Embarazo Flashcards
Útero aporte sanguíneo arterial
Arteria uterina, ovárica
Drenaje linfático útero
- Ganglios linfáticos aórticos y periaórticos
- Ganglios linfáticos iliacos externos e internos
Aumenta de grosor a lo largo del ciclo menstrual
Capa funcional
Fina línea ecogénica rota
Fase menstrual
Engrosamiento hipoecogénico 4-8 mm
Fase proliferativa
Engrosamiento hiperecogénico 7-14 mm
Fase secretora
4-8 mm
Posmenopausia
SEMANA 5
- formación tubo neural
- forman dos tubos cardiacos: comienzan a latir
SEMANA 6 – 10
- flujo sanguíneo unidireccional
- asa primitiva
- 8 semana: corazón adquiere forma
- 10 semana: perforación membrana anal
- 8 - 11 semanas comienzo ascenso de los riñones y posición
definitiva
Ca microscópico y macroscópico
2 primeros trimestres:
microscópico.
Macroscópico después
de la semana 33
Placentas grandes:
asociar: incompatibilidad
sanguínea, diabetes materna, anemia materna
severa, anemia fetal
Placentas pequeñas:
hipertensión materna, toxemia,
diabetes severa
Formación del cordón umbilical
Al final de la 6 semana
Tumores
- hemangiomas: masas ecogénicas en las cercanías
del extremo placentario. - Quistes: derivados del conducto onfalomesentérico o
del alantoides
2do trimestre
- Semana 14 – 26
- Diagnóstico morfológico
- Latido cardiaco
- Numero y posición del/los fetos
- Estimación del volumen liquido amniótico
- Situación y aspecto de la placenta
- Edad gestacional
3er trimestre
- Estática fetal
- Evaluación anatomía fetal
- Vitalidad fetal (actividad cardiaca)
- Movimientos fetales y respiratorios
- Características placentarias y cordón umbilical
- Cuantificación del liquido amniótico
- Evaluación del cuello uterino
- Edad gestacional
- Estimar peso fetal
- Evaluación del estado hemodinámico fetal
- Complemento del estado biofísico
2 y 3er trimestre
- Diámetro biparietal
- Circunferencia cefálica
- Circunferencia abdominal
- Longitud fémur
- En primera ecografía avanzada, decidirse si utilizar criterios clínicos o ecográficos para edad gestacional