Electrocardiograma Flashcards

1
Q

¿Cuál es la primera causa de mortalidad general?

A

Enfermedades cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales condicionantes de paro cardiorrespiratorio?

A

Arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué son las condicionantes de las arritmias para paro cardiorrespiratorio?

A

Trastornos de conducción, automatismo y mixtas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las causas de arritmias?

A

Congénitas, enfermedades cardíacas e inducida por agentes químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las causas secundarias a otras condiciones de arritmias?

A

Síncope cardiogénico
Estimulación del seno carotídeo
Síncope vasovagal
Trastornos hidroeléctricos
Trastornos ácido-básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el objetivo de interpretación de arritmias?

A

Establecer una evaluación
Sistemática
Rápida
Ordenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El impulso puede transmitirse a lo largo de 3 fascículos internodales

A

Bachmann: AI
Wenckenbach: ant-media
Thorel: posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el sistema conducción intrínseco?

A

Permiten conducción del impulsos entre las aurículas y ventrículos, sumada a la conducción AV normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las vías accesorias que participan en algunas arritmias?

A

Fascículos de Kent
James
Mahaim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es el sistema de conducción del nodo sinusal?

A

Es el “marcapaso” natural del corazón -60 a 100 lpm en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es el sistema de conducción de nodo AV?

A

Recibe impulso desde el Nodo SA
Deriva el impulso a el Has de His y al Sistema de Purkinje
40 a 60 lpm si el nodo AV falla al liberar un impulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿El nodo AV no posee células de marcapaso?

A

Verdadero, pero el tejido de la unión que lo rodea sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el sistema de conducción del Has de his?

A

Inicia la conducción a los ventrículos
Tejido de la unión AV
Produce frecuencias entre 40-60 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es el sistema de conducción de la red de Purkinje?

A

Ramas del Has de his
Fibras de Purkinje
Los impulsos directamente la contracción de los ventrículos (despolarización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el ritmo de escape?

A

Puede liberar impulsos con frecuencias entre 20 y 40 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué genera la repolarización de los ventrículos?

A

Producción de la onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tienen las células cardíacas?

A

Automatismo (formación del impulso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De qué depende la contracción miocárdica?

A

Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué da lugar la despolarización eléctrica del miocito?

A

A la entrada de Ca por canales en los túbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estimula la fase inicial de la entrada del calcio?

A

Grandes cantidades de Ca del retículo sarcoplasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué se une el calcio después de la liberación en el RS?

A

Al complejo troponina-tropomiosina de los filamentos de activa

22
Q

¿Qué ocurre cuando el Ca se une al complejo troponina-tropomiosina de los filamentos?

A

Cambio en su configuración que facilita la interacción entre la actina y miosina

23
Q

La despolarización espontánea generalmente presente en

A

Alto (SA nodo) 60-100 lpm
Medio (Nodo AV) 40-60 bpm
Bajo (sistema Purkinje) 20-40 bpm

24
Q

¿Qué produce el aumento en la automaticidad en un sitio normal o ectopico?

25
¿Qué ocurre una vez iniciado el impulso eléctrico?
Efecto dominó, despolarización progresiva de las células adyacentes
26
¿Cuántas fases tiene el potencial de acción celular?
Tiene 5 fases
27
¿Cuál es la fase 0 del potencial de acción celular?
Periodo de despolarización rápida con entrada del ión sodio a la célula
28
¿Cuál es la fase 1 del potencial de acción celular?
Repolarización temprana con transito moderado de ión potasio hacia fuera de la célula
29
¿Cuál es la fase 2 del potencial de acción celular?
Fase de estabilidad: el sodio y calcio son compensados por la salida del K
30
¿Cuál es la fase 3 del potencial de acción celular?
Repolarización: impermeabilidad al sodio, continua salida de K
31
¿Cuál es la fase 4 del potencial de acción celular?
Inactividad eléctrica: bomba Na-K-ATPasa
32
¿Qué tiene un EKG?
Intervalo PR Duración del QRS Intervalo QT
33
¿Cuáles son las cifras normales en milisegundos?
Intervalo PR 120-200 ms (.12 - .20) Complejo QRS 60-100 ms (.6 a .11) Intervalo QT 360 -440 ms (.36-.44)
34
¿Cuánto vale cada cuadro?
40 ms = .4
35
¿Cuánto vale cada intervalo?
200 ms= .20
36
¿Cuántos segundos equivalen a 5 cuadros grandes?
1 segundo
37
¿Cuántos segundos equivalen 30 cuadros grandes?
6 segundos
38
¿Cuáles son los 5 puntos de evaluación importantes?
1. FC 2. Ritmo 3. Onda P 4. Intervalo P-R 5. Morfología del QRS
39
¿Cómo se puede clasificar una frecuencia cardíaca?
Bradicardia Normal Taquicardia
40
¿Cómo se va a ir dividiendo la FC?
300 150 100 75 60 50
41
¿De cuánto es la velocidad del registro del papel?
25 mm
42
¿Cuáles son los patrones anormales de ritmo?
Latido súbito antes del esperado Periodo de aceleración y/o desaceleración Patrón totalmente irregular o "caótico"
43
¿Qué representa la onda P?
Actividad auricular (despolarización)
44
¿Cuánto mide la onda P?
Mide 0.08 a 0.12
45
¿Qué pasa cuando hay ausencia o prolongación de la onda P?
Transtornos auriculares
46
¿Cuánto debe durar el intervalo de P-R?
Normal de 0.12 a 0.21 seg
47
¿Qué pasa cuando hay un trastorno de conducción?
Muy rápido (WPW) Muy lenta (BAV)
48
Las arritmias se dan cuando hay una alteración en ...
Formación del impulso Conducción del impulso
49
¿Qué ocurre cuando hay fibrilación ventricular?
Resultado de la activación de los ventrículos por onda eléctrica simultáneos, se llama reentradas funcionales
50
¿Cómo podemos saber que hay una fibrilación ventricular?
Ritmo: irregular FC: 150 a 500 Onda P: Ausente Intervalo P-R: No medible Complejo QRS: No reconocible
51
¿Cómo podemos identificar la taquicardia ventricular?
Ritmo: regular FC: 200 a 250 Onda P: Ausente Intervalo P-R: no medible
52