Electricidad Flashcards
Voltaje
Energía necesaria para mover las cargas de un punto a otro del circuito, también conocida como diferencia de potencial.
V = E/Q
Hay tres tipos de tensión: alta (aire), media (soterrada), baja (edificios y consumo)
Intensidad
Cantidad de electrones que pasan por la sección de un circuito en un tiempo determinado.
I = Q/t
Resistencia
Oposición al paso de la corriente. Depende de la longitud, la sección y el material.
R = p*L/S
Ley de Ohm
Relaciona el voltaje, la intensidad y la resistencia.
La intensidad es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.
V= IR
Potencia
Energía producida por un generador o consumida por un receptor por unidad de tiempo.
P=E/t = VI= RI^2= V^2/R
Energía eléctrica
Energía generada por las fuerzas de atracción y repulsión entre partículas en el circuito.
Efecto Joule
Pérdida de energía cinética de los electrones en forma de calor por el rozamiento.
E= I^2 *R *t
Circuito en serie
Solo hay un camino posible para la corriente, así que toda la intensidad pasa por todos los receptores. Si uno deja de funcionar, lo hacen todos y el voltaje se divide entre los receptores.
Circuito paralelo
Hay varios caminos posibles, por lo que la corriente se divide. A cada ramal llega el mismo voltaje y si un receptor deja de funcionar, el resto seguirán haciéndolo.
Circuito mixto
Presenta características de circuitos en serie y en paralelo, así que hay que estudiar cada caso de manera individual.