Enfermedad Periodontal Flashcards
Definiciòn
Afecta estructuras de soporte, incluidas, encia, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar.
Gingivitis la causa más común afecta solo a las encías;es un proceso inflamatorio( encía roja y brillante; ) enrojecimiento gingival causas cepillado dental de rutina uso de hilo dental ,sonda periodontal
Periodontitis, inflamación, gingival, acompañada de pérdida de los tejidos conectivos de apoyo, ligamento periodontal y hueso alveolar. Hay sangrado gingival al sondaje., mayor profundidad de sondaje y mayor movilidad de los dientes. Se puede observar perdido haciendo radiografías y movilidad dental acelerada.
Factores de riesgo
Diabetes, mal control glucémico, tabaquismo y el estrés emocional
Etiología
Biopelícula bacteriana es la causa más comun (placa dental ) otras menos comun
Enfermedad Periimplantaria, enfermedad, periodontal necrosante, gingivitis del embarazo, ertema gingival linea, deficit de Vit C ( escorbuto ) sobrecrecimiento gingival inducido por fàrmaccos ( fenitoina, cilclosporina, bloqueadores de los canales de calcio
Principales bacterias
Porphyromonas gingivalis, Aggregatibacter actinomyctemcomitans, teponema denticola, fusobacterium nucleatu, prevotella intermedia y bacteroides forsythus.
Fisiopatología
Placa dental no mineralizada de colonias bacterianas que viven en una matriz intermicrobiana similar, a un gel que se forma alrededor del margen gingival y se puede encontrar tanto supragingival como subgingivalmente. Si no se retira todos os dias se acumula en 24 hrs se forma càculo (sarro)
La acumulación de placa también puede ser promovida por restauraciones dentales que no se ajustan bien, márgenes abiertos o sobresalientes, pérdida de la inserción o del hueso alveolar
Se asocia a bacilos gram + y anaerobios gram (-) 
Cuadro clìnico y diagnòstico
Causa perdida osea irreversible y defetos en el huso (cràteres) . La inspecciòn de los dientes y encias nos da bolsillos. Los bolsilos tienen >3 mm que indican gingivitis o periodontitis.
Localizada <30% y generalizada >30%
El unico parametro que muestra la magnitud del daño es el nivel de inserciòn clìnica
Leve perdida de la inserciòn 1-2 mm
Moderada 3-4 mm
Severa mayor 5 mm
Tratamiento
Raspado y alisado radicular del biofilm subgingival.
Higiene bucal con cepillado, enjuague con clorhexidina al .12% dos veces al dìa, uso de hilo dental una vez al dìa, dejar de fumar.
ATB tòpicos ( incluyendo doxiciclina o minociclina). En las bolsas periodontales, para bolsas >5 mm con inflamaciòn gingival, el rapado y alisado radicular, se nececista complentar con intervenciòn quirurgica, asi como cirugia del colgajo ( reduciòn de la bolsa), desbridamiento, usar atb sistemicos ( amoxicilina- acido clavulanico, mtz o clindamicina.
Prevenciòn.
Cepillado al menos 2 veces al dia, enjuague bucal 2 veces al dìa, hilo dental 1 vez al dia, mantener niveles normales de glucosa.
Referenciar al estomatologo si
-Encia brillante, inflamada o rojiza
-Sangrado al cepilarse o al pasar el hilo dental
-Dientes con movilidad o separados
-Pus dentro la encia y el diente
-Halitoss continua
-cambio en el ajuste de dentadura parcial ç
Embarazo
Gingivitis asociada al embarazo ( 35%) inflamaciòn proliferativa, vascular e inespecifica con un amplio infiltrado inflamatorio celular.
Encia enrojecida, engrosamiento del margen gingival e hiperplasia de las papilas interdentarias, formaciòn de pseudosacos periodontales. Los cambios inflamatorios comienzan durante el segundo mes de gestaciòn y alcanzan el punto màximo al 8to mes.
Tx ( cepillado dental, hilo dental) Puede consistir en dessbridamiento y tx antimicrobiano local complementario, enjuagues con clorhexidina al 0.12%, los procedimientos deben hacerse entre la semana 14-20 y necesidades periodontales no urgentes hasta el periodo posparto.
El granuloma piògeno asociado al embarazo ( tumor del embarazo ) es una reacciòn inflamatoria proliferativa fibrovascular, masa localizada roja-amoratada, nodular o ulcerada que sangra facilmente.
Angina de Vicent
Gingivitis ulcerosa necrosante o “ boca de trinchera” es una infecciòn polimicrobiana de las encìas y las papilas interdentales, los pricipales agentes etiològicos, bacterias anaerobias como BACTEROIDES Y FUSOVACTERIUM ( espiroquetas Borrelia vicentii y Treponema)
Suele aparecer en addultos (20 años) los FR mala higiene bucal, gingivtis existente, estrès, tabquismo, inmunodepresiòn ( infecciòn por VIH) y desnutriciòn.
Se caracteriza por aliento fetido (haltosis), dolor oral intenso, embotamiento de la papila interdental y un despendimento necròtico ulcerativo de la encìa. El paciente pede estar febril y tener linfadenopatia anterior submandibular y submentoniana asociada
Tx desbridamiento y enjuagues antimicrobianos ( guconato de clorhexidina (.12%) dos veces al dia,) ATB sistemicos ( amoxicilina- ac clavulonico, metronidazol o clindamicina)