Enf. Meningococcica Flashcards

1
Q

Que afecta la enferfedad meningococica?

A

El torrente sanguineo y las meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que parte del mundo hay una mayor carga de esta enfermedad?

A

Cinturon de la meningitis en Africa Subsahariana,

Comprende desde senegal al oeste hasta etiopia al este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo

A
Clima seco (mayor pico en Febrero, Menor en sept)
IVRA
Hacinamiento
Grandes desplazamientos poblacionales 
Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cultivo

A

Agar chocolate o sangre (Mueller-Hinton o Thayer Martin modificado)
37 c
B hemolisis de 48-72 despues
Colonias color gris azulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa de resistencia a las sulfas y penicilina G en algunos casos

A

En aquellos casos en que la meningitisis coexiste con la n. spp esta ultima le pasa su adn y provoca un cambio en el genoma que le confiere resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteristicas del microorganismo

A
Inmovil
Encapsulado
Aerobio
Oxidasa y catalasa positivo
Fermenta la maltosa y la glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantos serogrupos existen y cuantos y cuales de estos son patogenos?

A

En total hay 13 serogrupos

Solo 5 serogrupos son patogenos: A B C Y W

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual serogrupo afecta RD ?

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales serogrupos afectan america y europa?

A

B C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales serogrupos afectan asia y africa

A

B A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual serogrupo afecta arabia saudita

A

W- 135

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual subgrupo afecta Estados Unidos, Suecia e Israel?

A

Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual subgrupo es el mas frecuente?

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que año Gaspar V. le denomino meningitis epidemica?

A

1805

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que año se aislo por primera vez?

A

1887

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que año fue nombrada y por quien?

A

1879 por Albert Neisser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de virulencia

A
Capsula de polisacaridos 
Pili tipo 4
Opa, Opc
Endotoxina
Por A y Por B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que funcion tiene el acido sialico en el serogrupo B?

A

Ayuda a semejar celulas del hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Posibles formas clinicas

A

Meningitis 70%
Bacteremia 27%
Sepsis fulminante 4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sepsis por meningococo signos

A

Permeabilidad y coagulopatias

Afectacion cardiorespiratoria , cerebral, abdominal y funcion renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Poblacion suceptible

A

Niños de 5 meses- 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Periodo de incubacion?

A

2- 10 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de transmisión

A

Via aerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificacion segun presentacion

A
Meningococcemia sin shock septico
Meningococcemia con shock septico
Menoingococcemia  con shock septico y meningitis
Meningitis sola
Asintomatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificacion segun evolucion
Benigna Cronica Aguda Fulminante
26
Cuadro séptico grave (taquicardia, cefalea,vomitos, faringitis, escalofríos, fiebres >40 °C), lesiones cutáneas, artralgias o artritis. 20% de los casos
Meningococcemia aguda
27
Progresa en cuestión de horas desde una fiebre con síntomas inespecíficos a un shock séptico ( Taquicardia, taquipnea, hipotension, hipoperfusion). Junto a insuficiencia cardiaca, coagulación intravascular diseminada, equimosis extensa y necrosis hemorrágica de glándulas suprarrenales. 15% de los casos
Meningococcemia fulminante
28
Que porcentaje de personas presentan un rash maculopapular en la M. aguda?
7 %
29
Es una complicacion tardia de la M. fulminante?
Hidrocefalia
30
Otras complicaciones de la M. fulminante son?
Parálisis del 3er o 6to nervio (puede ser temprana), pérdida de la audición, derrames o empiemas, edema ( puede ser temprana), trombosis, infarto (por trombo o shock) temprano o tardio.
31
Duracion de la meningococcemia cronica?
6-8 semanas
32
Cual es la clinica de menigococcemia cronica?
Fiebre y escalofríos , erupción cutánea, artralgias, Cefalea.
33
Sepsis meningocócica sin síntomas meníngeos en la cual la fiebre persiste por al menos 1 semana antes de antibioterapia.
M. Cronica
34
En que porcentaje se presenta el exantema ?
80%
35
V O F --El exantema en la meningococcemia desaparece al tacto
F
36
Purpuras mas Shock =
Purpura fulminante (mortalidad en 50% de los casos)
37
Principal complicacion del exantema
Necrosis endotelial amplia
38
V O F-- La conjuntivitis meningococcica suele ser unilateral
V
39
Ocurre de 3-96 horas luego de la conjuntivitis
Enfermedad sistemica
40
Complicaciones de la conjuntivitis meningocócica primaria son:
Sepsis o meningitis
41
Cual es el manejo de la faringitis meningococica?
Px febril pero con buen estado general: Hemocultivo mas Ceftriaxona IM. Px afebril: Quimioprofilaxis
42
Afecta mas a los niños en un 50% de los casos
Artritis meningococcica
43
V O F. Las artritis sépticas de comienzo tardio están directamente relacionadas con la bacteremia por lo que ocurre en los primeros 5 días posteriores a la infección acompañado de exantema cutáneo
F
44
V O F .En el caso de las artritis sépticas por comienzo temprano estas están mediadas por el sistema inmune, por lo que el depósito de anticuerpos tendrá lugar posteriores al 4to o 5to día de la primo infección.
F
45
Serotipo mas asosiado a neumonia?
Y
46
Es una complicación tardía que cursa con fiebre, disnea, dolor subesternal → 4to al 7mo día post-primo infeccion.
Pericarditis
47
Es una causa de muerte súbita en paciente en recuperación de meningitis meningocócica, es > común en adultos pero > severo en niños, caracterizado por células inflamatorias en el miocardio, extravasación focal de eritrocitos con vasculitis aguda.
Miocarditis
48
Insuficiencia cortico suprarrenal Hipotensión Coagulación intravascular diseminada con púrpura generalizada Muerte en durante las primeras 6-8 horas
Sindrome de Waterhouse-Friderichsen
49
V O F--El método ideal para el diagnóstico de la meningococcemia es el aislamiento de la N. meningitidis en el LCR.
V
50
Diagnostico diferenciales de la Meningococcemia?
* Vasculitis autoinmunitarias * Síndrome hemolítico urémico * Púrpura trombocitopénica idiopática * Tifus epidémico * Sepsis estafilocócica y pneumococcica
51
VO F--El serogrupo se identifica después del cultivo por aglutinación de la bacteria
V
52
Manejo de la meningococcemia
Se debe corregir shock hipovolémico (de la meningocócemia) y la hipertensión intracraneal (de la meningitis) junto con la antibioterapia.
53
ATB
Eleccion: Penicilina Otros: Eritro, Cloranfenicol, Ceftriaxona
54
Que se utiliza como quimioprofilaxis?
Rifampicina, por que elimina el estado de portador
55
Cuando se creo la vacuna de polisacaridos?
1960
56
Cuales serotipos cubre la vacuna de polisacaridos bivalente?
A C
57
Cuales serotipos cubre la vacuna de polisacaridos tetravalente ?
A C Y W135
58
Cuando se creo la vacuna conjugada?
1999
59
Cuales serotipos cubre la vacuna conjugada monovalente?
B
60
Cuales serotipos cubre la vacuna conjugada tetravalente?
A C Y W135
61
Modo de aplicar vacuna
Todos los niños entre 11 y 12 años. Refuerzo a los 16 años dosis única. Adultos jóvenes entre 16 a 23 años.