Elementos vasculonerviosos y medios de fijación Flashcards
Arterias ováricas origen y entre qué arterias se encuentran y relaciones
por lateral Aorta abdominal
Entre AMS y AMI
Anterior psoas mayor
Anterior ureter y luego lateral
Venas ováricas origen
Izquierda: vena renal izquierda
Derecha: VCI
Recorrido arterias ováricas
desde aorta descienden por retroperitoneo anterior al psoas y cruza por anterior a ureter
pasan vasos ilíacas
entran a la cavidad pélvica lateral al ureter y se dirige al ovario
ligamento propio del ovario asocia al ovario y al? (q extremo?)
asocia ovario y cuerpo uterino
extremo uterino
mesovario q asocia y dependencia?
asocia peritoneo a borde mesovárico
dependencia peritoneal del ligamento ancho
por dónde ingresan los elementos vasculonerviosos del ovario
por el hilio en el borde mesovárico
ramas de arteria ovárica
rama ováricas
ramas tubáricas
dependencia peritoneal que se relaciona con arteria uterina
ligamento ancho específicamente mesometrio
ligamento suspensorio del ovario es un elemento de fijación?, qué reviste, dependencia de qué
sí
elementos vasculonerviosos (vasos ováricos
dependencia peritoneal
dependencia peritoneal antiguamente conocida como ligamento infundíbulo pélvico y su origen
ligamento suspensorio del ovario
no origen desde abdomen
recorrido elementos vasculares pélvicos
por pared y luego se dirigen hacia los órganos
procedencia arteria uterina
tronco anterior arteria ilíaca interna
Ramas A. uterina y territorio irrigación
Ramas helicinas-cuerpo uterino (espiraladas
Ramas vaginales
Ramas ováricas (se anastomosan con arteria ovárica)
Ramas tubáricas (se anastomosan cn arteria ovárica)
A. vaginal
Arterias que se anastomosan entre tuba y ovario a
Ramas ováricas y tubáricas procedentes de arteria ovárica y arteria uterina
ubicación arteria vaginal y origen
sobre suelo pélvico
se dirige hacia tercio medio de la vagina
origen: Arteria uterina (tronco anterior ilíaca interna)
relación vasos uterinos en cuello uterino
con el ureter, este pasa inferior a vasos uterinos
recorrido y dependencia ligamento redondo del útero
en conducto inguinal luego se van a la superficie en relación con labios mayores de la vulva
excavación entre recto y útero
rectouterina
pliegue rectouterino
bajo de él subyace el ligamento uterosacro o rectouterino
componentes elementos ligamentos anchos del útero y a qué se asocian
Mesometrio: asociado a útero
Mesosalpinx: asociado a tuba
Mesovario: asociado a borde mesovárico del ovario
qué es el ligamento ancho y dependencia
peritoneo que cae sobre tuba uterina
se distiende como sábanas laterales en relación a cuerpo del útero
Los mesos del ligamento ancho son altamente fijadores? Verdadero o Falso
Falso, no son tan fijadores
ligamento suspensorio del ovario dependencia y a q fija y a q extremo del ovario se encuentra
mezcla peritoneo + elementos vasculonerviosos
fijación ovario
extremo tubárico
dependencia lig ancho y pliegues q se forman
peritoneo
Ligamentos en espacioo infraperitoneal
Son ligamentos propios del útero
en relación cuerpo:
-Ligamento redondo del útero
-Ligamento propio del ovario
en relación al cuello:
-Ligamento uterosacro (rectouterino)
-Ligamento cardinal
ligamento posterior a emergencia tuba uterina
ligamento propio del ovario
ligamento anterior a emergencia tuba uterina
ligamento redondo del útero
Ligamento redondo del útero dónde está y es o no elemento de fijación
Anterior emergencia tuba uterina
no es elemento de fijación
relaciona cuerpo útero con otras regiones
ligamento propio del ovario q relaciona y dnd ta
relaciona útero y extremo uterino del ovario
posterior a emergencia de tuba uterina
ligamento cardinal hacia dnd y porque es importante y cn q parte del útero se relaciona
por lateral
transcurre elementos vasculares como la arteria uterina
en relación a cuello del útero
ligamento uterosacro (rectouterino), recorrido, abajo de qué está
hacia posterior
subyace bajo pliegue uterino
desde cuello útero hacia el sacro
ovario dnd está y relación peritoneo
en cavidad peritoneal
no peritonizado
relación uréter y vasos uterino
inferior a vasos uretéricos (346)
útero mantiene su posición por?
elementos fibrosos infraperitoneakes
dependencias peritoneales
elementos vasculares
otros órganos (con sus elementos fibrosos que existen entre ellos que son parte de fascia endopélvica)
elementos suelo pélvico (m elevador del ano)
y estructuras fibrosas en torno hiatos suelo pélvico
inervación simpática ovario
ganglios aorticorrenales-plexo arteria ovárica
inervación otros órganos genitales
inervación simpática —-> últimos niveles toracolumbares x plexo hipogástricos superior ——nervio hipogástrico y llega a plexo hipogástrico inferior dando inervación a los órganos
con qué extremo del ovario se relaciona arteria ovárica
con extremo tubárico
ligamento por el que pasa arteria uterina
ligamento cardinal el cual se encuentra hacia lateral