Empresa Flashcards

1
Q

Qué significa “empresa”?

A

Acción de emprender una cosa con un riesgo implícito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el artículo 16 de la Ley Federal del Trabajo, qué es empresa?

A

La unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la empresa según la Secretaría de Economía?

A

Organismo social integrado por elementos humanos, financieros, técnicos y materiales, cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades a través del ofrecimiento coordinado de bienes o servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la empresa según el Diccionario de la Real Academia Española?

A

La entidad integrada por el capital y el trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la empresa según Isaac Guzmán Valdivia?

A

Unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la empresa según José Antonio Fernández Arena?

A

Unidad productiva o de servicio que se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la empresa según Roland Caude?

A

Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sinónimos de empresa

A

Organización, institución, entidad, negocio, dependencia o compañía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de empresa

A

Industriales, comerciales y de servicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Empresas industriales:

A

Producción de bienes mediante materias primas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las empresas industriales se dividen en:

A
  • Extractivas*: explotación de recursos naturales

* Manufactureras*: transforman las materias primas en productos terminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Empresas comerciales:

A

Son intermediarias entre productor y consumidor, su función primordial es la compra-venta de productos terminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las empresas comerciales se dividen en:

A
  • Mayoristas*: efectúan ventas en gran escala a otras empresas.
  • Minoristas o detallistas*: las que venden productos al “menudeo”
  • Comisionistas*: venden mercancía que los productores les dan a consignación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Empresas de servicio:

A

Brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las empresas de servicio se dividen en:

A
  • Transporte
  • Turismo
  • Instituciones financieras
  • Servicios públicos: comunicaciones, energía, agua
  • Servicios privados: asesoría, servicios contables, ventas, agencias de publicidad
  • Educación
  • Salubridad
  • Finanzas y seguros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la empresa:

A
  • Públicas*: pertenece al estado.

* Privadas*: inversionistas privados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para determinar el tamaño de la empresa, se pueden tomar en cuenta muchos criterios, estos son:

A
  • Financiero*: con base al monto de capital
  • Personal ocupado*: una empresa micro laboran 10 empleados, en una pequeña entre 11 y 50, en una mediana entre 51 y 250 y en una grande más de 250
  • Ventas*: establece el tamaño en relación con el mercado que la empresa abastece.
  • Criterio de Nacional Financiera*: una empresa grande es la más importante es su grupo, una chica es la de menor importancia en su ramo y la mediana es una interpolación entre las otras dos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Época primitiva de la admón:

A

Asociaban esfuerzos para lograr un fin con la participación de varias personas, como se descubrió la agricultura se tuvo que empezar a coordinar los esfuerzos para la siembra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grandes civilizaciones:

A

La sociedad se divide en clases sociales, se exigía una administración más compleja debido a el control del trabajo colectivo y el pago de tributos, los proyectos de construcción requirieron una mayor organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antigüedad grecolatina:

A

Surge la democracia, surge una organización social, política, militar y económica, estricta supervisión del trabajo y castigo físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Surgimiento del cristianismo:

A

Nuevas formas de administración, se crean principios de autoridad, disciplina y organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Edad Media

A

Administración a cargo del señor feudal, surgen los gremios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Edad Moderna: Renacimiento

A

Surge el capitalismo comercial y el trabajo asalariado

24
Q

Revolución Industrial

A

Invención de la máquina de vapor, surgen fábricas

25
Siglo XX
Inicia la administración científica (Frederick Winslow) y diversas escuelas
26
Siglo XXI
Globalización y nuevas tecnologías
27
Cuáles son las etapas del proceso administrativo?
Planeación, organización, integración, dirección y control
28
Determinación de escenarios futuros y el rumbo hacia donde se dirige la empresa:
Planeación
29
Diseño y determinación de estructuras, procesos, funciones y responsabilidades:
Organización
30
Función a través de la cual se eligen y obtienen los recursos necesarios para poner en marcha las operaciones
Integración
31
Ejecución de todas las fases del proceso administrativo
Dirección
32
Se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos para poder corregir desviaciones
Control
33
Qué es la universalidad?
Característica de la administración que es indispensable en cualquier grupo social
34
Qué es el valor instrumental?
Característica de la admón. Su finalidad es eminentemente práctica
35
Qué es la multidisciplina?
Característica de la admón. | Utiliza y aplica conocimientos de varias ciencias y técnicas
36
Qué es la especificidad?
Característica de la admón. | Su campo de acción es específico, por lo que no puede confundirse con otras disciplinas
37
Qué es la flexibilidad?
Característica de la admón. | Se adaptan a las necesidades de cada grupo social
38
3 ciencias relacionadas con la administración
* Ciencias sociales * Ciencias exactas * Disciplinas técnicas
39
Cuáles son las ciencias sociales?
* Sociología * Psicología * Derecho * Economía * Antropología
40
Cuáles son las ciencias exactas?
*Matemáticas
41
Cuáles son las disciplinas técnicas?
* Ingeniería industrial * Contabilidad * Informática y telecomunicaciones
42
Qué es la sociología?
Ciencia social que aporta conocimientos acerca de la estructura social de las organizaciones
43
Qué es la psicología?
Ciencia social que tiene por objeto de estudio el comportamiento humano en el trabajo
44
Qué es el derecho?
Ciencia social. | Conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad
45
Qué es la economía?
Ciencia social que aporta valiosos datos a la gestión de las organizaciones
46
Qué es la antropología?
Ciencia social que estudia la cultura y el desarrollo del ser humano en la sociedad
47
Qué son las matemáticas?
Ciencia exacta que proporcionan herramientas para la toma de decisiones en todas y cada una de las etapas del proceso administrativo
48
Qué es la ing. Industrial?
Disciplina técnica que agrupa una serie de conocimientos cuya finalidad es la optimización de recursos
49
Qué es la contabilidad?
Disciplina técnica en la que se registran y analizan los movimientos financieros de una organización
50
Qué es la informática y telecomunicaciones?
Disciplina técnica que aporta conocimientos sobre todo en lo que se refiere a sistemas de información
51
Qué son los objetivos?
Fines o resultados
52
Qué es la eficiencia?
Aquella que se obtiene cuando se logran los objetivos en tiempo
53
Qué es la competitividad?
Capacidad de una organización para generar productos
54
Qué es calidad?
Satisfacción de las expectativas del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos
55
Qué es la coordinación de recursos?
Optimización de los recursos para lograr la operación de cualquier empresa
56
Qué es la productividad?
Obtención de los máximos resultados con el mínimo de recursos