Embrio Capitulo 3, Ciclo Celular Mitosis Y Meiosis Flashcards

1
Q

. es una secuencia de sucesos que conducen a las células a crecer yproliferar; se encuentra regulado para evitar
tar que las células proliferen descontroladamente y que aquellas con DNA dañado se dividan

A

Ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases en las que se divide in interfase

A

Fase G1. CRECIMIENTO INICIAL
FASE S. REPLICACION DEL DNA
FAEE G2. CREIMIENTO FINAL Y PREPARACIÓN DEL APARATO MITÒTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Durante la __________ del cigoto, los blastómeros se dividen pero no hay crecimiento celular

A

Segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regulan las diferentes fases del ciclo celular

A

Los complejos CDK-ciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el responsable de que las células entren en mitosis

A

Factor promotor de la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El factor promotor de la mitosis tiene dos proteínas ¿ cuales son?

A

CDK1 Y CICLINA B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proteína constitutiva del citoplasma celular con actividad proteína-cinasa, es decir, fosforila proteínas; sin embargo, en ausencia de la ciclina B es inactiva,

A

CDK1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La activación del _____________ sobre sus dianas provoca condensación de la cromatina, desintegración de la cubierta nuclear y organización del huso mitótico

A

Complejo CDK1- ciclina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

promueve el tránsito G1-S; por

A

CDK4/6-ciclina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

vigilan que el DNA no esté dañado o que ciertos procesos críticos se realicen correctamente, como la replica- ción del DNA o la alineación de los cromosomas en la mitosis.

A

Puntos de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regula la transición Gl-S a través de dos vías: la primera vía consiste en la fosforila- ción de la proteína del retinoblastoma (Rb), que cuando está en estado hipofosforilado hace complejo con el factor de transcripción E2F, inhibiéndolo, de forma que se im- pide que el ciclo celular avance de G1 a S.

A

Primer punto de control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ciertos tipos de cancer se deben a mutaciones en esta proteína ya que al estar en mutada E2F queda libre y ____ pierde su capacidad de control del ciclo celular y las células proluiferan de forma descontrolada

A

Proteína del retinoblastoma Rb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A través de qué proteína se verifica el posible daño al DNA

A

ATM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es también llamado el vigilante del ciclo celular

A

Gen supresor de tumores p53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regula la transición S-G2 y ve- rifica el proceso de replicación del DNA,

A

Segundo punto de Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que sucede cuando en la transición G1-s como S-G2 el daño al DNA ES IRREPARABLE

A

ATM promueve genes que conducen a la apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Regula la transición G2-M, com- prueba la replicación correcta del DNAy corrige errores

A

Tercer punto de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

asegura el correcto anclaje de los cromoso-
mas al huso mitótico a través del centriolo, a fin de preve- nir errores en la separación de las cromátides hermanas

A

Cuarto punto de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

es la división celular de las células somáticas por al que de una célula diploide se forman dos células también -diploides y genéticamente idénticas, esta involucrada en la reparación y crecimiento de los tejidos

A

Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De que fases consta la cariocinesis

A

Profase, metafase, anafase y telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

inicia con la condensación de la cromatina para for- mar los cromosomas y la aparición de dos centrosomas por la duplicación de l o scentriolos.

A

Profase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estos Sun los centros organizadores de microtubulos

A

Centrosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lugar donde se ensamblan los microtúbulos

A

Cinetocoro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Irradian desde el centrosoma y se sitúan en su alrededor

A

Fibras astrales

25
Se extienden desde el centrosoma y sólo llegan a la zona ecuatorial de la célula, donde se traslapan entre si y mantienen la integridad mecánica del huso
Fibras polares
26
se extienden desde cada centrosoma y se anclan a los cinetocoros de los cromosomas. Cada fibra está formada por varios micro- túbulos y son necesarios para situar los cromosomas en el plano ecuatorial en la metafase y el movimiento de los cro- mosomas hacia los polos en la anafase.
Fibras cromosómicas o del huso
27
| En esta fase los cromosomas tienen que estar bien alineados, es decir, deben estar situados e nel ecuador de la cé- lula y con una cromátide unida por su cinetocoro a una fibra cromosómica de un polo del huso y la otra cromátide hermana unida a una fibra cromosómica del polo opuesto del huso.
Metafase
28
En la _____ las dos cromátidas hermanas comienzan a separarse
Anafase
29
Como se les denomina a las cromárides cuando se separan?
Cromosomas
30
Finalmente, en la _____ los cromosomas se reúnen en los polos opuestos y comienzan a descondensarse de forma que ya no se pueden observar en el microscopio.
Telofase
31
Durante que fase sucede la citocinesis?
Telofase
32
es la división celular por al que de una célula diploi- de se forman cuatro células haploides genéticamente diferen- tes. Es la división celular que da origen a osl gametos.
Meiosis
33
Asegures la variabilidad genética, permite mantener el numero de cromosomas de la especie después de la fusión de los gametos
Meiosis
34
Clásicamente también llamada división reduccional
Meiosis 1
35
Consta de cinco etapas definidas por cambios morfológicos característicos, y durante este período ocurren procesos im- portantes para el intercambiode la informacióngenética.
Profase 1
36
Inicia el alineamiento de los cromosomas ho- mólogos para conformar las tétradas o bivalentes, ya que se establece la sinapsis, unión a lo largo de los cromoso- mas homólogos mediante proteínas denominadas cohesi- nas.
Cigoteno
37
Sucede la recombinación genética porel entre- cruzamiento de segmentos entre las cromátides de los cro- mosomas homólogos.
Paquiteno
38
Comienza la separación de los bivalentes que permanecen unidos en los quiasmas, los puntos donde se llevó a cabo el entrecruzamiento.
Diploteno
39
Continúa la condensación cromosómica; los bi- valentes son compactos, la membrana nuclear comienza a desintegrarse yse ensambla el huso meiótico.
Diacinesis
40
En esta fase, los cromosomas homólogos de cada bivalen- te se conectan con las fibras del huso, de forma que un cro- mosoma homólogo queda conectado a un polo del huso y el otro homólogo al otro polo.
Metafase 1
41
En estafase nose duplica el cinetocoro, de tal manera que los cromosomas homólogos, cada uno con sus dos cromátides, se separan y se dirigen hacia polos opuestos.
Anafase 1
42
Puntos donde se lleva a cabo el entrecruzamiento
Quiasmas
43
Al finalde esta fase se forman dos células haploides con 23 cromosomas cada una, es decir, cada cé- lula recibe un cromosoma homólogo recombinado, mater- no o paterno, de cada par, y cada cromosoma cuenta con dos cromátides. Ello significa que, aunque cada célula tiene 23 cromosomas, hay 46 cadenas de DNA por célula.
Telofase 1
44
recuentemente denominada ecuacional.
Meiosis 2
45
En que etapa inicia la meiosis en el varón
Pubertad
46
En que etapa inicia la meiosis 1 en la mujer?
Embriogénesis
47
En donde se detiene la meiosis 1 en la mujer
Después del nacimiento en diploteno
48
En que etapa comienza la meiosis 2 en la mujer
Antes de la ovulación
49
En que fase se detiene la meiosis 2 en la mujer ?
Metafase
50
Provoca el síndrome velocardiofacial
Deleción en la región 22q11.1 del cromosoma 22
51
resultan de errores en la segregacion de los cromosomas homólogos en la meiosis 1
Alteraciones numéricas
52
Son alteraciones numéricas en las que el numero de cromosomas es el múltiplo exacto del numero haploide
Poliplodias
53
3n = 69 cromosomas)
triploidias
54
4n( = 92 cromosomas)
tetraploidias
55
Puede ocurrir cuando un gameto alterado diploide (2n) se una durante la fecundación con uno normal haploide (n)
Triploidia
56
son alteraciones numéricas en las que existe un cromosoma de más o de menos al número haploi- de o diploide de cromosomas.
Aneuploidias
57
Si falta un cromosoma y, por lo tanto, sólo hay 45, se denomina
Monosomía
58
i hay uno de más, est i e n e n 47 cromosomas y es el conoce como
Trisomía
59
i hay dos cromosomas demás, habrá entonces 84 yes el llama
Tetrasomía