El Modelo Flashcards
Lógica estratégica
Desarrollar modelos de intervención que se basan en objetivos preestablecidos y en las características específicas del problema, más que en rígidas y preconcebidas teorías.
Lógica constitutivo-deductiva
Lógica utilizada durante el diálogo con el paciente y en la construcción de estrategias.
Conciencia operativa
Dejar en un segundo plano la búsqueda de las causas de los eventos y concentrarse, en cambio, en aumentar nuestra capacidad en el manejo estratégico de la realidad que nos rodea, con el fin de alcanzar nuestros objetivos.
Sistema de percepciones y reacciones patógeno.
Se expresa como una obstinada perseverancia en utilizar supuestamente estrategias productivas que han funcionado en un pasado en problemas similares pero que, ahora, en cambio, hacen que el problema reverbere.
Trastornos mentales
Son el producto de un modo de percepción y reacción disfuncional hacia la realidad. Son las actitudes y reacciones recurrentes de la persona, las que han construido su realidad.
Lo primero que un terapeuta estratégico necesita hacer…
Identificar las soluciones intentadas que el sistema y las personas implicadas han aplicado en aquel punto, en su esfuerzo por alcanzar un objetivo particular o modificar una situación disfuncional.
Lo segundo que el terapeuta estratégico necesita hacer…
La intervención estratégica, lo más rápida y efectivamente posible, para interrumpir el mecanismo autopoyético que se ha establecido entre las soluciones intentadas y la persistencia de un equilibrio disfuncional.
Autocorrección constante
Utilizada para evitar la continuación de soluciones intentadas que no producen resultados positivos y a menudo exacerban el problema que pretendían resolver.
La construcción de lo real en el niño (Piaget 1965)
El niño construye literalmente su realidad mediante acciones exploradoras, en lugar de formarse una imagen del mundo mediante sus percepciones y luego actuar en consecuencia.