Edad Media + more Flashcards
Que períodos comprende la Edad Media?
s. 5 - 15, años 476 - 1453
Como se divide la Edad Media? Mencione los años.
Se divide en 3 partes:
Alta edad media - s. 5-10
Plena edad media - s. 11-13
Baja edad media - s. 14-15
Cuantos años en total dura la edad media?
1,000 años
Que ocurrió en año 476 que marca el comienzo de la edad media?
La caida del imperio romano
Que ocurrió en año 1453 que marca el fin de la edad media?
La toma de Constantinopla por los Turcos
En que consiste la guerra de reconquista? Que pasa con la economia y en que year? Cual fue el proposito de la guerra?
- Cae el imperio romano, los germanos (tribu alemana) toman el norte de España y en el sur permanecen los árabes
- Economia cambia por la industria artesanal y comercial de los árabes y se formaron nuevos centros / ciudades urbanas
- Propósito: Quitarle tierras a los árabes
Cual fue el primer pueblo invasor en España? Dónde se establecen?
Los visigodos (tribu germana) ; se establecen en el norte de España
Mencione las características principales de la cultura del primer pueblo invasor de España (tengo 8 anotadas)
Los visigodos…
1) Cultura atrasada en leyes, ciencias, escritura, en leer, etc. Se destruye la cultura urbana y se crea una cultura rural. Rompe con la unidad cultural de Roma. No tenían vision de ciudad.
2) Son agricultores + cuidan ovejas
3) Aspecto único: Literatura oral
4) Cantaban hazañas de heroes
5) Feudalismo
6) Unificación religiosa cristiana y se establece una iglesia ; dejan atrás la religion romana
7) Arte: estilo románico y gótico
8) Lenguaje latín vulgar
Cual fue el segundo grupo invasor en España? En que year llegan? En que year se van y porque? Dónde se establecían en España?
Los árabes
711
1492 - Elizabeth la Católica expulsa a los árabes para la purificación cristiana
Sur de España
Mencione las características principales de la cultura del segundo grupo invasor
1) Creen en las sociedades urbanas y en grandes ciudades, nada rural
2) Se dedican al comercio y artesanía
3) Rich culture porque tenían: literatura, medicina, cuentos, matemáticas, historia, científico, y sabían sobre la cultura Romana.
4) Ricos económicamente
5) Gustaban de lujo y refinamiento
Que es un vasallo?
Fiel a su señor // cobra impuestos + es soldado // Clase social mas baja: el estado llano
Que es el feudalismo? Y que es el feudo?
Feudalismo: un sistema económico agrícola. Sociedad rural.
Feudo: estipendio monetario del rey al vasallo. Base material del contrato feudal. Es lo que el señor le ofrece al vasallo a cambio por su fidelidad. Pueden: (1) Alimentar al vasallo, (2) pagar costos del servicio militar (armas y armadura), (3) le paga con tierras, o (4) estipendio [dinero].
Que es el vasallaje?
En esencia, es un contrato entre señor y vasallo.
Ceremonia sencilla en donde el vasallo se arrodilla al frente del señor sentado (acto de humildad). Este pone sus manos al señor y declara ser su hombre (mostrando fidelidad). El señor se levanta, luego se levanta el vasallo y se dan un beso en la boca. *Si no se daban un beso, se juraba con: (1) evangelios o (2) reliquias de los Santos (Juramento).
Que es la mesnada?
Grupo / guerreros que acompañan al héroe en sus hazañas (familia y amigos). Algo germánico (visigodos).
Se unen al caballero en busca de dinero (soldada) o amparo (definición: proteger, favorecer y servirse a una persona).
Que es un infanzón?
Simple soldado sin titulo de nobleza
Características de la Edad Media (3):
(1) La prosificación: de la prosa
(2) Rey Alfonso XI tenia un sobrenombre: el sabio
(3) En el siglo 13, este rey destaco la importancia de la literatura escrita. Llamo a los primeros libros –> crónicas; tenían todos los temas: político, social, científico, filosófico, historia, etc. De la crónica titulada “Crónica de 20 reyes”, se saco información para completar el Cid.
Cuales son los valores medievales (feudales) [10]?
1) Respeto al vasallaje
2) Feudo
3) El valor guerrero y valentía
4) Botín:
–> Quitarle las cosas a los árabes
5) Mesnada
6) El mesar las barbas:
–> Algo germánico. Un motivo de orgullo y respeto (crecer la barba). Falta de honor si otro hombre toque la barba.
7) Función del rey:
–>Tiene dominio sobre sus tierras, esta en el tope de la pirámide social / feudal. Su papel principal es que sirve de arbitro [persona encargada de resolver el conflicto] de los señores en una determinada relación jurídica. Aparte de tener dinero y ser arbitro, en realidad el rey es otro señor mas.
8) Derecho consuetudinario:
–> Basado en la costumbre (no cambia). Ej. Rey ejerce sus funciones [se hacia oral, no escrito]. Pertenece a la cultura de los visigodos.
9) La dote
–> Algo de valor que lleve la esposa al matrimonio. Mientras mas dinero tenga, mas debe dar. Ej. Caballo, sortija, pulsera, vestiduras, dinero (marcos), etc.
10) Matrimonio
–> Contrato oral, se pide la aprobación del rey.
Como es la cultura de los pueblos barbaros?
Eran nómadas, dependían de ovejas y lana (wool). Tenían un complejo de superioridad, y eran los que vivían fuera de Roma.
Define la clasificación de la dominación árabe [Mozárabes, Muladíes, Mudejares, Moriscos]:
1) Mozárabes: Musulmán cristiano que mantiene sus costumbres
2) Muladíes: Españoles arabizados y convertidos a la religion árabe
3) Mudéjares: Musulmanes que mantienen sus costumbres pero viven en dominio cristiano.
4) Moriscos: Musulmanes convertidos al cristianismo. *Son de la region norte-africana que guarda frontera con España. Ciudad: Marruecos (sangre árabe).
Donde se conservan las primeras manifestaciones escritas en castellano?
Las Glosas Silenses y Emilianenses se conservan en el convento de Silos.
Que son los cantares de gesta? Mencione sus características [3]. Cual es su propósito? Quien la canta?
a) Primeras manifestaciones de la poesía en Castellano
b) [1] Narran hechos heroicos y exaltan los heroes nacionales
[2] Literatura oral
[3] Son anónimos
c) Informar lo ocurrido y entretener
d) Juglares
Quien fue Ramon Menendez Pidal (4)?
Fue un critico Erudito muy importante de la literatura medieval.
–> Este da una definición amplia de lo que es un juglar
–> Escribe en prosa la primera y ultima pagina del Cid utilizando “Crónicas de 20 reyes”
–> Aclara que la obra del Cid es anónima, y que Per Abbat es el copista que firma el manuscrito.
–> Cantares de gesta españolas (realistas) no se influenciaban por las gestas francesas (elementos sobrenaturales, fantasia y ficción).
Clasificación de juglares (8) [Zaharrones, Remedadores, Cazurros, Juglarescas, Titiriteros, Trovadores, Palaciegos].
a. Zaharrones
–> Baja calidad, hacen bufanadas (hacer reír) o presentar animales adiestrados. Disfraces, gestos grotescos.
b. Remedadores
–>imitadores. Imitan reyes y otros como critica o elevándolo.
c. Cazurros
–> Recitadores sin educación, así que son de baja calidad. Falta de gusto (vulgar).
d. Juglarescas
–> Soldaderas. Mujeres que cantaban, bailaban y se prostituían
e. Titiriteros
–> Usan marionetas en los teatros.
f. Trovadores
–> Poetas, compositores
g. Palaciegos
–> Viven en castillos/palacios, entretienen señores
Que son copistas y prosificaciones?
Copistas: Clérigos que copiaban la obra de un autor y/o escribían las historias de los juglares
Prosificaciones: Cantares de gesta escrito en prosas que aparecen en las crónicas.