Emergencia Hipertensiva Flashcards
Introduccion y terminologia
1. ¿Como se llama a los pacientes con HT sin afeccion en organos diana?
2. ¿Como se llama aquellos paciente con HT, con signos/sintomas y continuo en organos diana?
3. ¿Se puede desarrollar teniendo o no HT? / Normalmente en que años?
- Hipertension asintomatica grave
- Emergencia hipertensiva
- Verdadero / Menores de 60 años
Evaluacion y diagnostico
1. ¿Que hay que evaluar? (7)
2. ¿Que pruebas realizamos segun los sintomas que pudieron haber afectado a los organos diana?(7)
3. ¿Sospecha de SDR coronario agudo que usamos? / ¿Si hay sintomas neurologicos o neuropatia que usamos? / ¿Que usamos si hay sospecha de diseccion aortica?
4. ¿Las emergencias hipertensivas se clasifican segun?
5. ¿Cuales son las emergencias mas frecuentes? (3)
6. ¿Cuales son las emergencias menos frecuentes? (2)
- Traumatismo craneoencefalico agudo, sintomas neurologicos generales y focales, retinopatia hipertensiva III o IV, dolor toracico o lumbar, disnea, embarazo, uso de drogas simpaticomimeticas
- ECG, Rx de torax, analisis en orina y test de embarazo, electrolitos sericos y creatininam biomarcardores cardiacos, TC o RM cerebral, TC con contraste o ECO tranesofagica
- Biomarcadores cardiacos / TC o RM cerebral / TC con contraste o ECO transeofagica
- Organo afectado (riñon, cerebro, corazon)
- Ictus, infarto cerebral (SCA), edema pulmonar
- Eclampsia y diseccion aortica
Tratamiento
1. ¿Cual es el enfoque global de la terapia? (4)
2. ¿Como hay que reducir la presion arterial gradualmente? (2)
3. ¿En que situaciones solo bajaremos rapidamente la presion? / ¿porque?
- Reducir la presion arterial gradualmente, evitar reducciones excesivas rapidas por isquemia, bajar rapidamenta en especificas situaciones, luego de las 24 horas iniciar medicacion oral e retirar la intravenosa
- En la primera hora bajar el 10 - 20 % y en las siguientes horas bajar un 5-15%
- Fase aguda de ictus isquemico (bajar a candidatos de reperfusion con >180/110 mmHg y en no cnadidatos >220/120), diseccion aortica (reducirlo en 20 min a 100-120 mmHg) y hemorragia intracerebral
Emergencias neurologicas
1. ¿Mencione algunas emergencias neurologicas? (4)
2. ¿Que uso para un ictus hemorragico? (2)
3. ¿A cuanto debe llegar la Perfusion y Pa intracerebral para tratar un traumatismo craneoencefalico? (2)
4. ¿Cuando de porcentaje de presion voy a reducir en el primer dia de la encefalopatia hipertensiva?
5. ¿Que se usa en encefalopatia hipertensiva?
- Ictus isquemico, ictus hemorragico, traumatismo craneoencefalico y encefalopatia hipertensiva
- Labetalol y nicardipina (reducir la hemorragia y evitar la hipoperfusion)
- Perfusion cerebral >120mmHg y presion intracraneal >20 mmHg
- 25%
- Vasodilatadores (nicardipina o nitropusiato)
Emergencias cardiacas
1. ¿Menciones algunas emergencias cardiacas? (2)
2. ¿Que medicamentos usamos en la insuficiencia cardiaca ventricular izquierda? / Que porcentaje de PA debemos bajar?
3. ¿Cual es el trat para el sdr coronario agudo?
- Insud, cardiaca ventricular izquierda y sindrome coronario agudo
- Diureticos de ASA (furosemida) + vasodilatadores (nitropusiato)
- 10-15%
- Reducir el consumo de oxigeno con vasodilatador + betabloqueantes (metropolol)
Emergencias vasculares
1. ¿Mencione algunas emergencias vascular? (2)
2. ¿Trat para diseccion aortica?
3. ¿Trat hipertension grave posquirurgica?
- Diseccion aortica y hipertension grave postquirugica
- Vasodilatador (nitropusiato) + betabloqueante (labetalol)
- anithipertensivos de IV accion rapida
Emergencias renales
1. ¿Ejemplo de emergencias renales?
2. ¿Que sintomas y signos podremos observar en estos pacientes? (4)
3. ¿Que vasodilatadore se usa en estos pacientes?
- Nefroesclerosis hipertensiva aguda
- Hematuria, elevacion de Creantinina, necrosis fibrinoide y piel de cebolla en arteriolas
- Fenoldopam
Emergencias por hipereactividad simpaticomimetica
1. ¿Ejemplos de estas emergencias? (4)
2. ¿Hay que dar siempre los betabloqueantes solos?
Emergencias embarazo
3. ¿Mencion dos?
4. ¿Que medicamentos se usan aqui? (4)
- Suspension brusca de antihipertensivos, uso de drogas simpaticomimeticas, feocromocitoma, guillian barre
- No, siempre acompañado. Para evitar la vasoconstriccion descontrolada y subir mas la presion
- Eclampsia y preclampsia
- Hidralazina, fenoldopam, labetalol, nicardipina
Introduccion 2.0
1. ¿Que significa las siglas A-HMOD?
2. ¿El auemnto de la presion arterial define una EH?
- Daño agudo mediado por hipertension hacia organos neurologicos, cardiovascular o renal
- No, a menos que este asociado a daño organico agudo
IMAGEN DE POSIBLE EH
2. ¿Si yo tengo una Pa de >180/120 y tiene A-HMOD que mandariamos? (8)
3. ¿De acuerdo a lo anterior cuales son las posibles diagnosticos de EH para organos como corazon, riñon, cerebro y utero?
4. ¿Que estudios hare para una EH en AHMOD en corazon? (4)
5. ¿¿Que estudios hare para una EH en AHMOD en riñon? (3)
6. ¿Que estudios hare para una EH en AHMOD en cerebro? (2)
7. ¿Que estudios hare para una EH en AHMOD en utero? (2)
- Hemoglobina, conteo de plaquetas, creatinina, sodio, potasio, haptoglobina, ECG, Fundoscopia
- Cerebro - SCA, ACPE, SAA. Renal - MHTA con TMA. Cerebro - Ictus isquemico, hemorragioc, intracraneal, encefalopatia hipertensiva. Utero -eclampsia y preeclampsia
- Rx torax, Trop T, CK, CKMB, eco tranesofagica y TC y angio de torax y abdomen
- Urinalisis de proteinas, sedimentacion de orina, ultrasonido renal
- Niveles de enzima y acido urico
Encefalopatia Hipertensiva
1. ¿Que pasa aqui?
2. ¿Que sintomas provoca? (2)
3. ¿Objetivo de trat de la Pa?
4. ¿Medicamentos preferidos? (2)
5. ¿Medicamento que no usare? / ¿Medicamento alternativo?
- Aumento de la Pa, provocando una hipoperfusion cerebral y aumento de la Pa intracraneal
- cefalea de inicio agudo, convulsiones
- Bajar en las primeras horas la PAM en un 25%
- Labetalol y nicardipina i.v
- Nitroglicerina (auemntoa la HT intracraneal) / Nitropusiato
MANEJO
1. ¿Como se divide su manejo? (2)
2. ¿Ejemplos de cambio de estilo de vida? (7)
3. ¿Cuales son los medicamentos mas eficaces?(4)
4. ¿Que efecto adverso tiene el nitropusiato?
5. ¿En que pacientes se ha visto mas eficaz la nicardipina?
6. ¿El labetalol es eficaz porque disminuye?
- Cambios de estilo de vida y farmacologicos
- Restriccion de sal (menor a 5g/dia), restriccion al consumo de alcohol, reduccion de peso, dieta saludable, actividad fisica constante, cese al tabaquismo, mantener la adherencia a la medicacion
- Nicardipina, labetalol, esmolol, clevidipina
- Toxicidad por cianuro
- Pacientes de UCI
- Disminue la resistencia vascular sistemica como la cerebral
Ictus isquemico
1. ¿Objetivo de trat de la Pa?
2. ¿Objetivo de trat de la Pa en pacientes elegibles a una trombolisis?
3. ¿Medicamentos iniciales? (3)
4. ¿Medicamentos alternativo cuando la PS es mayor a 140?
- No reducir mas del 20% en primer dia.
- Reducir la Pa a menos de 185/100 antes del trat y mantenerlo en las 24 horas. / No debo bajar menos de 130-140 en las 72 horas
- Nicardipina, labetalol y clevidipina
- Nitropusiato
Hemorragia intracraneal aguda
1. ¿Objetivo de trat de la Pa?
2. ¿Medicamentos iniciales? (3)
- Bajar la Pa menos de 180 pero mayor de 130. No debe bajarse mas de 90 mmHg porque sino hay riesgo de hipoperfusion cerebral
- Nicardipina, labetalol y clevidipina
SCA
1. ¿Cual es el objetivo de trat de la Pa? / ¿A que PS debo llevarla?
2. ¿Medicamentos iniciales?
3. ¿Que betabloqueador es de buena alternativa para el manejo de HT en px con SCA?
4. ¿En pacientes menores de 65 años el rango de Pa debe estar en?
5. ¿En todos los pacientes se recomiendo una Pa de ?
- Disminuir la precarga y poscarga del VI. Para un llenado adecaud y disminucion de la demanda de O2 / Menor de 140 mmHg
- Nitroglicerina + betabloqueadores (labetalol o esmolol)
- Urapidil
- 120/80 mmHg
- <140/90 mmHg
ACPE
1. ¿Cual es el manejo en estos pacientes?
2. ¿Cual es el objetivo de trat para Pa?
3. ¿Cual es el trat optimo?
4. ¿Alternativa de la nitroglicerina?
- Disminuir la poscarga, mejorar la FE y resolver la congestion pulmonar?
- Reducir 20 a 25% de la Pa en una hora, luego mantener 2 a 6 horas 160/110 y luego valores normales las 24 a 48 horas
- Diuretico de ASA + Nitropusiato o nitroglicerina
- Urapidil
SAA
1. ¿Cual esl trat optima para diseccion aortica tipo A?
2. ¿Cual es el trat optima para la diseccion aortica tipo B?
3. ¿Cual es el objetivo de la Pa?
4. ¿Cual es el tratamiento de eleccion?
5. ¿Si sigue aumentada la Pa puedo darle otros medicamentos pero luego de los betabloqueadores?
- Cirugia
- medicamentos y disminuir la Pa
- Controlar el dolor toracio y administrar la terapia. Debo llevar la PS <120 y FC <60 lpm
- betalbloqueadores (Labetalol o esmolol)
- Si, nitropusiato o nitroglicerina o nicardipina
M-HTA y Falla renal
1. ¿Cual es el objetivo de la Pa?
2. ¿Cual es el trat especifico para la TMA? / ¿Y el trat de eleccion para sdr uremico hemolitico?
3. ¿Tratamiento farmacologico de 1er linea?
4. ¿El pilar de trat cual es?
- Reducir la PAM en un 20 a 25%
- Intercambio plasmatico e inmunosupresion / Eculizumab
- Labetalol + nicardipina
- Bloqueo de SRAA
Preclampsia y Eclampsia
1. ¿Cual es el objetivo de la Pa?
2. ¿Cual es trat de eleccion?
3. ¿Que hace el suflato de magnesio?
4. ¿Cual medicamento es un agente hipertensivo para reducir el riesgo de HT persistente en el embarazo?
- Reducir la PS <160 y PD<105
- Labetalol y nicardipina + sulfato de magnesio. Monitoreo de la FC fetal
- Previenen las convulsiones
- Nifedipina