El Fin Ultimo Y Fundamental De La Moralidad Flashcards
Define “Bien moral”:
Es todo aquello que nos ayude a conseguir el fin último
¿Qué es lo que dictamina si una acción es buena o mala?
Su relación con el fin último
¿Cuál es el fundamento de la moralidad?
El fin último
¿Cuáles son los fundamentos en los cuales se basan los filósofos para decidir qué dios es el fin último?
- Apartir del hombre.
2. Apartir de dios.
¿Qué dice el razonamiento “ apartir de dios”?
Que dios es el fin último de todas las criaturas.
¿Cuál es el fin último objetivo?
Dios
¿De dónde proviene la palabra hedonismo?
Del griego “hedone” que significa placer
Define “hedonismo”:
Es aquel sistema que pone al placer como el bien supremo del hombre.
¿Cuáles fueron las escuelas las cuales defendieron la postura del hedonismo y quienes fueron sus representantes?
Cirenaica: Aristipio de cierne
Escuela Epicúrea: fundamentada por Epicuro de samos
Define “hegenesia” y quien lo propuso:
Un cirenaico el cual al no encontrar la felicidad en el placer decidió predicar el suicidio
Fue comocido como “el predicador de la muerte?
Hegesias
Esta demostración parte de la tendencia más esencial de la naturaleza humana:
Apartir del hombre.
Define “fin subjetivo”
Es aquello que busca el hombre de manteca incosciente
Define “fin último objetivo”:
Es el objeto en que se realiza plenamente esa suprema aspiración
¿Cuál es el fin último subjetivo del hombre?
La felicidad
¿Cuál es el fin objetivo del hombre?
Dios
Corriente filosófica la cual surge paralela a la escuela de Epicuro:
Estoicismo
Fundador del estoicismo:
Seneca
¿Cuál es la postura del estoicismo respecto al fin último del hombre hablando tanto desde la postura subjetiva hasta la objetiva?
Dice que el bien supremo y la felicidad absoluta se encuentra en la virtud
Define virtud:
Contener todas las pasiones y ser imperturbable ante cualquier acontecimiento de la vida
Es el único filósofo el cual estuvo medio de acuerdo con la postura del estoicismo y explica el porque:
Manuel kant: dice que la moralidad no puede consistir en la conformidad de un fin puesto que esto sería muy similar a buscar un premio lo cual sería egoísta.
Menciona dos características de la moralidad de kant:
Convierte la moral en algo meramente subjetivo
Pretende que la bondad moral sea obligatoria, esto quiere decir que si una acción es obligatoria por ende es buena.
Esta postura es muy similar al hedonismo:
Utilitarismo.
¿Qué dice él utilitarismo?
Dice que el bien supremo y la felicidad están estrechamente relacionado con lo que es útil.
¿Cuáles son los dos tipos de utilitarismo?
Utilitarismo egoísta:busca la utilidad privada
Utilitarismo altruista: busca la utilidad colectiva
Quienes fueron los fundadores de las siguientes corriente:
Utilitarismo egoísta:
Utilitarismo altruista:
Utilitarismo egoísta: jeremías bentham.
Utilitarismo altruista: John stuart mill.
Describe los sistemas Morales altruista:
Basan la moralidad en un sentimiento altruista de benevolencia por los demás.
Quien fundó la “Escuela sociólogista”:
El positivista francés Durkhein, Levy Bruht
Qué dice al escuela sociólogista respecto a la moral:
Dice que está realmente no existe y que de hecho todas las acciones deben de estar sujetas a las normas sociales
Esta corriente surgió como un derivado del existencialismo la cual dice que lo que dictamina la moral es la capacidad de adaptarse a las situaciones:
Moral de la situación.
Quien condenó en diversas ocaciones a la “Moralidad de situación “
Pío XII.