Elementos fundmentales Flashcards

1
Q

QUE ES

A

son aquellos procesos donde participan victima y victimario, se tiene en cuenta las necesidades de la victima y hay un espacio de responsabilizaron del victimario, participa activamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE NO ES

A
  1. No significa pedir perdón
  2. no es solo a delitos menores
  3. no es un programa único
  4. no es una propuesta nueva
  5. complementa el sistema penal ordinario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CARACTERISTICAS

A
  1. viene de la criminología y victimologia
  2. plantea un paradigma alternativo a la forma como se castiga–> se sanciona de formas diferentes
  3. se pretende que el derecho penal gire en atención a la victima y el daño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

POR QUE ES UN CAMBIO EN EL PARADIGMA

SUBJETIVO, METODOLOGICO Y FINALIDAD DE LA JUSTICIA

A

SUBJETIVO
Antiguo: estado/imputado
JR: estado/imputado/victima/comunidad

METODOLOGICO
Antiguo: resolución de conflictos vertical
JR: Horizontal, todos participan voluntariamente

FINALIDAD DE LA JUSTICIA PENAL
Antiguo: se centraba en victimario/castigo
JR: se centra en victima/reparacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PERSPECTIVAS DIFERENTES

A

JUSTICIA PENAL
1. El crimen es una ofensa contra la ley y el estado
2. las ofensas generan culpabilidad
3. la justicia requiere que el estado imponga castigos

JUSTICIA RESTAURATIVA
1. el crimen es ofensa contra las personas y relaciones interpersonales
2. las ofensas generan obligaciones
3. la justicia involucra enmendar el daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

POR QUE PENSAR EN JR: RECONOCIMIENTO

A

Instrumentos internacionales y ordenamientos jurídicos de otros países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

POR QUE PENSAR EN JR: PRIORIDAD

A

Reconocimiento de víctimas y necesidades. ellas son las protagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

POR QUE PENSAR EN JR: HUMANIZACIÓN

A

propone un proceso mucho más humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

POR QUE PENSAR EN JR: PROPOSICIÓN

A

propone que la justicia ordinaria no tiene buenos resultados. hay mucha impunidad y el nivel de hacinamiento carcelario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EN DONDE ESTA LA JR LEGISLADA

A

Codigo de procedimiento penal ley 906/2004

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 MECANISMOS DE JUSTICIA RESTAURATIVA

A

Conciliación preprocesal, conciliación en el incidente de reparación integral (CIRI) y mediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONCILIACIÓN EN EL INCIDENTE DE REPARACION INTEGRAL

A

El proposito es la reparación del daño ocasionado co el delito

  • se puede durante los 30 días siguientes a la emisión del fallo
  • la solicitud la hace la victima o herederos por medio del fiscal o ministerio publico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CONCILIACIÓN PREPROCESAL

A

Las dos partes involucradas en un conflicto buscan una solución racional, lógica y satisfactoria ante un conciliador

  • antes del inicio formal al proceso penal (desde la indagación hasta audiencia de formulación de imputación)
  • obligatorio para delitos querellantes
  • son competentes: fiscal delegado o un centro de conciliación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SI LA CONCILIACION SE HACE EN CONCILIACION PREPROCESAL

A

Se envia copia del acta al fiscal que conozca de la querella, que archiva la diligencia si fuere exitosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONTENIDO DEL ACTA

A
  1. lugar, fecha y hora de conciliación
  2. identificación del conciliador y de las artes
  3. relación de los pedimentos y ofrecimientos motivo de la concertación
  4. acuerdo logrado por las partes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MEDIACIÓN

A

Por medio de un tercero neutral designado por el fiscal, puede ser particular o servidor público.

  • no impone solución
  • las partes quedan comprometidas con acuerdo
  • desde formulación de imputación hasta inicio del juicio
  • procede para delitos perseguirles de oficio (que la pena el mínimo no sea más de 5 años)
  • se puede solicitar por victima o imputado ante fiscal o juez de conocimiento