El Marxismo Flashcards

1
Q
  1. ¿Cómo define el marxismo el sistema internacional?
A

El marxismo ve el sistema internacional como jerárquico, dominado por los países capitalistas que explotan a las periferias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Qué importancia tiene la economía en el marxismo en relaciones internacionales?
A

La economía es clave, ya que las relaciones internacionales están determinadas por las relaciones de producción y el capitalismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué son los “Estados imperialistas” en el marxismo?
A

Son los Estados poderosos que explotan y dominan a los países más débiles para obtener recursos y mano de obra barata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué papel juegan las clases sociales en el marxismo?
A

Las clases sociales, particularmente la lucha entre la clase capitalista y la clase obrera, son el motor de los conflictos internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué es la “globalización capitalista” según el marxismo?
A

Es el proceso mediante el cual el capitalismo se expande y busca nuevas formas de explotación global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué dice el marxismo sobre el derecho internacional?
A

El marxismo ve el derecho internacional como un instrumento de los Estados capitalistas para mantener su dominio y explotación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué es la “teoría de la dependencia” en el marxismo?
A

La teoría de la dependencia explica cómo los países periféricos son explotados por las naciones centrales, lo que impide su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué papel juegan los recursos naturales en el marxismo?
A

Los recursos naturales son una de las principales razones por las cuales los países imperialistas intervienen en los países periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cómo ve el marxismo la guerra?
A

La guerra es vista como una herramienta del capitalismo para expandir mercados y mantener el control sobre los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué significa “el ciclo de acumulación de capital” en el marxismo?
A

Es el proceso en el cual el capital se expande a través de la explotación de los recursos y el trabajo en el contexto internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cómo afecta el capitalismo a las relaciones internacionales según el marxismo?
A

El capitalismo crea desigualdad y explotación, lo que genera conflictos entre los países desarrollados y los subdesarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué papel tienen los movimientos revolucionarios en el marxismo?
A

Los movimientos revolucionarios buscan derrocar al sistema capitalista global y crear un orden internacional basado en la igualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué dice el marxismo sobre la función del Estado?
A

El marxismo ve al Estado como una herramienta de la clase capitalista para mantener su poder y controlar a las clases trabajadoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cómo se define la “relación centro-periferia” en el marxismo?
A

Es la división entre los países industrializados (centro) y los países que proveen recursos (periferia), que perpetúa la desigualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué significa la “acumulación de capital” en el marxismo?
A

Es el proceso mediante el cual las clases capitalistas acumulan riqueza a través de la explotación laboral y los recursos de los países periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cómo interpreta el marxismo las relaciones entre ricos y pobres a nivel global?
A

El marxismo ve las relaciones entre ricos y pobres como estructurales, donde los países ricos explotan sistemáticamente a los pobres.

17
Q
  1. ¿Cómo define el marxismo la globalización?
A

La globalización es vista como una extensión del capitalismo para asegurar mercados, recursos y fuentes de trabajo barato.

18
Q
  1. ¿Qué papel juegan las multinacionales en el marxismo?
A

Las multinacionales son vistas como actores principales en la explotación de los países periféricos.

19
Q
  1. ¿Qué significa la “lucha de clases” en el contexto global?
A

La lucha de clases es el conflicto entre los capitalistas y los trabajadores, que se refleja en las relaciones internacionales.

20
Q
  1. ¿Qué espera el marxismo para el futuro de las relaciones internacionales?
A

El marxismo espera una revolución global que lleve al derrocamiento del capitalismo y a la creación de una sociedad socialista.