Electrofisiología Músculo Cardiaco Flashcards

(42 cards)

1
Q

Nombre que recibe el equilibrio entre lo positivo y lo negativo de la célula

A

Electroneutralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo es la carga de la célula en estado de reposo

A

Negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué sucede cuando hay una entrada de sodio y calcio a favor del gradiente

A

Contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estímulos que pueden generar una despolarización

A

Químicos
Eléctricos
Mecánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quiénes favorecen la continuación del impulso eléctrico entre las células

A

Uniones Gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quiénes tienen el potencial

A

Nodo sinusal

Nodo auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Potencial de reposo de las células del nodo sinusal

A

-55 a -65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el responsable de la despolarización

A

Entrada de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende la repolarización

A

Aumento de la conductancia del potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Despolarización y repolarización de las células del nodo sinusal por minuto

A

60 a 90 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué hace que el potasio se mantenga dentro de la célula en equilibrio

A

Bomba sodio potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Despolarización y repolarización de las células del nodo auriculoventricular por minuto

A

40 a 60 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Potencial de reposo de las células del nodo auriculoventricular

A

-80 a -90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué es la conductancia constante en el nodo auriculoventricular

A

Potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué favorece el paso instantáneo en el nodo auriculoventricular

A

Sinapsis eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué depende el cambio de potencial de reposo

A

Entrada de Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué se genera la meseta

A

Aumento de polaridad por presencia de calcio intracelular

18
Q

A quién se fija el calcio para la contracción

19
Q

Qué sucede en la fase 1 de la contracción

A

Aumenta conductancia de potasio y disminuye la de sodio

20
Q

Qué sucede en la fase 2 de la contracción

A

Aumenta la conductancia de calcio

21
Q

Qué sucede en la fase 3 de la contracción

A

Salida de potasio a favor del gradiente electroquímico

22
Q

Qué sucede en la fase 4 de la contracción

A

Estabilidad dependiente de la bomba sodio potasio

23
Q

Qué significa que la membrana celular tiene la propiedad de capacitancia

A

Capacidad de caragarse

24
Q

Nombre que recibe el proceso donde un ion deja de entrar a favor de su gradiente

A

Potencial de equilibrio

25
Única vía de paso de corriente eléctrica
Nodo auriculoventricular
26
Qué sucede en el retardo de la corriente
Despolarización y contracción
27
Onda del ECG que es producto de la despolarización celular
P
28
Fibras de conducción rápidas que forman el tejido nervioso del miocardio
Fibras de Purkinje
29
Dirección de la despolarización
Endocardio hasta Epicardio
30
Dónde se encuentra el impulso cardiaco normal
Nodo sinusal
31
Qué facilita la contracción de la aurícula izquierda
Rama del nodo sinusal allí
32
De dónde sale el impulso de contracción
Haz de His
33
Qué es lo primero que se va a despolarizar con el impulso del Haz de His
Tabique interventricular
34
Dirección en que se despolariza el tabique interventricular
Arriba - Abajo | Izquierda - Derecha
35
Siguiente parte donde llega el impulso luego del tabique interventricular
Ápex
36
Sitios de respuesta lenta por entrada importante de calcio
Nodo sinusal | Nodo auriculoventricular
37
Sitios de respuesta rápida por entrada importante de sodio
Miocardio auricular Miocardio ventricular Fibras de Purkinje Haz de His
38
Quién controla la frecuencia cardiaca
Sistema nervioso autónomo parasimpático
39
Inervaciones simpáticas en el corazón
Miocardio auricular | Miocardio ventricular
40
Inervaciones parasimpáticas en el corazón
Nodo sinusal | Nodo auriculoventricular
41
Cronotropismo negativo en el corazón
Despolarización lenta Aumentar la conductancia de potasio (más negativa) Aumentar el potencial del umbral
42
Inotropía positiva en el corazón
Contracción más rápida por aumento de calcio en simpático