El acto humano. Flashcards
Define “Acto humano”
Es aquel acto realizado por el hombre el cual fue hecho conciente y libremente.
Menciona los elementos del acto humano y definelos:
Advertencia: ser conciente de lo que haces
Libertad: la voluntad no es forzada o coaccionada.
Voluntariedad: la voluntad quiere el fin propuesto por la inteligencia.
Define “Acto del hombre”:
Es aquel que no cumple con alguno de los elementos.
Es una propiedad intrinseca a la cual se encuentra sujeta el “acto humano”:
Moralidad.
Es cuando el acto humano considera su bondad o malicia moral:
Acto Moral.
Menciona las propiedades del acto moral:
- -Responsabilidad: el acto moral debe responder
2. -Merito o des-merito: refiere a que si un acto es digno o no de alabanza o de premio.
Menciona los tipos de responsabilidades del acto moral:
Moral: responder ante dios
Jurídico: responder ante la ley humana.
Social: responder ante un grupo.
(Propiedad)Es cuando se le asigna un acto a una persona:
Imputabilidad
Fue un gran moralista estoico:
Seneca.
Menciona una frase de Seneca:
El verdadero juez de nuestras acciones no es el pueblo: somos nosotros mismos”
Menciona los dos tipos de libertad que posee el ser humano:
Libertad fisica: elegir entre el bien y el mal
Libertad Moral: elegir el camino que nos lleve hacia ese bien.
Que es un impedimento del acto humano:
Causas que modifican de alguna manera los elementos del acto humano.
Menciona y describe los dos tipos de impedimentos humano:
Próximos: son aquellos que influyen de forma inmediata
Remotos: son aquellos que actúan indirectamente.
Cuales son los derivados de los impedimentos próximos y describe los:
-De advertencia: IGNORANCIA
-Voluntariedad y libertad interior: PASIONES, MIEDOS, HÁBITOS
Libertad de expresión: VIOLENCIA.
Es la carencia de conocimiento:
Ignorancia.
Describe los tipos de ignorancia:
Ignorancia de derecho: desconoce su propia ley
Ignorancia invencible: aquella de la cual es imposible salir.
Ignorancia vencible: aquella en la que es posible salir
Este tipo de ignorancia convierte el acto en involuntario pues sin conocimiento no hay voluntariedad:
Ignorancia invensible.
Este tipo de ignorancia supone una voluntariedad indirecta pues porque no sale de su ignorancia es porque no se quiere:
Ignorancia vencible.
Define pasiones:
Son aquellos movimientos impetuosos del alma los cuales nos inclinan o nos alejan de algo
Menciona los tipos de pasiones:
Antecedentes: previos a la intervencion de la razon (DISMINUYE LA VOLUNTARIEDAD)
Consecuente: posteriores a la intervencion de la razon. (AUMENTA LA VOLUNTARIEDAD)
Es la turbacion del animo ante un peligro:
Miedo.
Es la tendencia a repetir ciertas acciones realizadas anteriormente:
Habito.
Es forzar a alguien a realizar una accion contra su voluntad:
Violencia