El proceso de independencia de las colonias americanas. El legado español en América. Flashcards
La fusión de tradiciones autóctonas y españolas dio origen a expresiones artísticas únicas en América Latina, reflejando la riqueza cultural de la región.
¿Cómo incrementó la burguesía criolla su riqueza a lo largo del siglo XVIII?
La burguesía criolla incrementó su riqueza gracias a la reactivación del comercio y las plantaciones de café, tabaco y azúcar.
¿Cuál fue la situación de la burguesía criolla en relación con su libertad económica?
Aunque próspera e instruida, la burguesía criolla fue discriminada por fuertes impuestos y controlada en su desarrollo económico desde España, lo que generó un descontento.
¿Por qué la burguesía criolla se sintió alejada de los puestos de dirección en su propia tierra?
La burguesía criolla se sintió alejada de los puestos de dirección en su propia tierra debido a las restricciones impuestas por España, como el Pacto colonial.
¿Qué influyó como modelo a seguir para la burguesía criolla en su ideario de emancipación?
El ejemplo de Estados Unidos fue crucial como modelo a seguir para la burguesía criolla en su ideario de emancipación.
¿Cuándo alcanzó la conciencia revolucionaria su momento cumbre?
La conciencia revolucionaria alcanzó su momento cumbre en 1808 tras las Abdicaciones de Bayona.
¿Quién tenía el control de la Administración colonial?
Los virreyes tenían el control de la Administración colonial.
¿Cómo se caracterizaba la eficacia y la velocidad de la Administración colonial bajo los virreyes?
La Administración colonial bajo los virreyes mostraba ineficacia y lentitud.
¿Cuáles fueron las reformas introducidas por Carlos III en relación con el comercio y los puertos?
Carlos III introdujo políticas proteccionistas sobre el comercio y amplió el número de puertos españoles que podían comerciar con América.
A pesar de las reformas de Carlos III, ¿qué seguía restringiéndose en gran medida en el comercio con las colonias?
A pesar de las reformas de Carlos III, se seguía restringiendo mucho la libertad comercial con otros países que apoyaban las revueltas en las colonias, como Estados Unidos y Gran Bretaña.
¿Cuándo se desencadenó el proceso de independencia en América Latina?
El proceso de independencia se desencadenó tras el vacío de poder creado en España por la invasión francesa de 1808.
proceso de independencia dos fases sucesivas?
Se desarrolló en dos fases sucesivas: las primeras revueltas (1808-1814) y posteriormente La rebelión generalizada (1816-1824)
¿Cómo reaccionaron los criollos frente a la autoridad de José Bonaparte durante las primeras revueltas?
Los criollos no se sometieron a la autoridad de José Bonaparte y crearon Juntas para asumir el poder en sus territorios.
¿Qué ocurrió en el Virreinato de la Plata en 1810 durante las primeras revueltas?
En el Virreinato de la Plata, José San Martín proclamó la independencia de la República Argentina en 1810.
¿Cuál fue el impacto de la proclamación de la Constitución de Cádiz y el reconocimiento de los derechos políticos de los criollos en el proceso de independencia?
La proclamación de la Constitución de Cádiz y el reconocimiento de los derechos políticos de los criollos no tuvieron demasiada repercusión en el proceso de independencia en América Latina.
Cuándo tuvo lugar la fase de la rebelión generalizada en el proceso de independencia de América Latina?
La fase de la rebelión generalizada tuvo lugar entre 1816 y 1824.
¿Cuántos soldados envió Fernando VII para sofocar la rebelión después de la Guerra de la Independencia?
Fernando VII envió un ejército de 10.000 soldados para sofocar la rebelión.
¿En qué virreinatos logró pacificar el ejército de Fernando VII después de la Guerra de la Independencia?
El ejército de Fernando VII pudo pacificar los virreinatos de Nueva Granada y México.
¿Qué año se consolido de Paraguay como nación independiente?
En 1811, Paraguay se consolidó como nación independiente.
¿Cómo contribuyó la cabezonería de Fernando VII a concebir mayor grado de autonomía a las colonias a la expansión del movimiento libertador?
La intransigencia de Fernando VII respecto a la autonomía de las colonias contribuyó a la expansión del movimiento libertador.
¿Quiénes fueron figuras clave en la independencia de Chile y la formación de la Gran Colombia?
José San Martín propició la independencia de Chile en 1818, y Simón Bolívar sentó las bases de la Gran Colombia, que dio origen a las repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
¿Quién lideró el movimiento que logró la independencia de México en 1821?
El movimiento que logró la independencia de México en 1821 fue liderado por Agustín de Iturbide.
¿Cuándo tuvo lugar la derrota española en Ayacucho y qué consecuencias tuvo para la independencia de América Latina?
La derrota española en Ayacucho ocurrió en 1824, y marcó el final de la presencia española en América Latina, con la independencia de Perú y Bolivia.
¿Cuáles fueron las colonias que permanecieron en poder de España después de las independencias en América Latina?
Después de las independencias en América Latina, solo Cuba, Puerto Rico y Filipinas permanecieron en poder de España.
¿Cuáles fueron algunos de los problemas que enfrentaron las nuevas repúblicas independientes en América Latina?
Las nuevas repúblicas independientes enfrentaron problemas como la fragmentación política debido a los intereses de caudillos locales, desigualdades sociales al no extender los derechos a la población indígena o negra, y la dependencia económica y diplomática de Gran Bretaña y EEUU, reemplazando el dominio español.
¿Qué sueño tenía Simón Bolívar para América Latina y por qué se consideró imposible de lograr?
Simón Bolívar tenía el sueño de una América unida y poderosa, pero este se consideró imposible de lograr debido a los conflictos de intereses entre caudillos locales y las burguesías comerciales y terratenientes.
¿Cómo afectaron las guerras en las nuevas repúblicas a la vida política?
Las guerras en las nuevas repúblicas llevaron a una situación donde los ejércitos desempeñaron un papel central en la vida política de la región.
¿Cuál fue el impacto económico y diplomático para España tras la independencia de sus colonias en América Latina?
Tras la independencia de sus colonias en América Latina, España enfrentó una crisis económica y diplomática, perdiendo una de sus principales fuentes de metales preciosos y materias primas, y quedando al borde de la quiebra. Además, su papel en la esfera internacional disminuyó considerablemente.
¿Cómo se refleja la influencia española en América Latina en áreas como la demografía y la cultura?
La influencia española en América Latina se refleja en el mestizaje profundo entre población española, autóctona y africana, creando sociedades multiculturales. Además, el español se consolidó como el idioma predominante, el catolicismo se extendió, y las estructuras legales y políticas, incluyendo constituciones inspiradas en la de Cádiz de 1812, reflejan las herencias de España. La creación de ciudades y universidades, así como la fusión de tradiciones autóctonas y españolas, contribuyó a expresiones artísticas únicas, y a pesar de los desafíos históricos, el legado español persiste como componente fundamental en la identidad de la América Latina contemporánea.
¿Cómo se manifestó el mestizaje en América Latina como resultado de la influencia española?
El mestizaje en América Latina fue el resultado de la mezcla entre población española, autóctona y africana, creando sociedades multiculturales.
¿Cuál fue el impacto lingüístico de la influencia española en la región?
La influencia española consolidó al español como el idioma predominante en la expresión popular y cultural de América Latina.
¿Cómo se difundió el catolicismo en América Latina debido a la influencia española?
El catolicismo se extendió por toda América Latina como parte de la influencia española, interactuando con creencias populares y dejando su huella en rituales, festividades y arquitectura religiosa.
¿En qué aspectos las estructuras legales y políticas de muchos países latinoamericanos reflejan la herencia de España?
Muchos países latinoamericanos han heredado estructuras legales y políticas de España, con constituciones a menudo inspiradas en la de Cádiz de 1812.
Cómo influyó la creación de ciudades y universidades en América Latina por parte de los españoles?
La creación de ciudades y universidades siguiendo el modelo español contribuyó al desarrollo cultural y educativo de la región, conservando el carácter colonial en su estructura y monumentos.
¿Cómo se manifestó la fusión de tradiciones autóctonas y españolas en expresiones artísticas únicas?
La fusión de tradiciones autóctonas y españolas dio origen a expresiones artísticas únicas en América Latina, reflejando la riqueza cultural de la región.
¿A pesar de los desafíos históricos, cómo persiste el legado español en la identidad de la América Latina contemporánea?
A pesar de los desafíos históricos, el legado español persiste como un componente fundamental en la identidad de la América Latina contemporánea.