Electrofisio Flashcards

1
Q

¿Qué es la electrofisiología?

A

Estudia el estado de reposo y actividad de la célula exitable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un electrolito?

A

Es una sustancia que disocia iones libres para producir un medio que conduce electricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un ion?

A

Es un átomo con carga electrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un cation?

A

Un ion con carga positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un anion?

A

Un ion con carga negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué obtenemos con la Ley de Coulomb?

A

Se obtiene la fuerza electrstática de atracción entre 2 iones de valencias Z1 y Z2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se puede decir que una membrana es permeable a una sustancia?

A

Cuando existe una vía para la transferencia de esa sustancia a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el gradiente de electroquímico?

A

La fuerza impulsora que determina el transporte pasivo de soluto a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo podemos decir que algo esta en equilibrio?

A

Cuando ninguna fuerza impulsora neta actúa sobre ese algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo tiene lugar el transporte neto?

A

Cuando la fuerza impulsora neta que actúa sobre X se desplaza al punto de equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el estado estacionario?

A

Cuando las condiciones relcionadas a X no cambian a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué describe la ecuación de Nernst?

A

Describe las condiciones cuando un ion está en equilibrio a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la ecuación de Nernst?

A

FEM(milivotios) =
+- 61/z*log conc. int / conc.ext

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es Ex (potencial de equilibrio)?

A

El valor que el voltaje de la membrana tendría que tener para que X estuviera en equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el potencial de Nernst?

A

Es el nivel del potencial de difusión que se OPONE exactamente a la difusión neta de un ion particular a través de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la excitabilidad?

A

La capacidad de responder activamente ante un estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un estímulo?

A

Variación energética del medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tejidos excitables por excelencia?

A

El tejido nervioso y muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las 6 clases de estímulos?

A
  1. Mecánicos
  2. Térmicos
  3. Sonoros
  4. Luminosos
  5. Eléctricos
  6. Químicos
20
Q

¿Cuáles son los 5 tipos de estímulos?

A
  1. Subumbral
  2. Umbral
  3. Supraumbral
  4. Máximo
  5. Supramáximo
21
Q

¿Qué es un subumbral?

A

Es un estímulo con menor intensidad que el umbral y NO es capaz de provocar una respuesta activa.

22
Q

¿Qué es un umbral?

A

Mínim cantidad de energía que provoca una respuesta activa.

23
Q

¿Qué es un supraumbral?

A

Cantidad de energía de mayor intensidad que el umbral.

24
Q

¿Qué es el máximo?

A

Mínima cantidd de energía capaz de provocar una respuesta máxima.

25
¿Qué es supramáximo?
Cantidad de energía con mayor intensidad que el máximo y pueden provocar daño celular.
26
¿De qué habla la ley de excitabilidad?
A menor umbral --- mayor excitabilidad A mayor umbral --- menor excitabilidad
27
¿Qué es reobase?
Es la intensidad mínima que, aplicada durante un tiempo INDEFINIDO da lugar a una repsuesta.
28
¿Qué es la cronaxia?
Tiempo durante el cual se tiene que aplicar un estímulo de intensidad DOBLE a la reobase para que produzca una respuesta.
29
¿Cuáles son los 2 tipos de alteraciones fisioquímicas?
1. Potenciales sinápticos (potenciales locales) 2. Potenciales de acción (potenciales propagados)
30
¿Cómo son los fenómenos eléctricos en las neuronas?
Son rápidos y se miden en milisegundos.
31
¿Cómo son los cambios en el potencial?
Son pequeños y se miden en milivoltios.
32
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
La diferencia de polaridad a través de la membrana, producto de las concentraciones iónicas.
33
¿Cuáles son las 2 condiciones que deben cumplirse para que haya una diferencia de potencial en la membrana?
1. Haber una distribución desigual de iones en ambos lados de la membrana 2. La membrana debe ser permeable a 1 o más tipos de iones.
34
¿Cómo fluye la energía a través de la membrana?
Por la proteínas integrales ( canales, bombas y transportadores)
35
¿Cuál es potencial de membrana en reposo de las neuronas?
Aproximadamente de -70mV
36
¿Cuáles son las principales determinantes del potencial de membrana en reposo?
Las concentraciones intra y extra de potasio.
37
¿De qué habla el potencial de Gollman?
Cuando una membrana es permeable a varios iones diferentes, el potencial de difusión va a depender de 3 factores.
38
¿Cuáles son los 3 factores de los que habla el potencial de Gollman?
1. La polaridad eléctrica de de cada uno de los iones 2. La permeabilidad (P) de la membrana a los iones 3. Las concentraciones (C) de los respectivos iones al int (i) y ext (e) de la membrana.
39
¿Qué es un potencial de acción?
Cambios de voltaje en la membrana o ligandos que generan un cambio en la célula en reposo.
40
¿En qué consiste la despolarización de la membrana?
En la entrada de cargas positivas (Na+) mediante canales de Na+ dependientes de voltaje, que harán la membrana interna positiva
41
¿En qué consiste la repolarización?
Cuándo se abren canales de K+ dependientes de voltaje que sacan K+ y vuelven negativo el interior de la membrana.
42
¿En qué consiste una hiperpolarización?
Cuando el interior de la célula se vuelve demasiado negativo por la liberción excesiva de K+
43
¿De qué trata la ley del todo o nada?
De que el PA no se produce si la magnitud del estímulo es menor al umbral.
44
¿En qué consiste el periodo refractario?
Periodo en el cual la célula va a ser inexcitable y se divide en absoluto y relativo.
45
¿En qué consiste el periodo refractario absoluto?
Periodo en el que la célula no responde a NINGUN estimulo y va desde el inicio de la despolarización hasta el primer tecio de la repolarización.
46
¿En qué consiste el periodo refractario relativo?
Si llega un estímulo MAYOR al que esta en curso puede volverse a despolarizar, abarca desde el primer tercio de la repolarización hasta la posdespolarización.
47