El cerebro motivado y emocional Flashcards
¿Dónde se libera la hormona de la grelina? ¿Y la leptina?
Grelina: tracto digestivo
Leptina: tejido adiposo
¿Por quién es leída la hormona grelina? Y la leptina?
Grelina: hipotálamo
Leptina: torrente sanguíneo
Las estructuras cerebrales —generan motivaciones — que son estimulados por —puestos en acción por —
- específicas
- específicas
- agentes bioquímicos
- sucesos cotidianos
Háblame del cerebro motivado:
Se activa en función de un suceso medioambiental. Esto activa agentes bioquímicos para circular por el torrente sanguíneo. Luego el hipotálamo lo interpreta e intenta que el sujeto ingiera comida. HORMONAL
Háblame del cerebro emocional
Se activa en función de un suceso medioambiental. Esto libera dopamina y circula por el circuito cerebral. La dopamina estimula las estructuras límbicas. NEUROTRANSMISORES
aproximación:
hipotálamo, haz prosencefálico medial, corteza orbitofrontal
evitación:
amígdala, hipocampo
evitación y aproximación
corteza prefrontal
activación
formación reticular
hipotálamo
24 núcleos interconectados.
regula el SNA (corazón, pulmón), el endocrino. Y el ambiente interno del cuerpo.
SNA (Simpático –> excitatorio) SNParasimpático (inhibitorio)
Haz prosencefálico medial
Fibras que conectan el hipotálamo con el S.Límbico, area septal, cuerpos mamilares. Produce sentimientos positivos.
Corteza orbitofrontal
Procesa informacion relacionada con incentivos que ayuda a la toma de decisiones.
AMÍGDALA
Núcleos interconectados relacionados con la motivación. Detecta emociones, amenazas. Percepción de expresiones faciales. N.Central emcoionalidad primitiva.
Nucleo basolateral
Proyecciones a neocorteza, regulación cisnsitente de las emociones primitivas.
Hipotálamo lateral
aceleración frecuencia cardíaca, presión arterial…
Núcleo paraventricular
liberación de la hormona del estrés
Nucleo parabronquial
jadeos, dificultad respiratoria
sustancia gris central
conducta defensiva como inmovilidad, supresión de dolor
Nevio facial trigésimo
expresión facial de temor.
Corteza prefrontal
su estimulación puede generar estados emocionales distintos:
Derecho –> negativo; evitación
Izquierdo –> positivo; aproximación
Dopaminérgica (neuro)
Sentimientos agradables asociados a recompensas
Serotoninérgica (neuro)
Influye en el estado de ánimo y la emoción
Noradrenérgica (neuro)
activación y alerta
Endorfínica (neuro)
inhibie el dolor, ansiedad y temor
Hidrocortisona (hormona)
Liberación en las glándulas suprarrenales.
Testosterona (hormona)
motivación sexual
Oxitocina (hormona)
relaciones afectivas