ECG Flashcards
onda P
onda QRS
onda T
P-despolarizacion auricular
QRS- despolarizacion ventricular
T- repolarizacion ventricular
intervalo PQ/PR
intervalo QT
complejo ST
intervalo PQ/PR 0.16
intervalo QT0.35-0.45
complejo ST en la línea isoelectrica
punto J
cuanto vale un cuadrito vertical y horizontal
vertical- 0.1
horizontal- 0.04
derivaciones bipolares estandar
DI
DII
DIII
derivaciones unipolares o apliadas
aVR
aVF
aVL
derivaciones precordiales
V1
V2
V3
V4
V5
V6
triangulo de einthoven
2 vértices superiores que conectan eléctricamente a los brazos con los líquidos que rodean al corazón
1 vértice izquierdo que es el punto donde conecta la pierna izquierda
ley de einthoven
DI + DIII = DII
derivadas de la cara inferior
DII DIII y aVF
derivadas de la cara lat alta
DI y aVL
derivadas que ven al VD
aVR
derivadas que ven el area septal
V1 y V2
derivadas que ven la cara anterior
V3, V4, V5
derivadas que ven la cara lateral baja
V6
derivadas que ven la descendente anterior
DI y aVL
de cuanto es el valor del vector QRS medio
+59 (0-90)
desviacion del eje a la izquierda
espiracion profunda
agacharse
obesas
a cuantos grados esta la derivacion
DI
DII
DIII
aVR
aVF
aVL
DI- 0
DII +60
DIII +120
aVR +210
aVF +90
aVL -30
desviacion del eje a la derecha
inspiracion profunda
de pie
altas y asténicas
hacia a donde se va el eje con un bloqueo de conduccion
al lado del bloqueo
hacia a donde se va el eje en una hipertrofia
al lado de la hipertrofia
hacia a donde se va el eje con una isquemia
al lado contrario de la isquemia
por que se hipertrofia el ventriculo izquierdo
eje electrico -15
hipertensión
estenosis de la valvula aortica
insuficinecia de la valcula aortica
cardiopatias congenitas