Enf. infeccisas nuevas y concidas Flashcards
Las enfermedades infecciosas se dividen segun su aparecimiento en
Enfermedades infecciosas nuevas y enfermedades infecciosas conocidas
Es la agrupación de sintmas y signs cuya etiología es atribuída a un microorganismo, y su ocurrencia se registra por primera vez en la humanidad
Enfermedad infecciosa nueva
Características de una enfermedad infecciosa nueva
- Cuenta con un nmbre de acuerd a las nrmas de la nmenclatura médica. 2. Conserva el código provisional que le fue asignad al mmento de ser cnsiderad sindrome nuevo
Las enfermedades infecciosas cnocidas se dividen en
Emergentes y re emergentes
Es toda entidasd cuy agente infecciso ha sid clasificado, por lo que cuenta con un nmbre definitiv, una ubicación y un códic en el capitulo I que agrupa a las enfermedades infecciosas y parasitarias de la CIE vigente
Enfermedad infecciosa conocida
Bacterias patógenas que más afectan a ls humanos
Enterobacteriaceae, mycobacteriaceae
Es aquella enfermedad infecciosa conocida wue afecta por primera vez a una poblaci´n, en un área gegráfica determinada, en un pais donde nunca habia sid notificada
Enfermedad infeccisa emergente
Es aquella enfermedad infeccisa cnocida, que ya había sido erradicada o cntrlada en la pblaci´n y territri de un país, y que afecta nuevamente en un tiempo específic, a la misma población en la misma área geográfica
Enfermedad infecciosa reemergente
Microorganismos causantes de infecciones
Virus patógens, bacterias pat´genas
Virus patógenos que más afectan a ls seres humanos
Bunyaviridae, Flaviridae, Togaviridae, Reoviridae
El factor que más contribuye a la aparición de patógenos zoonóticos
en poblaciones humanas es
el incremento del contacto entre
humanos y animales salvajes
Es una enfermedad
transmisible de animales a humanos.
Zoonosis
Las infeccines emergentes sn particularmente graves en
Personas inmunosuprimidas
o Poblaciones inmigrantes
o Ancianos
o Personas que están siendo atendidas en instituciones como
hospitales y residencias (guarderías, casas de ancianos)
o Personas con deficiente acceso a la atención sanitaria (indigentes,
vagabundos, bajo nivel socioeconómico, etc.)
o Población expuesta a infecciones por medio de los suministros
públicos de agua, de alimentos o exposición a determinados
animales.
La viruela se erradic´en
1971
Polio se erradic´en
1994
Rubeola se erradico en
2015
Se deja de ntificar el sarampion en
2016
Enfermedades que se espera erradicar para el 2030 cmo ODS
Infecciones por VIH; ITS, tb, maria, enfermedades prevenibles pr vacunacion, enfermedades infeccisas parasitarias, hepatitis virales
Ebola se detectó en el año
1976
Especies del ebulaaaaaa
Ebolavirus Bundibugyo (BDBV);
* Ebolavirus Zaire (EBOV);
* Ebolavirus Sudan (SUDV),
* Ebolavirus Reston (RESTV);
* Ebolavirus Tar Forest (TAFV).
Mecanismo de transmisión del ébola
Su mecanismo de transmisión entre humanos es a través del
contacto directo de todo tipo de secreciones (sangre, mucosa,
saliva u órganos)., manipulacin de animales cm monos, antilpes, murcielagos erizos
Periodo de incubación del ebola
2-21 días
Sintomas de ebola
fiebre repentina, dolores
musculares, astenia, dolor de garganta o cabeza.
* En el transcurso de la evolución aparecen vómitos y diarreas: en
casos más graves provoca insuficiencia renal y hepática, además de
hemorragias internas y externas.
La ARBOVIROSIS POR AEDES AEGYPT produce
DENGUE, CHIKUNGUNYA, ZIKA
Existen cuatro serotipos diferentes del virus del dengue:
DEN-1, DEN-2, DEN-3
y DEN-4.
a arbovirosis más importante transmitida por artrópodos a
nivel mundial
dengueeeeeeeeeeeeeeeee
La hembra es infectante ______días después de contagiarse del virus
7 a 10 días
Para que en un lugar haya transmisión de dengue tienen que estar
presente de forma simultánea
el virus,
o el vector y
o el huésped susceptible.
Sintomas de dengue
fiebre muy alta, dolor tras los globos oculares, inflamación de ganglios, dolor muscular y articular, náuseas
o vómitos.
Cmplicaciones del dengueeeeeeeeeee
extravasación del
plasma, edema, disnea, hemorragias o incluso fallo multiorgánico;
estas complicaciones pueden aparecer entre el tercer y séptimo día.
Clasificaci´n del dengue
Dengue con signs de alarma, dengue sin signos de alarma
Primera epidemia de dengue en el salvadr
1980
Añ de la epidemia de dengue con mayr mortalidad
2000
Ultimos cass de c´lera se reprtaron en
abril del 2000
El MINSAL confirma presencia Chikungunya en El Salvador, el ___________ se diagnosticaron lo primeros casos
12 de junio de 2014
autoridades del Ministerio de Salud
(MINSAL) en El Salvador confirmaron la presencia de Zika en este país
centroamericano en
25 de noviembre del 2015
Enfermedad causada por una infección por el virus
(MPXW) perteneciente a la familia Poxviridae y género Orthopoxvirus
viruela del simio
perido de incubacion de la viruela del mono
Entre 5 a 21 días, con un promedio de 6 a 13
días
Periodo de invasión/prodrómico de viruela del mno (0 a 5 días) se
caracteriza por:
Linfadenopatía
* Fiebre
* Cefalea o malestar general
* Erupción de la piel (1 a 3 días posterior el
aparecimiento de la fiebre), se
caracteriza por una erupción
maculopapulosa al principio que
evoluciona con formación de vesículas,
luego pústulas y finalmente costras.
Afecta la cara (95%), las palmas de las
manos y las plantas de los pies (75%), las
mucosas orales (70%), los genitales (30 %)
y las conjuntivas (20 %)
Géneros de la familia coronaviridae causante de cvid19
4 géneros (alfa, beta, gamma y delta)
Coronavirus qure afectan a humans
- 2002: Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave
(SARS-CoV) - 2012: Coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio
(MERS-Cov) - 2020: Corona Virus Disease 2019 (SARS-COV-2)
cuant dura la situacin post covid
dura 2 meses, se diagnstica 3 mesea despues del inicio
sintmas de la condición post covid
Cansancio, dlr de garganta, ts, dlr de cabeza, dolr de pecho, disnea,m dificultar para drmir y concentrarse, ansiedad depresion, mialgia y artralgia
El último caso de sarampión autóctono se reportó en
1996
El último caso de sarampión importado fue en el ______, esto se debe a
que la población mayor de 5 años ha estado siendo vacunada con
coberturas de hasta un 95%, por lo que, en el país, el riesgo de
contraer la enfermedad es bajo
2001
El último caso de tétanos neonatal fue en
2005
El último caso de Poliomielitis autóctona fue notificado en
1987
Hay una mayor
susceptibilidad del tipo de
sangre “______” al Vibrio
cholerae.
O
El último de Rubéola Congénita
2004
El último caso de viruela se detectó en _______ y, desde entonces,
la enfermedad que asoló al mundo desapareció por completo
Somalia en 1977
La única enfermedad en humanos que ha logrado ser erradicada.
Viruela
Las normas y medidas sanitarias que tienen como finalidad
evitar la
propagación internacional de enfermedades, superando y coordinado las
medidas de cada país, constituyen la Sanidad Exterior o Sanidad
Internacional.
Objetivo del REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL 2005
es ofrecer la máxima protección a los personas frente a la
propagación de enfermedades a escala internacional interfiriendo
lo menos posible en los viajes y el comercio mundial