El Concepto de Derecho Internacional Público Flashcards
¿Por qué es complicado el derecho internacional?
Por las carencias institucionales que motivan incertidumbre y relativismo en el plano normativo, insuficiencias graves en la prevención y sanación de las violaciones, y una politización extendida en la solución de controversias
¿Existe un órgano normativo en la sociedad internacional equiparable al que ejerce en los Estados el poder legislativo?
No
¿Son obligatorias las resoluciones de la Asamblea General de la ONU?
No son obligatorias pero ejercen cierta influencia en la formación y evolución del Derecho internacional. No tienen la misma función que las leyes del Derecho Interno de los Estados
¿Por qué guardan los Estados aprecio y respeto al Derecho Internacional?
Porque pueden proyectar en él sus propios intereses, por lo que tienden a cumplirlo y a respetarlo en la mayoría de ocasiones.
¿Qué son las obligaciones de resultado?
Son las que imponen a los Estados el deber de alcanzar un logro determinado
¿Qué son las obligaciones de comportamiento?
Son el deber de poner los medios para conseguir un resultado, pero sin exigir taxativamente la consecución de este. Pues bien, como su ejecución deja grandes márgenes de discrecionalidad a los destinatarios, la verificación de su incumplimiento es extremadamente problemática.
¿Quiénes crean el Derecho Internacional?
Los Estados
¿Quiénes son los destinatarios del Derecho Internacional?
Los Estados
¿Cuáles son los cauces o las maneras de crear Derecho Internacional?
La norma no escrita o costumbre, y la norma escrita, a través de tratados y convenciones
¿Cuál es una de las características principales de la costumbre internacional, y a qué se debe esta característica?
Estas normas consuetudinarias no ofrecen siempre la caridad y precisión deseables, y mucho menos si surgen en un grupo social como la sociedad internacional; en la que el sujeto característico, se comporta muy frecuentemente como ente de poder, que quiere decir que tiene más inspiraciones políticas que jurídicas
¿Cómo se puede definir la norma escrita?
Es mucho más precisa que la norma no escrita, pero su ámbito de aplicación es más restringido, porque en el Derecho Internacional los tratados solo crean obligaciones para aquellos que han consentido en obligarse y son partes en ellos.
¿Se hayan todos los sujetos del Derecho Internacional sometidos a las mismas normas y reglas escritas?
No
¿Cómo se llaman aquellas normas escritas aplicables a todos los Estados participantes en el Derecho Internacional?
Derecho Internacional General
¿Por qué es tan complicado obtener sentencias en relación con violaciones del Derecho Internacional?
Porque el Consejo de Seguridad de la ONU requiere de unanimidad de los miembros permanentes, que no suelen estar de acuerdo en cuanto a las sentencias en esta materia
¿Cómo son las sanaciones no graves del Derecho Internacional?
Las sanaciones tienen carácter descentralizado y son decididas y aplicadas por los propios Estados
¿Qué proclama el Derecho Internacional en relación a la solución de controversias?
Proclama la obligación del arregla pacífico de las controversias; pero también da libertad a los Estados de elegir su medio para solucionar dichas controversias
¿Qué tipo de obligación es la de resolver los conflictos de manera pacífica?
Una obligación de comportamiento
¿Cuál es el único modo de arreglo de controversias que termina en una decisión dictada conforme al Derecho Internacional?
El jurisdiccional
¿Cuál es la característica principal del modo jurisdiccional de resolución de conflictos?
Es un análisis voluntario ya que requiere el consentimiento de aquellos Estados, como consecuencias del principio de libertad de elección del medio.
¿Cuál es el carácter general de los Estados entorno al modo jurisdiccional de resolución de conflictos? ¿Por qué?
En general los Estados se muestran reacios a dar tal consentimiento. Esto se debe a que las decisiones pueden poner en peligro el honor o los intereses de los Estados; por ellos los Estados prefieren solucionar sus controversias de manera política y no jurídica, ya que así conservan su libertad de acción y decisión
¿Son justos los medios elegidos libremente por los Estados para solucionar conflictos?
Los medios políticos elegidos por los Estados para solucionar conflictos suelen ser injustos por la diferencia de poder entre los Estados, o ineficaces si tal poder es comparable
¿Existe el “rule of law” en el Derecho Internacional o la comunidad internacional?
No
¿Qué instituciones están más desarrolladas, las del Derecho Interno, o las del Derecho Internacional?
Las del Derecho Interno
¿Cuántos enfoques hay para el Derecho Internacional?
Tres: el técnico-jurídico, el axiológico, y el histórico-sociológico
¿Cuál es el enfoque axiológico del Derecho Internacional?
Pone en contacto el Derecho Internacional con el mundo de los ideales y valores. Tiene una concepción humanista. Esto significa que la disciplina tiende a la protección de los valores de la persona humana, la socialización y la democratización
¿Cuál es el enfoque histórico-sociológico del Derecho Internacional?
Es una visión objetiva del Derecho Internacional. Esta aproximación es necesaria ya que sin ella se caería en un idealismo utópico y en un formalismo jurídico
¿Es influyente en el Derecho Internacional el distinto poder de los Estados?
Sí, en el sentido de que los intereses de los más fuertes han prevalecido en muchas ocasiones sobre los intereses de los débiles
¿Qué rasgo característico del Derecho internacional Clásico se pretende eliminar o atenuar en el Derecho Internacional Contemporáneo?
Que los intereses de los Estados poderosos prevalezcan sobre los intereses de los Estados débiles
¿De que valores éticos se nutre el Derecho Internacional?
Humanización, socialización, y democratización
¿Por qué está condicionado el Derecho Internacional?
Por la estructura y la dinámica de la sociedad internacional
¿Cuáles son las teorías sobre el fundamento de la fuerza obligatoria del Derecho Internacional?
Voluntarista, normativista, psicológica y sociológica, e iusnaturalista.
¿Cuál es la doctrina voluntarista?
La que basan el Derecho Internacional en la voluntad de los Estados
¿Cuál es la doctrina normativista?
La que consiste en hacer derivar la validez de un determinado sistema de norma que jerárquicamente le son superiores, y que se remontan a su vez a una norma fundamental
¿Cuál es la doctrina sociológica?
La que basa el Derecho de Gentes en un hecho sociológico o psicológico
¿Cuál es la doctrina iusnaturalista?
La que fundamenta el Derecho Internacional en el Derecho Natural. Tiene varias trayectorias
¿Cuáles son las trayectorias de las doctrinas iusnaturalistas?
Dirección escolástica, racionalista, institucionalista, y objetivista
¿En qué dos grupos se pueden dividir las doctrinas del Derecho Internacional?
Doctrinas voluntaristas y doctrinas anti-voluntaristas
¿Qué significa en las doctrinas voluntaristas que el Derecho Internacional se basa en la voluntad de los Estados?
Que estos pueden hacerlo y deshacerlo con entera libertad
¿Qué son las doctrinas anti-voluntaristas en el Derecho Internacional?
Son aquellas que sitúan la fuerza de obligar del Derecho Internacional en pautas y principios que están por encima de la voluntad de los Estados, lo que comporta un límite cierto a la soberanía de los mismos
¿En qué doctrinas se encuentra la jurisprudencia internacional?
En las doctrinas completamente voluntaristas
¿La sentencia del Tribunal Permanente de Justicia sobre el caso Lotus coincide con la línea general de la jurisprudencia internacional?
No
¿Qué es el criterio de civilización?
Se refiere al criterio que ha sido aceptado por la doctrina occidental y la doctrina de las democracias populares, y que lo satisfacen los sistemas jurídicos de todos los Estados, independientemente de su ideología, de su sistema político, o de su grado de desarrollo económico .
¿Qué es el criterio del reconocimiento general?
Se ha dicho que el único método válido es el del Derecho Comparado, aunque con sentido negativo, es decir, como correctivo de las tendencias eventuales de los juristas internacionales de recurrir a concepciones o reglas que pertenecen exclusivamente a un solo sistema jurídico o se encuentran en un pequeño número de sistemas.
¿Qué significa ius cogens?
Son normas de obligado cumplimiento que no admiten en contrario de los Estados
¿Puede el ius cogens anular o terminar tratados que van en contra de ella?
Si
¿Cuáles son las transformaciones más significativas experimentadas por las relaciones internacionales entre 1945 y 1990?
- Las referidas a la estructura propiamente dicha de la sociedad internacional
- La universalización de la sociedad internacional y la llamada escisión Norte-Sur entre los Estados desarrollados y los Estados en Desarrollo
- La escisión ideológico-política Este-Oeste, entre Estados de socialismo real y Estados de democracias pluralistas y economías de mercado (ha desaparecido desde el siglo pasado)
¿Cuáles son las distintas concepciones de la sociedad internacional?
- La simple yuxtaposición de Estados
- El reconocimiento de intereses comunes entre ellos
- Una organización diferenciada
¿Por qué se caracteriza el Derecho Internacional del Desarrollo?
Por construir un cuerpo normativo orientado, integrado y contestado
¿Por qué el Derecho Internacional del Desarrollo es orientado?
Porque se define menos por el ámbito en que rige que por el objetivo que persigue
¿Por qué el Derecho Internacional del Desarrollo es integrado?
Porque a diferencia de la mayor parte de las disciplinas jurídicas, esta no forma un conjunto homogéneo, sistemático, y unificado, sino que se presenta a primera vista como un mosaico de elementos dispares, es decir, de reglas que pertenecen a ordenamientos jurídicos diferentes o a ramas del Derecho consideradas distintas
¿Por qué el Derecho Internacional del Desarrollo es contestado?
Porque es deseado y buscado por los países del Tercer Mundo, y su realización choca frecuentemente con las resistencias de los países occidentales industrializados
¿Existe un Derecho Internacional de validez universal?
Sí
¿En qué acuerdo se encuentran los principios comunes establecidos en el Acta de Helsinki?
En la “Declaración de los Principios del Derecho Internacional que rigen las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados” - Resolución 2625, XXV, Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de octubre
¿Cuál es una de las consecuencias del fin de la Guerra Fría en el Derecho Internacional?
La obligación de los gobiernos de traer de vuelta viejas doctrinas del Derecho Internacional, como la del reconocimiento de Estados, y la sucesión de Estados.
¿Cuándo ocurre la transición del Derecho Internacional Clásico al Derecho internacional Contemporáneo?
En 1945 con la creación de las Naciones Unidas
¿Por qué estaba caracterizado el Derecho Internacional Clásico?
Por ser liberal, descentralizado, y oligocrático
¿Por qué era el Derecho Internacional Clásico liberal?
Porque sus normas se preocupaban fundamentalmente de distribuir las competencias entre los Estados, y de regular las relaciones entre ellos.
¿Por qué era el Derecho internacional Clásico descentralizado?
Porque resultaba notoria la falta de instituciones con competencias de orden político que controlasen de algún modo el poder de los Estados
¿Por qué era el Derecho Internacional Clásico oligocrático?
Porque es concebido fundamentalmente por las grandes potencias y para satisfacer sus intereses, que se veían favorecidos por el propio carácter liberal y descentralizado del ordenamiento jurídico
¿Cuáles son las características del Derecho Internacional contemporáneo?
Es social, institucionalizado, y democrático
¿Por qué es social el Derecho Internacional Contemporáneo?
Porque en la actualidad el Derecho Internacional no es puramente competencial y relacional, sino que tiende al desarrollo, y a través de él, a la paz.
¿Por qué es institucionalizado el Derecho Internacional?
Porque cuenta con organizaciones e instituciones internacionales con incluso competencias políticas que limitan de algún modo el poder de los Estados, y que en todo caso, suministran un cauce eficaz a la cooperación y al desarrollo
¿Por qué es democrático el Derecho Internacional Contemporáneo?
Porque ahora no sólo los Estados poderosos tienen voz, sino también los Estados más débiles
Características del Derecho Internacional
- Relativismo
- Interdisciplinariedad
- Medios de producción distintos al Derecho Interno
- Se basa en valores presentes en la disciplina
- Está condicionado por la sociedad internacional
- Validez universal
Características de la sociedad internacional
- No es una sociedad organizada – A pesar de la ONU y de otras organizaciones internacionales, no hay una autoridad institucional general y superior a los Estados
- Las organizaciones internacionales – Si componen la estructura formal de la Sociedad Internacional y desarrollan funcionalmente el Derecho Internacional
- El Estado es el actor principal – Es el actor fundamental de la sociedad internacional y el sujeto por excelencia del Derecho Internacional