la psoriasis? A) Infecciones bacterianas B) Disfunción inmunológica ✔️ C) Alergias alimentarias D) Deficiencia de vitamina C 5. ¿Cuál de las siguientes estrategias NO es una medida de prevención para enfermedades dermatológicas? A) Uso de protector solar B) Evitar el contacto con alérgenos C) Aplicación frecuente de antibióticos tópicos ✔️ D) Hidratación constante de la piel 6. ¿Cuál de los siguientes es un agente causal del impétigo? A) Virus del papiloma humano B) Streptococcus pyogenes ✔️ C) Candida albicans D) Pseudomonas aeruginosa 7. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para la escabiosis? A) Clindamicina tópica B) Hidrocortisona en crema C) Permetrina al 5% ✔️ D) Ácido salicílico
34
8. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas NO se considera de origen infeccioso? A) Tiña capitis B) Psoriasis C) Impétigo D) Candidiasis cutánea 9. ¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de la escabiosis? A) Contacto con superficies contaminadas B) Mordedura de insectos C) Contacto piel a piel D) Aerosoles 10. En el tratamiento del impétigo, ¿qué opción es CORRECTA? A) Aplicación de peróxido de hidrógeno B) Mupirocina tópica C) Uso de antivirales D) Administración de antihistamínicos 11. ¿Cuál es la lesión elemental primaria que caracteriza la psoriasis? A) Placa eritematoescamosa B) Vesículas C) Costra D) Ulceración 12. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas está más relacionada con factores emocionales y estrés? A) Dermatitis atópica B) Tiña capitis C) Leishmaniasis cutánea D) Eritema infeccioso 13. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel? A) Uso de productos con fragancia B) Exposición crónica a radiación UV C) Consumo de alimentos ultraprocesados D) Déficit de hierro
8. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas NO se considera de origen infeccioso? A) Tiña capitis B) Psoriasis ✔️ C) Impétigo D) Candidiasis cutánea 9. ¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de la escabiosis? A) Contacto con superficies contaminadas B) Mordedura de insectos C) Contacto piel a piel ✔️ D) Aerosoles 10. En el tratamiento del impétigo, ¿qué opción es CORRECTA? A) Aplicación de peróxido de hidrógeno B) Mupirocina tópica ✔️ C) Uso de antivirales D) Administración de antihistamínicos 11. ¿Cuál es la lesión elemental primaria que caracteriza la psoriasis? A) Placa eritematoescamosa ✔️ B) Vesículas C) Costra D) Ulceración 12. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas está más relacionada con factores emocionales y estrés? A) Dermatitis atópica ✔️ B) Tiña capitis C) Leishmaniasis cutánea D) Eritema infeccioso 13. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel? A) Uso de productos con fragancia B) Exposición crónica a radiación UV ✔️ C) Consumo de alimentos ultraprocesados D) Déficit de hierro
35
14. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda para la rosácea leve? A) Metronidazol tópico B) Hidrocortisona en crema C) Isotretinoína oral D) Antihistamínicos 15. ¿Qué tipo de psoriasis se caracteriza por pequeñas pápulas en gotas que miden 0.5 cm y 1.5 cm de diametro con escama fina y predominio tronco y extremidades? A) Psoriasis en placas B) Psoriasis pustulosa C) Psoriasis guttata D) Psoriasis inversa 16. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas suele mejorar con la exposición al sol? A) Pitiriasis versicolor B) Psoriasis C) Dermatitis atópica D) Acné noduloquístico 17. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento de la psoriasis moderada a severa? A) Metotrexato B) Eritromicina C) Peróxido de benzoilo D) Isoconazol 18. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor predisponente para la dermatitis atópica? A) Historia familiar de atopia B) Clima seco C) Déficit de vitamina D D) Uso excesivo de jabones con fragancia
14. ¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda para la rosácea leve? A) Metronidazol tópico ✔️ B) Hidrocortisona en crema C) Isotretinoína oral D) Antihistamínicos 15. ¿Qué tipo de psoriasis se caracteriza por pequeñas pápulas en gotas? A) Psoriasis en placas B) Psoriasis pustulosa C) Psoriasis guttata ✔️ D) Psoriasis inversa 16. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas suele mejorar con la exposición al sol? A) Pitiriasis versicolor B) Psoriasis ✔️ C) Dermatitis atópica D) Acné noduloquístico 17. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento de la psoriasis moderada a severa? A) Metotrexato ✔️ B) Eritromicina C) Peróxido de benzoilo D) Isoconazol 18. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor predisponente para la dermatitis atópica? A) Historia familiar de atopia B) Clima seco C) Déficit de vitamina D ✔️ D) Uso excesivo de jabones con fragancia
36
20. ¿Qué agente etiológico es el responsable de la tiña corporal? A) Staphylococcus aureus B) Trichophyton rubrum C) Streptococcus pyogenes D) Propionibacterium acnes 21. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la tiña ungueal? A) Permetrina B) Itraconazol C) Clindamicina D) Mupirocina 22. ¿Cuál es el tipo de dermatitis más frecuente en la infancia? A) Dermatitis por contacto B) Dermatitis seborreica C) Dermatitis atópica D) Psoriasis infantil 23. ¿Cuál de las siguientes medidas es importante en la prevención de enfermedades dermatológicas infecciosas? A) Uso excesivo de antibióticos tópicos B) Baño diario con agua caliente C) Higiene adecuada de la piel D) Uso exclusivo de productos cosméticos naturales 24. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para la escabiosis? A) Contacto piel a piel B) Mala higiene C) Uso de ropa contaminada D) Exposición solar prolongada 25. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas NO es causada por un hongo? A) Tiña corporis B) Candidiasis cutánea C) Pitiriasis versicolor D) Dermatitis seborreica
20. ¿Qué agente etiológico es el responsable de la tiña corporal? A) Staphylococcus aureus B) Trichophyton rubrum ✔️ C) Streptococcus pyogenes D) Propionibacterium acnes 21. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la tiña ungueal? A) Permetrina B) Itraconazol ✔️ C) Clindamicina D) Mupirocina 22. ¿Cuál es el tipo de dermatitis más frecuente en la infancia? A) Dermatitis por contacto B) Dermatitis seborreica C) Dermatitis atópica ✔️ D) Psoriasis infantil 23. ¿Cuál de las siguientes medidas es importante en la prevención de enfermedades dermatológicas infecciosas? A) Uso excesivo de antibióticos tópicos B) Baño diario con agua caliente C) Higiene adecuada de la piel ✔️ D) Uso exclusivo de productos cosméticos naturales 24. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para la escabiosis? A) Contacto piel a piel B) Mala higiene C) Uso de ropa contaminada D) Exposición solar prolongada ✔️ 25. ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas NO es causada por un hongo? A) Tiña corporis B) Candidiasis cutánea C) Pitiriasis versicolor D) Dermatitis seborreica ✔️
37
¿Cuál es la enfermedad dermatológica más frecuente de consulta según el documento? A) Psoriasis B) Cáncer cutáneo C) Dermatitis atópica D) Acné ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas requiere identificación y referencia a un especialista en segundo nivel? A) Tiña B) Verrugas C) Rosácea D) Cáncer cutáneo ¿Cuál de los siguientes factores NO es un desencadenante de la psoriasis? A) Infecciones B) Medicamentos C) Estrés D) Sedentarismo ¿Cuál es el principal modo de transmisión de la escabiosis? A) Aire B) Contacto piel a piel y fómites C) Agua contaminada D) Transfusión sanguínea ¿Cuál es el principal factor carcinogénico para individuos de raza blanca en el cáncer cutáneo? A) Predisposición genética B) Consumo de tabaco C) Exposición solar prolongada D) Déficit de vitamina D ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es considerada incapacitante según la OMS? A) Psoriasis B) Acné C) Verrugas D) Impétigo ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión dermatológica primaria? A) Vesícula B) Pústula C) Costra D) Ampolla Respuesta correcta: C) Costra
¿Cuál es la enfermedad dermatológica más frecuente de consulta según el documento? A) Psoriasis B) Cáncer cutáneo C) Dermatitis atópica **D) Acné ** ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas requiere identificación y referencia a un especialista en segundo nivel? A) Tiña B) Verrugas C) Rosácea **D) Cáncer cutáneo ** ¿Cuál de los siguientes factores NO es un desencadenante de la psoriasis? A) Infecciones B) Medicamentos C) Estrés D) **Sedentarismo** ¿Cuál es el principal modo de transmisión de la escabiosis? A) Aire **B) Contacto piel a piel y fómites **C) Agua contaminada D) Transfusión sanguínea ¿Cuál es el principal factor carcinogénico para individuos de raza blanca en el cáncer cutáneo? A) Predisposición genética B) Consumo de tabaco **C) Exposición solar prolongada **D) Déficit de vitamina D ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es considerada incapacitante según la OMS? A) **Psoriasis** B) Acné C) Verrugas D) Impétigo ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión dermatológica primaria? A) Vesícula B) Pústula C) **Costra** D) Ampolla
38
¿Cuál es el patógeno más frecuente en infecciones dermatológicas? A) Pseudomonas aeruginosa B) Staphylococcus aureus C) Streptococcus viridans D) Candida albicans ¿Cuál de las siguientes NO es una acción de prevención en enfermedades dermatológicas? A) Uso de protector solar B) Hidratación diaria C) Rascar las lesiones para eliminarlas D) Evitar el contacto con personas infectadas ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es crónica y recidivante? A) Acné B) Psoriasis C) Impétigo D) Tiña ¿Cuál de las siguientes enfermedades se relaciona con ácaros? A) Escabiosis B) Verrugas C) Rosácea D) Psoriasis ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye al desarrollo del acné? A) Producción excesiva de sebo B) Hiperqueratinización C) Disminución de andrógenos D) Propionibacterium acnes ¿Cuál es l diagnóstico diferencial más importante de la rosácea? A) Psoriasis B) Tiña C) Acné D) Escabiosis
¿Cuál es el patógeno más frecuente en infecciones dermatológicas? A) Pseudomonas aeruginosa **B) Staphylococcus aureus **C) Streptococcus viridans D) Candida albicans ¿Cuál de las siguientes NO es una acción de prevención en enfermedades dermatológicas? A) Uso de protector solar B) Hidratación diaria **C) Rascar las lesiones para eliminarlas **D) Evitar el contacto con personas infectadas ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es crónica y recidivante? A) Acné B) **Psoriasis** C) Impétigo D) Tiña ¿Cuál de las siguientes enfermedades se relaciona con ácaros? A) **Escabiosis** B) Verrugas C) Rosácea D) Psoriasis ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye al desarrollo del acné? A) Producción excesiva de sebo B) Hiperqueratinización **C) Disminución de andrógenos **D) Propionibacterium acnes ¿Cuál es el diagnóstico diferencial más importante de la rosácea? A) Psoriasis B) Tiña **C) Acné **D) Escabiosis
39
¿Cuál es la manifestación clínica más característica de la psoriasis? A) Ampollas B) Pápulas eritematosas pruriginosas C) Placas eritematoescamosas bien delimitadas D) Úlceras con bordes elevados ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas presenta fenómeno de Koebner? A) Dermatitis atópica B) Psoriasis C) Impétigo D) Escabiosis ¿Cuál de las siguientes lesiones es considerada secundaria? A) Nódulo B) Ampolla C) Escama D) Pápula ¿Cuál de los siguientes tipos de verrugas tiene riesgo de transformación maligna? A) Verrugas filiformes B) Verrugas vulgares C) Verrugas planas D) Verrugas acuminadas Respuesta correcta: D) Verrugas acuminadas ¿Cuál es el tratamiento de elección en casos de escabiosis costrosa? A) Permetrina tópica B) Corticoides orales C) Ivermectina oral D) Antihistamínicos ¿Cuál de las siguientes NO es una enfermedad dermatológica frecuente en la consulta? A) Tiña B) Verrugas C) Escabiosis D) Eritema nodoso
¿Cuál es la manifestación clínica más característica de la psoriasis? A) Ampollas B) Pápulas eritematosas pruriginosas **C) Placas eritematoescamosas bien delimitadas **D) Úlceras con bordes elevados ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas presenta fenómeno de Koebner? A) Dermatitis atópica **B) Psoriasis **C) Impétigo D) Escabiosis ¿Cuál de las siguientes lesiones es considerada secundaria? A) Nódulo B) Ampolla **C) Escama **D) Pápula ¿Cuál de los siguientes tipos de verrugas tiene riesgo de transformación maligna? A) Verrugas filiformes B) Verrugas vulgares C) Verrugas planas **D) Verrugas acuminadas ** ¿Cuál es el tratamiento de elección en casos de escabiosis costrosa? A) Permetrina tópica B) Corticoides orales **C) Ivermectina oral **D) Antihistamínicos ¿Cuál de las siguientes NO es una enfermedad dermatológica frecuente en la consulta? A) Tiña B) Verrugas C) Escabiosis **D) Eritema nodoso **
40
¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas se caracteriza por prurito intenso nocturno y reactividad cutánea? A) Impétigo B) Dermatitis atópica C) Tiña D) Rosácea ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos NO se utiliza en acné? A) Ácido salicílico B) Eritromicina C) Clindamicina D) Hidrocortisona ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es contagiosa y autoinoculable? A) Psoriasis B) Impétigo C) Cáncer cutáneo D) Rosácea ¿Qué microorganismo es la causa más común de impétigo? A) Staphylococcus aureus B) Streptococcus pneumoniae C) Pseudomonas aeruginosa D) Candida albicans ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico clínico de la tiña del cuerpo? A) Lesión circular eritematosa con escama B) Costras mielicéricas C) Prurito intenso D) Telangiectasias ¿Qué tratamiento sistémico se usa en la tiña de la cabeza y uñas? A) Ketoconazol B) Clotrimazol C) Itraconazol D) Ácido fusídico
¿Cuál de las siguientes lesiones dermatológicas se caracteriza por prurito intenso nocturno y reactividad cutánea? A) Impétigo **B) Dermatitis atópica **C) Tiña D) Rosácea ¿Cuál de los siguientes tratamientos tópicos NO se utiliza en acné? A) Ácido salicílico B) Eritromicina C) Clindamicina **D) Hidrocortisona ** ¿Cuál de las siguientes enfermedades dermatológicas es contagiosa y autoinoculable? A) Psoriasis B) **Impétigo** C) Cáncer cutáneo D) Rosácea ¿Qué microorganismo es la causa más común de impétigo? **A) Staphylococcus aureus **B) Streptococcus pneumoniae C) Pseudomonas aeruginosa D) Candida albicans ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico clínico de la tiña del cuerpo? A) Lesión circular eritematosa con escama B) Costras mielicéricas C) Prurito intenso **D) Telangiectasias ** ¿Qué tratamiento sistémico se usa en la tiña de la cabeza y uñas? A) Ketoconazol B) Clotrimazol **C) Itraconazol **D) Ácido fusídico
41
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de educación en salud para prevenir enfermedades dermatológicas? A) Promoción del uso de protector solar B) Uso de cremas con corticoides sin prescripción C) Automedicación con antibióticos D) Aplicación de remedios caseros sin evaluación médica ¿Qué acción debe realizar un médico de primer nivel ante un paciente con sospecha de cáncer de piel? A) Aplicar tratamiento con antibióticos B) Derivar a un especialista para biopsia y diagnóstico C) Indicar cremas hidratantes D) Recomendar automedicación ¿Cuál es un tratamiento tópico de primera línea en el acné leve? A) Ácido salicílico o ácido retinoico B) Corticoides de alta potencia C) Doxiciclina D) Metronidazol ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para una verruga plantar en una embarazada? A) Ácido tricloroacético B) Podofilina C) Crioterapia con nitrógeno líquido D) Electrocauterización ¿Cuál es el criterio más importante para referir un paciente con psoriasis a un especialista? A) Presencia de afectación articular o compromiso sistémico B) Descamación leve en codos C) Lesiones localizadas en cuero cabelludo D) Diagnóstico reciente
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de educación en salud para prevenir enfermedades dermatológicas? A) Promoción del uso de protector solar ✅ B) Uso de cremas con corticoides sin prescripción C) Automedicación con antibióticos D) Aplicación de remedios caseros sin evaluación médica ¿Qué acción debe realizar un médico de primer nivel ante un paciente con sospecha de cáncer de piel? A) Aplicar tratamiento con antibióticos B) Derivar a un especialista para biopsia y diagnóstico ✅ C) Indicar cremas hidratantes D) Recomendar automedicación ¿Cuál es un tratamiento tópico de primera línea en el acné leve? A) Ácido salicílico o ácido retinoico ✅ B) Corticoides de alta potencia C) Doxiciclina D) Metronidazol ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para una verruga plantar en una embarazada? A) Ácido tricloroacético ✅ B) Podofilina C) Crioterapia con nitrógeno líquido D) Electrocauterización ¿Cuál es el criterio más importante para referir un paciente con psoriasis a un especialista? A) Presencia de afectación articular o compromiso sistémico ✅ B) Descamación leve en codos C) Lesiones localizadas en cuero cabelludo D) Diagnóstico reciente
42
¿Cuál de las siguientes prácticas es considerada una etnopráctica en el manejo de enfermedades dermatológicas? A) Uso de infusiones herbales B) Aplicación de corticoides tópico C) Uso de antibióticos D) Terapia con luz UV ¿Cuál es un riesgo frecuente de la automedicación en enfermedades dermatológicas? A) Uso inadecuado de antibióticos y resistencia bacteriana B) Mejora inmediata de la lesión C) Eliminación de la causa subyacente D) Disminución de las visitas médicas innecesarias Un paciente con acné severo decide aplicarse limón directamente en la piel como tratamiento casero. ¿Cuál es el riesgo de esta práctica? A) Irritación y fotosensibilidad con riesgo de quemaduras B) Eliminación inmediata del acné C) Reducción de la producción sebácea sin efectos adversos D) No hay ningún riesgo La aplicación de ungüentos herbales no probados en infecciones dermatológicas puede ocasionar: A) Retraso en el diagnóstico y complicaciones B) Curación más rápida C) Efecto antibiótico natural D) Eliminación de la infección en menos tiempo ¿Cuál de los siguientes es un problema de salud pública asociado a la automedicación en dermatología? A) Resistencia antibiótica B) Menos consultas médicas C) Reducción del gasto en salud D) Mayor acceso a medicamentos Manejo básico y educación en salud en el primer nivel de atención
Cuál de las siguientes prácticas es considerada una etnopráctica en el manejo de enfermedades dermatológicas? A) Uso de infusiones herbales ✅ B) Aplicación de corticoides tópicos C) Uso de antibióticos D) Terapia con luz UV ¿Cuál es un riesgo frecuente de la automedicación en enfermedades dermatológicas? A) Uso inadecuado de antibióticos y resistencia bacteriana ✅ B) Mejora inmediata de la lesión C) Eliminación de la causa subyacente D) Disminución de las visitas médicas innecesarias Un paciente con acné severo decide aplicarse limón directamente en la piel como tratamiento casero. ¿Cuál es el riesgo de esta práctica? A) Irritación y fotosensibilidad con riesgo de quemaduras ✅ B) Eliminación inmediata del acné C) Reducción de la producción sebácea sin efectos adversos D) No hay ningún riesgo La aplicación de ungüentos herbales no probados en infecciones dermatológicas puede ocasionar: A) Retraso en el diagnóstico y complicaciones ✅ B) Curación más rápida C) Efecto antibiótico natural D) Eliminación de la infección en menos tiempo ¿Cuál de los siguientes es un problema de salud pública asociado a la automedicación en dermatología? A) Resistencia antibiótica ✅ B) Menos consultas médicas C) Reducción del gasto en salud D) Mayor acceso a medicamentos Manejo básico y educación en salud en el primer nivel de atención
43
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la causalidad de las enfermedades dermatológicas? A) Genética B) Factores ambientales C) Alimentación D) Ninguno, todos pueden influir ¿Cuál de estos factores es un desencadenante común en la psoriasis? A) Trauma físico B) Infecciones C) Estrés D) Todas las anteriores ¿Qué tipo de exposición es el principal factor de riesgo para el cáncer cutáneo en individuos de piel clara? A) Contaminación ambiental B) Exposición prolongada a radiación UV C) Contacto con metales pesados D) Deficiencia de vitamina D La escabiosis se transmite principalmente por: A) Contacto piel a piel y fómites B) Picaduras de insectos C) Alimentos contaminados D) Inhalación de esporas ¿Cuál de los siguientes factores puede predisponer a la dermatitis atópica? A) Factores genéticos y ambientales B) Exposición a radiación C) Deficiencia de hierro D) Niveles altos de vitamina C Manejo popular de las enfermedades dermatológicas (Automedicación y etnoprácticas)
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la causalidad de las enfermedades dermatológicas? A) Genética B) Factores ambientales C) Alimentación D) Ninguno, todos pueden influir ✅ ¿Cuál de estos factores es un desencadenante común en la psoriasis? A) Trauma físico B) Infecciones C) Estrés D) Todas las anteriores ✅ ¿Qué tipo de exposición es el principal factor de riesgo para el cáncer cutáneo en individuos de piel clara? A) Contaminación ambiental B) Exposición prolongada a radiación UV ✅ C) Contacto con metales pesados D) Deficiencia de vitamina D La escabiosis se transmite principalmente por: A) Contacto piel a piel y fómites ✅ B) Picaduras de insectos C) Alimentos contaminados D) Inhalación de esporas ¿Cuál de los siguientes factores puede predisponer a la dermatitis atópica? A) Factores genéticos y ambientales ✅ B) Exposición a radiación C) Deficiencia de hierro D) Niveles altos de vitamina C Manejo popular de las enfermedades dermatológicas (Automedicación y etnoprácticas)
44
¿Cuál es el manejo inicial de una dermatitis atópica en primer nivel de atención? A) Evitar irritantes y uso de emolientes B) Aplicar antibióticos tópicos C) Prescribir isotretinoína D) Aplicar podofilina Un paciente con tiña corporis extensa que no responde a tratamiento tópico debe recibir: A) Itraconazol oral B) Ácido salicílico C) Corticoides D) Retinoides tópicos ¿Cuál de las siguientes es una estrategia educativa importante en la prevención de la escabiosis? A) Lavar ropa de cama y objetos personales en agua caliente B) Uso de antibióticos preventivos C) Aplicación de cremas con esteroides D) Exposición prolongada al sol En un paciente con rosácea, el tratamiento inicial recomendado en primer nivel de atención incluye: A) Metronidazol tópico B) Doxiciclina intravenosa C) Uso de esteroides tópicos D) Aplicación de ácido salicílico ¿Cuál es una indicación de derivación urgente al dermatólogo en un paciente con cáncer cutáneo sospechoso? A) Lesión ulcerada con bordes irregulares y crecimiento progresivo B) Lunares sin cambios recientes C) Hiperpigmentación leve en extremidades D) Pequeñas lesiones queratósicas sin cambios
¿Cuál es el manejo inicial de una dermatitis atópica en primer nivel de atención? A) Evitar irritantes y uso de emolientes ✅ B) Aplicar antibióticos tópicos C) Prescribir isotretinoína D) Aplicar podofilina Un paciente con tiña corporis extensa que no responde a tratamiento tópico debe recibir: A) Itraconazol oral ✅ B) Ácido salicílico C) Corticoides D) Retinoides tópicos ¿Cuál de las siguientes es una estrategia educativa importante en la prevención de la escabiosis? A) Lavar ropa de cama y objetos personales en agua caliente ✅ B) Uso de antibióticos preventivos C) Aplicación de cremas con esteroides D) Exposición prolongada al sol En un paciente con rosácea, el tratamiento inicial recomendado en primer nivel de atención incluye: A) Metronidazol tópico ✅ B) Doxiciclina intravenosa C) Uso de esteroides tópicos D) Aplicación de ácido salicílico ¿Cuál es una indicación de derivación urgente al dermatólogo en un paciente con cáncer cutáneo sospechoso? A) Lesión ulcerada con bordes irregulares y crecimiento progresivo ✅ B) Lunares sin cambios recientes C) Hiperpigmentación leve en extremidades D) Pequeñas lesiones queratósicas sin cambios
45
Desprendimiento de la capa córnea de la dermis en bloque? 1) escara 2) escamas 3) ulceración Caída en bloque de una parte necrosada de la piel, deja una úlcera? 1) escara 2) escamas 3) ulceración Perdida de sustancia de la piel? 1) escara 2) escamas 3) ulceración
Desprendimiento de la capa córnea de la dermis en bloque? 1) escara 2) **escamas** 3) ulceración Caída en bloque de una parte necrosada de la piel, deja una úlcera? 1)** escara** 2) escamas 3) ulceración Perdida de sustancia de la piel? 1) escara 2) escamas 3) **ulceración**
46
Levantamiento de contenido solido, con adelgazamiento total o parcial de la piel??
Atrofia
47
Resultado de rascado crónico,engrosamiento de la epidermis y su cuadrículado se exagera (pliegues)??
Liquenificacion. Indice prurito crónico
48
**Cuales son los 3 criterios o características principales para la clínica de dermatitis atópica??**
1) prurito 2) dermatitis eczematosa típica 3) evolución crónica o recaídas
49
V o F: la dermatitis atópica en lactantes es más aguda, afecta cara, cuero cabelludo,y duele respetar el área de pañal
V
50
¿Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas corresponden a las específicas de escabiosis? A) Excoriaciones de la piel, eccema secundario, impetiginización B) Prurito intenso, pápulas inflamatorias diseminadas C) Eritema descamativo, vesículas serosas D) Placas eritematosas con escamas ¿Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas corresponden a las no específicas de escabiosis? A) Excoriaciones de la piel, eccema secundario, impetiginización B) Prurito intenso, pápulas inflamatorias diseminadas C) Máculas hiperpigmentadas y petequias D) Ampollas hemorrágicas
¿Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas corresponden a las específicas de escabiosis? A) Excoriaciones de la piel, eccema secundario, impetiginización B) Prurito intenso, pápulas inflamatorias diseminadas ✅ C) Eritema descamativo, vesículas serosas D) Placas eritematosas con escamas ¿Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas corresponden a las no específicas de escabiosis? A) Excoriaciones de la piel, eccema secundario, impetiginización ✅ B) Prurito intenso, pápulas inflamatorias diseminadas C) Máculas hiperpigmentadas y petequias D) Ampollas hemorrágicas
51
V o F: en el lactante la escabiosis SI respeta las lineas de Hebra y las lesiones aparecen en todo el cuerpo
F no respetan
52
donde aparecen comunmente las lesiones de escabiosis en lactantes??
palmas de manos, plantas de pies y piel cabelluda
53
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a características de la escabiosis costrosa? A) Lesiones dérmicas generalizadas, pobremente definidas y eritematosas B) Placas fisuradas cubiertas de costras C) ampollas casi siempre efimeras D) Placas gruesas, verrucosas y de aspecto amarillo marrón en prominencias óseas (nudillos, codos, crestas ilíacas) cual de las siguientes NO son caracteristicas del IMPETIGO? 1) ampollas casi siempre efimeras 2) reemplazadas por pustulas 3) Lesiones dérmicas generalizadas, pobremente definidas y eritematosas 4) desecan con rapidez y forman costras mielicericas 5) mas frrecuente en edad preescolar y escolar
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a características de la escabiosis costrosa? A) Lesiones dérmicas generalizadas, pobremente definidas y eritematosas B) Placas fisuradas cubiertas de costras **C) ampollas casi siempre efimeras **D) Placas gruesas, verrucosas y de aspecto amarillo marrón en prominencias óseas (nudillos, codos, crestas ilíacas) cual de las siguientes NO son caracteristicas del IMPETIGO? 1) ampollas casi siempre efimeras 2) reemplazadas por pustulas 3) ** Lesiones dérmicas generalizadas, pobremente definidas y eritematosas** 4) desecan con rapidez y forman costras mielicericas 5) mas frrecuente en edad preescolar y escolar
54
que dias especificos se dan 200 microgramos de ivermetina para escabiosis??
1,2 y 8 severo: 1,2,8,9, 15 mas o menos 22, 29
55
de cuanto es la placa que se forma post impetigo no ampolloso??
menor a 2 cm
56
V o F: en el 50% de ocasiones hay prurito, linfadenopatias regionales y leucocitosis en impetigo no ampolloso
V
57
a diferencia del impetigo no ampolloso, el ampolloso donde sale?'
1) gluteo 2) tronco 3) perine 4) extremidades 5) cara
58
V o F: las lesiones del impetigo ampolloso son una manifestacion local del sindrome de piel escalda por estafilococos y aparecen sobre la piel sana
V
59
si hay secuelas del impetigo ampolloso donde se maneja? 1) seguimiento subespecilidad y ucsfe 2) seguimiento ecos especializado
si hay secuelas del impetigo ampolloso donde se maneja? **1) seguimiento subespecilidad y ucsfe** 2) seguimiento ecos especializad
60
cuales son los tipos de psoriasis morfologicas??
1) vulgar 2) pustulosa (local o generalizada) 3) en gotas 4) artritica
61
cuales son las areas de intervenciones en las que actua el primer nivel de atencion en la psoriasis??
1) promocion 2) prevencion 3) deteccion precoz de condiciones de afectacion de la salud 4) en el primer niel solo la leve se trata y con pequeñas areas afectadas
62
cual es la escala a utilizar en la psoriasis??
1) indice de calidad de vida en dermatologia 2)
63
que debe llevar el champu utilizado como agente reductor en psoriaus??
alquitran de hulla 3-5 v x semana
64
son neoformaciones epiteliales benignas que pueden afectar a cualquier persona? 1) verrugas 2) escabiosis 3) tiña
son neoformaciones epiteliales benignas que pueden afectar a cualquier persona? 1) **verrugas** 2) escabiosis 3) tiña
65
¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son neoformaciones verrugosas solitarias o múltiples, secas, duras, del color de la piel o más oscuras, semiesféricas y bien delimitadas. Presentan en su superficie un fino punteado oscuro, son indoloras a menos que se traumaticen y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, especialmente en extremidades. A) Verrugas vulgares B) Verrugas planas o juveniles C) Verrugas plantares D) Verrugas filiformes ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son muy pequeñas y numerosas, no más de 1 mm y aplanadas, de color de la piel. Se presentan más frecuentemente en cara y extremidades superiores, dorso de manos y antebrazos. A) Verrugas plantares B) Verrugas filiformes C) Verrugas planas o juveniles D) Verrugas acuminadas
¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son neoformaciones verrugosas solitarias o múltiples, secas, duras, del color de la piel o más oscuras, semiesféricas y bien delimitadas. Presentan en su superficie un fino punteado oscuro, son indoloras a menos que se traumaticen y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, especialmente en extremidades. A) Verrugas vulgares ✅ B) Verrugas planas o juveniles C) Verrugas plantares D) Verrugas filiformes ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son muy pequeñas y numerosas, no más de 1 mm y aplanadas, de color de la piel. Se presentan más frecuentemente en cara y extremidades superiores, dorso de manos y antebrazos. A) Verrugas plantares B) Verrugas filiformes C) Verrugas planas o juveniles ✅ D) Verrugas acuminadas
66
¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Se presentan en las plantas y en ocasiones en las caras internas de los dedos. Se observan como una placa verrugosa de color café amarillenta con pequeñas hemorragias en su superficie y son dolorosas a la palpación. A) Verrugas plantares B) Verrugas vulgares C) Verrugas acuminadas D) Verrugas filiformes ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Asientan alrededor de orificios naturales como el glande, labios mayores y menores, vulva, ano y boca. Tienen aspecto vegetante, con un tamaño que varía de 1 mm a grandes dimensiones que pueden llegar a deformar la región genital. Pueden macerarse e infectarse secundariamente con un olor desagradable y llegar a convertirse en carcinoma epidermoide. A) Verrugas vulgares B) Verrugas acuminadas o condilomas acuminados o papilomas venéreos C) Verrugas plantares D) Verrugas planas ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son neoformaciones alargadas, filiformes, algunas pediculadas o con prolongaciones transparentes. A) Verrugas vulgares B) Verrugas plantares C) Verrugas acuminadas D) Verruga filiforme y digitiforme
¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Se presentan en las plantas y en ocasiones en las caras internas de los dedos. Se observan como una placa verrugosa de color café amarillenta con pequeñas hemorragias en su superficie y son dolorosas a la palpación. A) Verrugas plantares ✅ B) Verrugas vulgares C) Verrugas acuminadas D) Verrugas filiformes ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Asientan alrededor de orificios naturales como el glande, labios mayores y menores, vulva, ano y boca. Tienen aspecto vegetante, con un tamaño que varía de 1 mm a grandes dimensiones que pueden llegar a deformar la región genital. Pueden macerarse e infectarse secundariamente con un olor desagradable y llegar a convertirse en carcinoma epidermoide. A) Verrugas vulgares B) Verrugas acuminadas o condilomas acuminados o papilomas venéreos ✅ C) Verrugas plantares D) Verrugas planas ¿A qué tipo de verruga corresponden las siguientes características? Son neoformaciones alargadas, filiformes, algunas pediculadas o con prolongaciones transparentes. A) Verrugas vulgares B) Verrugas plantares C) Verrugas acuminadas D) Verruga filiforme y digitiforme ✅
67
tipo de verrugas que pueden llegar a convertirse en carcinoma epidermoide??
verrugas acuminadas
68
¿Dónde se encuentran más comúnmente las verrugas vulgares? A) Planta de los pies B) Extremidades, especialmente en manos y dedos C) Región genital D) Cara y antebrazos ¿Dónde se localizan con mayor frecuencia las verrugas planas o juveniles? A) Región genital B) Planta de los pies C) Cara, dorso de manos y antebrazos D) Cuero cabellud ¿En qué parte del cuerpo se presentan principalmente las verrugas plantares? A) Planta de los pies y caras internas de los dedos B) Región perianal C) Palmas de las manos D) Cuello y axilas ¿Dónde suelen encontrarse las verrugas acuminadas o condilomas acuminados? A) Región anogenital y orificios naturales como glande, vulva, ano y boca B) Planta de los pies C) Palmas de las manos y uñas D) Párpados y mejillas ¿En qué zonas del cuerpo aparecen principalmente las verrugas filiformes y digitiformes? A) Palmas de las manos B) Cara, especialmente párpados, labios y cuello C) Planta del pie D) Región genital
¿Dónde se encuentran más comúnmente las verrugas vulgares? A) Planta de los pies B) Extremidades, especialmente en manos y dedos ✅ C) Región genital D) Cara y antebrazos ¿Dónde se localizan con mayor frecuencia las verrugas planas o juveniles? A) Región genital B) Planta de los pies C) Cara, dorso de manos y antebrazos ✅ D) Cuero cabelludo ¿En qué parte del cuerpo se presentan principalmente las verrugas plantares? A) Planta de los pies y caras internas de los dedos ✅ B) Región perianal C) Palmas de las manos D) Cuello y axilas ¿Dónde suelen encontrarse las verrugas acuminadas o condilomas acuminados? A) Región anogenital y orificios naturales como glande, vulva, ano y boca ✅ B) Planta de los pies C) Palmas de las manos y uñas D) Párpados y mejillas ¿En qué zonas del cuerpo aparecen principalmente las verrugas filiformes y digitiformes? A) Palmas de las manos B) Cara, especialmente párpados, labios y cuello ✅ C) Planta del pie D) Región genital
69
V o F: todas las verrugas son de evolucion expontanea excepto las acuminadas
V
70
cual NO es el tratamiento de las verrugas acuminadas? 1) acido tricloro acetico 80-90%, 1-2/se y proteger con vaselina 2) crioterapia y electrofulguracion y curetaje 3) esteroides tipicos como acetato de hidrocortisona al 0.1% 4) Podofilina 10-25% en tintura de benjui, 1/se en una area menos de 1 cm, proteger con vaselina
cual NO es el tratamiento de las verrugas acuminadas? 1) acido tricloro acetico 80-90%, 1-2/se y proteger con vaselina 2) crioterapia y electrofulguracion y curetaje **3) esteroides tipicos como acetato de hidrocortisona al 0.1%** 4) Podofilina 10-25% en tintura de benjui, 1/se en una area menos de 1 cm, proteger con vaselina
71
cuales son los dos tipos de complicaciones que te hacen referir en verrugas??
condilomatosis gigante y citologico anormal
72
V o F: los hongos pasan de la capa cornea
F
73
Todas son caracteristcias dela Tiña excepto? 1) produce papulas rojiza y pruroginosa 2) crecimiento excentrico y origina lesiones circulares eritematosas 3) escamas y con borde activo formado por vesiculas que se rompen y dejan costras mielicericas 4) Son neoformaciones alargadas, filiformes, algunas pediculadas o con prolongaciones transparentes.
Todas son caracteristcias dela Tiña excepto? 1) produce papulas rojiza y pruroginosa 2) crecimiento excentrico y origina lesiones circulares eritematosas 3) escamas y con borde activo formado por vesiculas que se rompen y dejan costras mielicericas 4)** Son neoformaciones alargadas, filiformes, algunas pediculadas o con prolongaciones transparentes.**
74
cual es el tratamniento de la tiña?
1) ketoconazol topico 2%, 1 a 2/dia y locion de Whitfield ( acido benzoico) en tiñas de pies y cuerpo por la noche 2) clotrimazol semidolido 1%, 2/semana por 4 semanas 3) itraconazol 100 mg/d por 4/se en casos extremos de tiña del cuerpo, pies y crural
75
si la tiña es en las uñas cual tratamiento usaremos?
itraconazol 100mg, 2 capsulas x dia por 3 meses o 400 mg por 7 días cada mes por 3 meses.
76
Es una inflamación acniforme crónicade las unidade pilosebáceas de la cara, junto con unareactividad peculiarmente aumentada de los capilares al calor, lo que produce enrojecimiento y telangiectasias.?? 1) acne 2) tiña 3) rosacea
Es una inflamación acniforme crónicade las unidade pilosebáceas de la cara, junto con unareactividad peculiarmente aumentada de los capilares al calor, lo que produce enrojecimiento y telangiectasias.?? 1) acne 2) tiña **3) rosacea** | evoluciona en forma de brotes
77
cuales son los fenotipos mas frecuentes de la rosacea??
I y III
77
V o F: hay comedones en la rosacea
F
78
**cuales son los 3 tipos d lesiones oculares que causa la rosacea??**
1) blefaritis 2) conjuntivitis 3) episcleritis
79
V o F: la enfermedad tiende a deaparecer en forma espontanea
F
80
cual es el cancer mas agresivo de piel?
melanoma
81
apatir de que meses ya se puede usar permetrina??
2 meses | la ivermectina NO EN PESOS MENORES DE 15 KG
82
cual es el gen mutada en dermatitis atopica??
gen filagrina ademas hay una disminución de la respuesta inmunitaria innata y una exageración de las respuestas de los linfocitos TH1 y TH2
83
en la dermatitis atopica que IG esta afectada y en cuanto?'
IgE 70-80% | siempre habra eosinofilia
84
cuales son las manifestaciones cardinales de la dermatitis atopica??
prurito intenso especialmente por la noche y la reactividad cutánea
85
V o F: pueden existir las 3 fases de la dermatitis atopica en un mismo paciente
V
86
¿Cuáles son las características de las lesiones agudas en la dermatitis atópica? A) Pápulas eritematosas escoriadas y descamativas B) Pápulas eritematosas muy pruriginosas C) Liquenificación y prurigo nodular D) Piel seca sin inflamación ¿Cómo se caracterizan las lesiones subagudas en la dermatitis atópica? A) Pápulas fibróticas y engrosamiento de la piel B) Pápulas eritematosas escoriadas y descamativas C) Máculas hipopigmentadas sin descamación D) Ampollas y erosiones hemorrágicas ¿Cuál es la principal característica de las lesiones crónicas en la dermatitis atópica? A) Liquenificación, engrosamiento de la piel y prurigo nodular B) Ampollas con contenido seroso C) Erosiones ulceradas con costras hemorrágicas D) Pápulas edematosas con vesículas
¿Cuáles son las características de las lesiones agudas en la dermatitis atópica? A) Pápulas eritematosas escoriadas y descamativas B) Pápulas eritematosas muy pruriginosas ✅ C) Liquenificación y prurigo nodular D) Piel seca sin inflamación ¿Cómo se caracterizan las lesiones subagudas en la dermatitis atópica? A) Pápulas fibróticas y engrosamiento de la piel B) Pápulas eritematosas escoriadas y descamativas ✅ C) Máculas hipopigmentadas sin descamación D) Ampollas y erosiones hemorrágicas ¿Cuál es la principal característica de las lesiones crónicas en la dermatitis atópica? A) Liquenificación, engrosamiento de la piel y prurigo nodular ✅ B) Ampollas con contenido seroso C) Erosiones ulceradas con costras hemorrágicas D) Pápulas edematosas con vesículas
87
87
tipos de pliegues que aparecen y apoyan el diagnostico de dermatitis atopica??
**pliegues de denni morgan**, son: pliegues cutáneos prominentes en líneas infraorbitarias, palmas y plantas hiperlineales y piel seca
88
Todos los siguientes son criterios modificados para el diagnóstico de dermatitis atópica, EXCEPTO: A) Lesiones cutáneas pruriginosas (o referencia de cuidadores de rascado) en los últimos 12 meses B) Historia de afectación de los pliegues cutáneos (antecubital, huecos poplíteos, cara lateral de tobillos, cuello y zona periorbitaria) C) Presencia de eccema discoide exclusivamente en adultos D) Historia personal de asma o rinitis alérgica (o historia de enfermedad atópica en un familiar de primer grado en un paciente menor de 4 años) E) Historia de xerosis cutánea generalizada en el último año F) Inicio antes de los 2 años de vida (no se usa si el niño tiene <4 años) G) Dermatitis flexural visible (incluyendo dermatitis de mejillas, frente, cara externa de miembros en menores de 4 años)
Todos los siguientes son criterios modificados para el diagnóstico de dermatitis atópica, EXCEPTO: A) Lesiones cutáneas pruriginosas (o referencia de cuidadores de rascado) en los últimos 12 meses B) Historia de afectación de los pliegues cutáneos (antecubital, huecos poplíteos, cara lateral de tobillos, cuello y zona periorbitaria) C) Presencia de eccema discoide exclusivamente en adultos ✅ D) Historia personal de asma o rinitis alérgica (o historia de enfermedad atópica en un familiar de primer grado en un paciente menor de 4 años) E) Historia de xerosis cutánea generalizada en el último año F) Inicio antes de los 2 años de vida (no se usa si el niño tiene <4 años) G) Dermatitis flexural visible (incluyendo dermatitis de mejillas, frente, cara externa de miembros en menores de 4 años) | Minimo 3 criterios debe de tener
89
Niño de 3 años es llevado a consulta por su madre debido a prurito intenso que ha persistido por los últimos 6 meses. La madre menciona que el niño se rasca constantemente, especialmente en las noches. Al examen físico, se observan lesiones eccematosas en pliegues antecubitales y huecos poplíteos, con piel seca y descamativa. Tiene antecedentes familiares de asma en la madre y un historial de xerosis cutánea en el último año. Pregunta: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente? A) Psoriasis infantil B) Dermatitis atópica C) Tiña corporis D) Dermatitis seborreica
Niño de 3 años es llevado a consulta por su madre debido a prurito intenso que ha persistido por los últimos 6 meses. La madre menciona que el niño se rasca constantemente, especialmente en las noches. Al examen físico, se observan lesiones eccematosas en pliegues antecubitales y huecos poplíteos, con piel seca y descamativa. Tiene antecedentes familiares de asma en la madre y un historial de xerosis cutánea en el último año. Pregunta: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente? A) Psoriasis infantil B) Dermatitis atópica ✅ C) Tiña corporis D) Dermatitis seborreica
90
de cuanto debe ser ek baño de un paciente con dermatitis atopica?'
menos de 10 minutos y agua tibia
91
cuales son los alimentos ricos en histamina que deben evitarse en dermatitis atopica??
(fresas, frutos secos, mariscos
92
cuales son las complicaciones cardiovasculares que se desarrollan en la psoriasis??
prolapso de la válvula mitral y regurgitación aórtica
93
psoriasis que inicia antes de los 40 años con incidencia familiar frecuente y fuerte asociacion a antigenos leucocitario ?? 1) psoriasis tipo I 2) psoriasis tipo II comienza posterior a los 40 años, casos aislados o menor prevalencia y menor correlacion con antigenos? 1) psoriasis tipo I 2) psoriasis tipo II
psoriasis que inicia antes de los 40 años con incidencia familiar frecuente y fuerte asociacion a antigenos leucocitario ?? **1) psoriasis tipo I **2) psoriasis tipo II comienza posterior a los 40 años, casos aislados o menor prevalencia y menor correlacion con antigenos? 1) psoriasis tipo I **2) psoriasis tipo II**
94
a cual antigeno de histocompatibilidad esta asociado la psoriasis tipo I?'
HLA Cw0602
95
tipo de psoriasis mas comun representando el 80-90% de casos?
psoriasis vulgar L40.0
96
En esta condición se presenta el fenómeno de Köebner, o isomorfismo, que se define por la aparición de las lesiones nuevas como consecuencia de traumas.??
psoriasis vulgar
97
Representa menos del 5 % de los casos y puede desarrollarse a partir de una psoriasis en placas. Se caracteriza por la aparición de numerosas pústulas estériles sobre una base eritematosa con sensación de ardor en el sitio de las lesiones.???
psoriasis pustulosa
98
es la v**ariante pustulosa más frecuent**e. Inicia con fiebre de varios días de evolución seguida del desarrollo abrupto de pústulas estériles que se diseminan por todo el tronco y las extremidades incluyendo palmas, plantas y uñas, mortalidad del 30%??
** Psoriasis pustulosa generalizada de tipo Von Zumbusch**
99
variantes de la psoriasis pustulosa localizada??
1) acrodermatitis continua de Hallopeau 2) psoriasis palmo-plantar de Barber
100
en quienes es mas frecuente la psoriasis guttata o en gotas??
niños por precipitantes como varicela, rubeola o roseola
101
cual es la forma de artirtis psoriasica mas frecuente en mujeres y cual en homnbres??
mujeres la de compromiso periferico homnres la de compromiso axial (espondilitis) | La mortalidad es 1.6 veces mayor que la población genera
102
corporal. Presenta enrojecimiento generalizado, intenso prurito o sensación de ardor. Es una de las formas más graves que puede comprometer la vida, tiene una alta morbilidad y su curso es impredecible. La piel pierde su función de barrera y se compromete el control de la temperatura y el balance de líquidos y electrolitos y pueden aparecer infecciones secundarias.???
psoriasis eritrodermica | Psoriasis ungueal. Más frecuente en las uñas de las manos
103
en el embarazo cual es la manifestacion mas severa por psoriasis??
erupcion pustulosa generalizada o impetigo herpetiforme
104
que se ocupa para calcular el porcentaje de superficie corporal afectada por psoriasis??
PASI indice severidad y area de la psoriasis | da las clasificaciones leve, moderada y severa
105
105