El corazón Flashcards
Tipos de musculos del corazón
musculo auricular
musculo ventricular
fibras musculares especializadas de excitación y de conducción
direccion de las fibras musculares del VI oara la eyeccion de sangre
subepicardica- izquierda
subendocardica- derecha
potencial de reposo del musculo cardiaco
-80 a -90
de a donde a donde mide el potencial de accion en voltaje del musculo cardiaco
mide 105mv
de -85 a +20
que provoca que el potencial de accion dure de 15 veces mas en el musculo cardiaco que en el esqueletico
la meseta (0-2s)
que produce la meseta
canales de calcio tipo L/ canales de calcio-sodio/ canales lentos de calcio
permeabilidad de la membrana al potasio disminuye 5 veces
fases del PA del msuculo cardiaco
-fase 0 (despolarización)
-fase 1 (repolarización inicial)
-fase 2 (meseta)
-fase 3 (reporalización rápida)
-fase 4 (membrana en reposo)
fase 0
se abren los canales rápidos de Na (activados por voltaje)
fase 1
se cierran los canales rapidos de Na
se abren los canales de K rapidos
fase 2
canales rapidos de K se cierran
se abren los canales lentos de ca
fase 3
los canales lentos de Ca se cierran
se abren los canales lentos de K
fase 4
reposo -85
velocidad de conduccion de las fibreas musculares auriculares y ventriculares
0.3 a 0.5ms
periodo refractario absoluto
intervalo de tiempo en el cual un impulso cardaico normal no puede reexcitar una zona ya excitada
0.25 a 0.30 en ventriuclos
0.15 en auriculas
periodo refractario relativo
es mas dificil de lo normal excitar pero se pude lograr con una señal mas intensa
0.05
(extrasistole temprana)
de donde llega la señal para que entre calcio extracel
la señal llega de los tubulos t a los tubulos sarcoplasmicos longitudinales para dejar entrar ca
por donde sale el calcio intracel del reticulo sarcoplasmico
de los canales de liberacion de calcio o canales de receptor de rianodina
hacia a donde se va el Ca despues de una contracción
reticulo sacoplasmico- bomba de calcio-adenosina trifosfatasa (SERCA)
tubulos T-extracelular- intercambiador de sodio-calcio y el sodio que entró se sale por la bomba na-k
mecanismos basicos mediante los cuales se regula el bombeo del corazon
-regulacion cardiaca intrinseca respondiendo al volumen
-control de la frecuencua cardiaca y por el SNA
cantidad de sangre que bombea el corazon esta determinada por
el retorno venoso
mecanismo de frank starling
mayor es el flujo (distension) mayor es la fuerza de contraccion y mayor es la cantidad de sangre que bombea
la distensión de la aurícula derecha aumenta la frecuencia cardíaca en un 10-20% por
el estiramiento activa los receptores de estiramiento y activa el reflejo nervioso de bainbridge por los vagos
potencial de membrana en reposo del nodulo sinusal
-55 a -60
por que es mas positivo el potencial de reposo del nodo que del msuculo cardiaco ventricular
por la eprmeabilidad natural al Na y Ca