EKG Flashcards
En el ECG ¿Se alcanza a ver la repolarización auricular?
No, lo tapa el segmento QRS
¿Qué segmento se evalúa en caso de infarto?
El segmento ST
Onda P se produce por
Despolarización de las fibras contráctiles auriculares
Punto de referencia principal para determinar si el segmento ST está elevado o deprimido
Punto J
Segmento PR se produce por
sístole auricular (contracción)
Complejo QRS se produce por
despolarización de las fibras contráctiles ventriculares
V1, V2 y V3, V4 que nos permite identificar
V1 y V2 = Cara septal
V3 y V4 = Cara anterior (descendente anterior)
-> descendente anterior izq
Quién registra la cara lateral alta y baja del <3
Cara lateral Alta: D1 y aVL
Cara lateral Baja: V5 y V6
-> arteria circunfleja izq
Quién registra la cara inferior del <3
DII, DIII y aVF
-> coronaria derecha
Segmento ST se produce por
sístole ventricular
Tiempo en el que las fibras ventriculares están en meseta
La onda T se produce por
Repolarización de las fibras contráctiles ventriculares
-> repolarización ventricular
El intervalo PR es
Tiempo de conducción auricular
El intervalo QT es
Tiempo de despolarización y repolarización ventricular
Intervalo PQ es
tiempo de conuducción auricular
Segmento ST es
Tiempo en el que las fibras ventriculres están en meseta
Derivaciones unipolares precordiales
- registra la actividad eléctrica del corazón en el plano horizontal del tórax
- Para detectar alteraciones en el ventrículo izquierdo, especialmente en sus paredes lateral y anterior.
- Las derivaciones precordiales son de V1 a V6
¿Qué derivaciones se usan bajo sospecha diagnóstica?
- Derivaciones derechas: V1R - V6R: sospecha de infarto al VD (coronaria derecha)
- Derivaciones posteriores: V7, V8 y V9: sospecha de infarto posterior/inferobasal (coronaria dcha y circunfleja)
-> dextrocardia
¿Qué derivaciones forman el triángulo de Einthoven?
Las derivaciones frontales del ECG (DI, DII, DII, aVR, AVL y aVF)
¿Cuáles son las derivaciones del plano frontal?
- 3 derivaciones estandar (DI, DII, DIII)
- 3 derivaciones aumentadas (aVF, aVR, aVL)
-> Los electrodos se colocan en las extremidades (BD, BI, PI, PD). PD es tierra.
Medidas de un electrocardiógrafo bien calibrado:
Horizontal
Cuadrito: 0.04 seg
Cuadro: 0.2 seg (5mm)
Vertical
2 cuadros: 1mV (10mm)
1 cuadrito: 0.1mV
Mediciones a memorizar
* Onda P
* Intervalo PR
* Complejo QRS
* Intervalo QT
* Onda T
- Onda P: <0.1s y <0.3 mv
- Intervalo PR: De 0.12 a 0.20s
- Complejo QRS: De 0.06 a 0.10s
- Intervalo QT: 0.30 a 0.44s
- Onda T: <0.2s y <0.5mV
Secuencia para valorar un EKG
Criterios para que sea un ritmo sinusal:
- P antes de cada QRS
- Todas las ondas P con la misma morfología en una sola derivación
- P positiva en DI, DII, DIII y negativa en aVR
Arritmia sinusal respiratoria
- Intervalo R-R se prolonga durante la espiración y se acorta en la inspiración
- Es normal, sobre todo en niños