EKG Flashcards
derivadas de las extremidades
BD
BI
PI
PD
derivadas que dan los cables de las extremidades
DI, DII, DIII
aVF, aVR, aVL
derivadas precordiales
V1, V2, V3, V4, V5, V6
calibración correcta del EKG
25 mm/seg
en horizontal cuanto equivale un cuadrito
0.04 seg
en horizontal cuánto equivale un cuadro
0.2 seg
en vertical cuanto equivale un cuadrito
0.1 mV
orden de lectura de EKG
ritmo
frecuencia
eje eléctrico
onda P
intervalo Pr y segmento PR
complejo QRS
intervalo QT y segmento ST
derivadas que observan la cara septal del corazón
V1 y V2
derivadas que observan la cara anterior del corazón
V3 y V4
derivadas que observan la cara lateral baja del corazón
V5 y V6
derivadas que observan la cara lateral alta del corazón
DI y aVL
derivadas que observan la cara inferior del corazón
DII DIII y aVF
arteria que irriga la cara anterior del corazón
descendente anterior
arteria que irriga la cara septal del corazón
descendente anterior y descendente posterior
arteria que irriga la cara lateral del corazón
descendente anterior, marginales de la circunfleja
arteria que irriga la cara inferior del corazón
descendente posterior de la coronaria derecha y circunfleja
ritmo en el que siempre hay P antes de QRS, P iguales, P positivo en DI, DII y aVF y P negativo en aVR
sinusal
ritmos auriculares
contracción auricular prematura
fibrilación auricular
flúter auricular
la P mitral es de la aurícula
izquierda
ritmos AV
complejo juncional prematuro
taquicardia juncional
ritmos ventriculares
complejo ventricular prematuro
fibrilación ventricular
taquicardia ventricular
frecuencia regular
QRS a la misma distancia
formula de sacar la frecuencia regular
1500/cuadritos
fórmula para sacar frecuencia irregular
QRS en 30 cuadro x 10
frecuencia menor a 60
bradicardia
frecuencia mayor a 100
taquicardia
Valores normales de P
menos de 0.25 mV
menos de 0.1 seg
P pulmonar es del lado
derecho
tiempo normal del intervalo PR
0.12-0.2 segundos
bloqueo AV en el que se alarga el PR poco a poco
1° grado
bloqueo AV en el que se alarga PR y desaparece un QRS
mobitz 1
bloqueo AV en el que de repente se pierde un QRS
mobitz 2
bloqueo AV en el que la P es normal pero QRS está en destiempo
3° grado
duración normal de QRS
0.12 segundos
QRS ancho significa
bloqueo de rama
hipertrofia ventricular
sobrecarga ventricular
QRS estrecho significa
taquicardia supraventricular
duración normal de intervalo QT
0.32-0.42 segundos
alteración en segmento ST buscar
IAM
un STEMI simboliza un
infarto en el que el miocardio ya murió
un NSTEMI simboliza un
infarto temprano