El estoicismo en Koivia Flashcards
Los romanos tenían muy presentes unas figuras legendarias que encarnaban valores como frugalidad, austeridad, abnegación etc, constitutivos de e irrenunciables de su propia identidad. Señala uno de estos personajes:
Cincinato, el cual, labrando sus tierras fue solicitado por los senadores a que acudiera en ayuda de Roma. Cincinato cumplió, se convirtió en Dictator, salvó a Roma y regresó a seguir cultivando sus tierras.
¿ Para los romanos, cómo se denomina en latín a las tradiciones heredadas de los antepasados, que son así modelo constante de comportamiento adecuado ?
Mos maiorum.
¿ Cómo se dice en latín la expresión que define a la “filosofía con ropajes romanos ?
Philosophia togata.
¿ Cuál fue el filósofo que planteó una combinación entre filosofía y retórica: una retórica fundamentada en la filosofía o una filosofía presentada retóricamente ?
Cicerón.
Cicerón plantea que sólo el hombre puede ser virtuoso. Entre las virtudes Cicerón mencionan las tradionales templanza y moderación, pero insiste sobre todo en el :
Decorum, más que una virtud, es un conjunto de cualidades que hacen al hombre “reservado, discreto, cortés, correcto, educado. Es decir, hay que ser viril, moderado, fuerte etc pero “decorosamente”
Para Cicerón, existen dos tipos de individuos: los “ávidos de poder” y los que “quieren una vida tranquila”; En principio ni unos ni otros son censurables. ¿ Cuál de estas dos es para Cicerón la más provechosa ?
La primera (ávidos de poder), ya que salvo impedimentos de fuera mayor, dedicarse a la vida política es un deber. Eso si, hacerlo de forma decorosa.
Para Cicerón, incluso más que los filósofos, ¿ quién necesita de las virtudes ?
Los que gobiernan.
Cicerón considera que no hay que obedecer a un logos abstracto, sino conservar el carácter que la naturaleza dio a cada cual. Esta reflexión esta directamente ligada a la virtud del:
“Conócete a ti mismo”.
De acuerdo con Cicerón hay que practicar la virtud por sí misma, porque “si la virtud es apetecida en razón de otra cosa, se deduce necesariamente que hay algo mejor que la virtud”. Cicerón se pregunta, ¿ Cuál es el sumo bien ?. En qué obra de Cicerón se trata este tema?.
“De finibus bonorum et malorum”
Con respecto a la ley y el derecho, Cicerón afirma que no hay que ser partidario de las disputas verbales a las cuales eran tan aficionados los griegos, sino a establecer una legislación a partir del concepto de ley natural. ¿En cuál obra trata Cicerón sobre este asunto ?
De legibus.
Cicerón establece que el derecho natural mana, en efecto de una fuente teológica. Considera que los dioses existen y se ocupan de los asuntos humanos, porque de lo contrario tendrían que desaparecer la piedad, la virtud, la religión y la justicia. Existe por tanto una comunidad natural entre hombres y dioses que es el fundamento igualmente natural de las restantes comunidades. ¿ En qué obra trata Cicerón de este asunto ?.
Denatura deorum.