Electrocardiograma Flashcards

1
Q

Qué es un electrocardiograma

A

Representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Unidad de medida del voltaje

A

Milivoltios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Unidad de medida del tiempo

A

Segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tipo de canales tienen las células del nodo sinusal

A

Canales de corriente dependientes de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué origina el nodo sinusal

A

Nodo auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del nodo auriculoventricular

A

Hacer la función de un embudo para retrasar el impulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué células forman el Haz de His

A

Células del septo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Direcciones de la despolarización

A
  1. Arriba hacia abajo
  2. Atrás hacia delante
  3. Derecha hacia izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de los electrodos

A

Ver cómo se mueve la electricidad en el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué compara la primera derivación bipolar

A

Brazo derecho con Brazo izquierdo (0°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué compara la segunda derivación bipolar

A

Brazo derecho con Pie izquierdo (60°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué compara la tercera derivación bipolar

A

Brazo izquierdo con Pie izquierdo (120°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál polo es neutro

A

Pie derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cada cuántos grados van las derivaciones bipolares

A

60°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué compara la primera derivación unipolar (aVR)

A

Brazo izquierdo con Pie izquierdo (-150°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué compara la segunda derivación unipolar (aVL)

A

Brazo derecho con Pie izquierdo (-30°)

17
Q

Qué compara la tercera derivación unipolar (aVF)

A

Brazo derecho con Brazo izquierdo (90°)

18
Q

Cada cuántos grados van las derivaciones unipolares

19
Q

Con cuáles planos se puede describir espacialemente

A

Coronal (BD, BI, PI)

Transversal

20
Q

Qué representa la onda P en el ECG

A

Despolarización de atrios

21
Q

Qué representa la onda QRS en el ECG

A

Despolarización ventricular

22
Q

Qué representa la onda T en el ECG

A

Repolarización ventricular

23
Q

Qué representa la onda U en el ECG

A

Atraso en la repolarización del ventrículo

24
Q

Ecuación que corrige el ritmo cardiaco

25
Qué sucede cuando hay un aumento de frecuencia
Alto riesgo de que no se llene el corazón
26
Células con insuficiente oxígeno
Isquemia
27
Prolongación de las isquemias
Necrosis de tejido
28
Pasos para la lectura de un ECG
1. Frecuencia cardiaca 2. Ritmo 3. Eje 4. Duración 5. Forma de ondas y elevación ST
29
Velocidad del papel en el ECG
25 mm/s
30
Qué medida estándar se puede tomar para la frecuencia cardiaca
1500 / # cuadritos | 300 / # cuadros
31
Qué ritmo lleva el corazón normalmente
Sinusal
32
Onda que tiene la parte positiva y negativa iguales
Onda isofásica
33
Eje de un ECG normal
-30° a 120°
34
Duración normal de 1 cuadrito
0,04 segundos
35
En qué momentos se puede calcular la duración multiplicando 0,04 x #cuadritos
Despolarización de ventrículos Despolarización de atrios Repolarización de ventrículos
36
Cuáles son los puntos de posición de los electrodos
``` V1 = cuarto espacio intercostal paraesternal derecho V2 = cuarto espacio intercostal paraesternal izquierdo V3 = entre V2 Y V4 V4 = quinto espacio intercostal línea medioclavicular izquierda V5 = quinto espacio intercostal línea anterior axial V6 = quinto espacio intercostal línea media axial ```
37
Cuáles son los puntos de posición de auscultación
Foco aórtico = segundo espacio intercostal paraesternal derecho Foco pulmonar = segundo espacio intercostal paraesternal izquierdo Foco tricuspídeo = apófisis xifoide Foco mitral = quinto espacio intercostal línea medioclavicular izquierda