ENARM - Endocrinología Flashcards
Función de la neurohipófisis
Almacenar y liberar hormonas
- Núcleo supraóptico ….Vasopresina (ADH)
- Núcleo paraventricular … Oxitocina
Hormonas esteroideas
Glándula suprarrenal
- Cortisol
- Aldosterona
- Testosterona
- Estrògenos
- Progesterona
Tumor neuroendocrino más frecuente
Prolactinoma
Regulación de la prolactina (x2)
- TRH … Estimula la PRL (Hipotiroidismo es causa de hiperprolactinemia)
- Dopamina … Inhibe la PRL (Fármacos antipsicóticos sin causa de hiperprolactinemia)
Acción de las gonadotropinas sobre las gónadas masculinas y femeninas
Varones (Testículo)
- LH … Leydig … Testosterona
- FSH … Sertoli … Soporte estructural y metabólico e Inhibina
Mujeres (Ovario)
- LH … Teca … Testosterona
- FSH … Granulosa … Estrógenos e Inhibina
Glándula suprarrenal. Secreción de hormonas
- Fascicular … Cortisol
- Glomerular … Aldosterona
- Reticular … Andrógenos
El hipopituitarismo hipotalámico causa un descenso de todas las hormonas, excepto
Hiperprolactinemia
¿Cuál es el órgano más importante receptor de hormona de crecimiento?
Hígado (Producción de IGF-1)
¿Cuál es el órgano más grande del sistema endocrino?
Tiroides
Prueba screening para Hipotiroidismo
TSH
Prueba diagnóstica para Hipotiroidismo
TSH y T4 libre
Causa más frecuente de hipotiroidismo
- Mundial … Deficiencia de Yodo
- Paises desarrollados … Tiroiditis de Hashimoto
Causas de Hipogonadismo
Hipogonadismo primario o hipergonadotrópico
- Síndrome de Klinefelter (47XXY)
- Síndrome de Turner (45X)
- Criptorquidea
- Insuficiencia ovárica prematura
Hipogonadismo secundario o hipogonadotrópico
- Anorexia
- Deportistas
- Enfermedades crónicas (Anemia)
- Hiperprolactinemia
- Síndrome de Kallman (anosmia)
Enfermedad de Cushing
Adenoma hipofisiario corticotropo productor de ACTH
Patología relacionada con síndrome de Cushing secundario por producción de ACTHrp
Carcinoma microcítico de pulmón
Causa más frecuente de síndrome de Cushing
Iatrogénico (Exceso de corticoides)
Única patología que produce hipoprolactinemia
Síndrome de Sheehan (Necrosis hipofisiaria post-parto)
Hormonas derivada de aminoácidos
- Noradrenalina
- Adrenalina
- Melatonina
- Tiroxina (T3,T4)
Hormonas glucoproteicas
- LH y FSH
- GnRH
- Gonadotropina coriónica
- TSH
Hormona tipo péptidos
- Oxitocina
- ADH
- Somatostatina
- MSH
Hormonas tipo proteicas
- GH
- Prolactina
- Insulina
- Glucagón
- PTH
- Calcitonina
Las hormonas T3, T4 y catecolaminas derivan del aa
Tirosina
La melatonina deriva del aa
Triptófano
Adenomas más frecuentes
- Prolactinoma
- Adenoma no productor (hipopituitarismo)
- Acromegalia (adenoma somatotropo)
- Enfermedad de Cushing (adenoma corticotropo)