el proceso administrativo y su aplicación a los proyectos de diseño Flashcards
pasos del proceso administrativo (4)
1) planeación
2) organización
3) dirección
4) control
definición de planeación
es darlo estructura o forma a una idea o proyecto. lo que permitirá alcanzar el objetivo y las metas a lograr.
definición organización
establecer el proyecto asignando tareas, sujetándolas a reglas, orden, armonía y dependencia de las partes.
definición dirección
llevar correctamente el proyecto hacia un objetivo determinado, o sea, encaminar la intención y obras a un determinado objetivo.
definición control
verificar que el proyecto este avanzando hacia el objetivo moviéndose dentro de los límites marcados, utilizando para ello mediciones numéricas.
¿qué pasa en la planeación?
es donde se sintetizan todas las acciones a realizar para el cumplimiento de nuestra meta final.
elementos que componen la planeación (4)
1) políticas
2) objetivos
3) estrategias
4) programas
definición políticas (planeación)
son las normas generales, lineamientos de la organización.
definición objetivos (planeación)
metas intermedias para llegar a la meta final y dan un parámetro de medición de nuestra meta final
definición estrategias (planeación)
son los pasos y mecanismos que se siguen para el logro de los objetivos.
definición de programas (planeación)
se refiere a la planeación específica de actividades.
elementos de la organización (3)
1) jerarquización
2) departamentalización
3) distribución de puestos
definición de jerarquización (organización)
la delimitación de los niveles de mando es importante para un correcto flujo de instrucciones.
definición de departamentalización (organización)
se trata de la división de áreas y departamentos si es que es necesario.
definición de distribución de puestos (organización)
actividades que realizara cada persona dentro de todo el proceso productivo de nuestro diseño
¿qué pasa en la organización?
es la coordinación de actividades de todos los individuos que integran una empresa, con el propósito de obtener el máximo aprovechamiento de los recursos.
¿qué pasa en la dirección?
es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación, y la supervisión de todo el personal.
elementos de la dirección (4)
1) integración
2) motivación
3) comunicación
4) supervisión
definición de integración (dirección)
conjuntar a los miembros del equipo como una sola unidad para lograr los objetivos con éxito
definición motivación (dirección)
consiste en mantener la moral alta y propiciar el movimiento
definición comunicación (dirección)
todos los miembros del equipo son importantes y las opiniones de todos hacen que mejoren las condiciones de producción.
definición de supervisión (dirección)
se trata de vigilar que los objetivos en realidad se estén cumpliendo evitar juzgar a las personas si es que sus actividades no van conforme a lo planeado.
¿a qué nos referimos por control en el proceso administrativo?
al registro que señala que todo nuestro proceso se haya completado conforme a los parámetros establecidos desde la planeación.