ECONOMÍA Flashcards

1
Q

Economía

A

Forma en la que el hombre escoge lo que puede a lo que quiere comprar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La economía se divide en 2

A
  1. Microeconomía

2. Macroeconomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desde el punto de vista de la microeconomía, a través del estudio de la empresa, se llega a denotar el nivel de

A

producción y nivel de consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La producción contienen las…

A

Preguntas de economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El nivel de consumidor contiene el…

A

tipos de bienes y costo de oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Preguntas económicas

A
Qué voy a producir
Para quién voy a producir
Cómo lo voy a producir
Cuánto voy a producir
Dónde voy a producir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son aquellas que satisfacen las necesidades de la comunidad

A

Las empresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hay mayor satisfacción si es que tenemos en cuenta estos elementos

A

Utilidad
Calidad
Cantidad
Gusto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos de la pirámide de Abraham Maslow

A
Fisiología
Seguridad
Afiliación
Reconocimiento
Autorrealización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la fisiología en la pirámide de Abraham Maslow

A

Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de seguridad en la pirámide de Abraham Maslow

A

Seguridad física, de empleo, de recursos, familiar, de salud, de propiedad privada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de reconocimiento en la pirámide de Abraham Maslow

A

Auto reconocimiento, confianza, respeto, éxito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la autorrealización en la pirámide de Abraham Maslow

A

Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos y resolución de problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A mayor consumo…

A

mayor satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La escasez nos obliga a…

A

Optar por un bien o servicio en vez e otro a través de la comparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Costo de oportunidad

A

Aquello a lo que uno renuncia para tomar otra decisión económica que nos convenga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de bienes

A
Libres
Económicos
Bienes duraderos
Bienes no duraderos o perecederos
Bienes de capital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué se refiere el tipo de Bienes libres

A

A los recursos naturales, que todos tenemos acceso a ellos, como el aire y la energía solar, por lo tanto a las empresas no les interesan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A qué se refiere el tipo de Bienes económicos

A

Son escasos y transferibles, como el agua, y a las empresas les interesa por lo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué se refiere el tipo de Bienes duraderos

A

Aquellos que tienen muchos usos y que no se acabarán rápidamente, como lo suele ser la tecnología o ropa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A qué se refiere el tipo de Bienes no duraderos o perecederos

A

Aquellos que de manera inmediata se consumen, como lo puede ser la comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A qué se refiere el tipo de Bienes de capital

A

Sirven para producir otros bienes, como lo puede ser una inversión, una maquinaria que a partir de esta se genere más dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de economía

A

Ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición de economía según J.Stiglitz

A

La economía es el estudio del modo en que en nuestra sociedad, los individuos, las empresas, y el Estado eligen entre diversas opciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por qué es la economía considerada una ciencia social
Porque sigue el método científico pero no tan rigurosamente y su campo de estudio tiene que ver con el ámbito social y el estudio del hombre
26
La esencia de la economía es la...
escasez
27
Hay escasez cuando...
lo que se tiene es menos de lo que se quiere.
28
Escasez definición
Situación en la que los recursos son limitados y pueden utilizarse de diferentes formas, por lo que hay que sacrificar un bien o un servicio para obtener otro, de manera racional. Diferencia entre lo que se quiere y lo que se tiene.
29
Principales restricciones al consumo
Ingreso Presupuesto Tiempo
30
El problema económico fundamental es...
la escasez
31
Al no poder tener todo, el problema de la economía es
qué producir y cómo producirlo
32
Definición de incentivo
Es una recompensa que alienta o un castigo que desalienta una acción, donde nuestras elecciones dependen de estos incentivos que se nos presentan
33
Los problemas económicos básicos de la sociedad tiene relación directa con...
las empresas ya que estas los resuelven por medio de sus actividades ubicadas en los planos económicos, tecnológico y social.
34
La elección que realicemos dependerá de un bien o servicio...
nuestros gustos, de nuestros ingresos, del precio que tengan los bienes en el mercado, de nuestra idea de los bienes, etc.
35
Un bien libre es aquel en el que...
no se presenta la escasez y de cuyo consumo no puede ser nadie excluido.
36
¿Cuál es el fin de la actividad económica?
La satisfacción de las necesidades
37
Un bien económico se caracteriza por
ser escaso en relación a las necesidades.
38
Son aquellos bienes que se utilizan para producir otros bienes.
Bienes de capital
39
Agentes económicos
Sector externo Familias Empresas Gobierno
40
¿Qué es la producción desde el punto de vista de la oferta?
es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en productos.
41
¿Qué es la oferta?
Cantidad de productos y servicios que las empresas ponen en disposición en el mercado para su venta
42
¿Qué es la producción?
Es una actividad económica que se encarga de transformar todos los recursos naturales a recursos finales que van a satisfacer necesidades
43
¿Qué es el trabajo?
Es el proceso mediante el cual se adaptan y transforman los elementos de la naturaleza para producir un bien o servicio
44
¿Qué es la fuerza de trabajo?
lo que uno vende, capacidad física y mental del hombre para realizar un trabajo
45
Relación entre el trabajo y la producción
Producción es la fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.
46
Proceso de producción
1- Insumos 2- Proceso productivo 3- Bienes y servicios
47
¿Qué son los insumos en el proceso productivo?
La materia prima
48
¿Qué es el proceso productivo?
Equipo, Maquinaria, instalaciones, Trabajador o mano de obra (Proceso de transformación de los insumos a través del trabajo)
49
Las decisiones de producción ayudan a resolver dudas sobre...
¿Qué producir? ¿Cuánto producir? ¿Cuál es la combinación de insumos óptimos para producir? ¿Qué tecnología de producción es la necesaria usar?
50
Es la base de la oferta
La teoría de la producción
51
En la administración de negocios se busca...
hacer uso eficiente de los recursos de la empresa.
52
En la producción se busca...
maximizar el nivel de producción sujeto al presupuesto o bien minimizar los costos sujeto al mismo presupuesto.
53
Las empresas persiguen 2 objetivos fundamentales
- Uso eficiente de los recursos de la empresa, que no se desperdicie nada - Minimizar costos según el presupuesto que tengamos
54
Tipos de insumos
Variables y fijos
55
Tipos de plazos de producción
Corto plazo y largo plazo
56
¿Qué son los insumos variables?
Su nivel de utilización se modifica conforme varia el volumen del producción. (materia prima)
57
¿Qué son los insumos fijos?
Su utilización no se ve afectado por el volumen de producción. (luz, electricidad, internet)
58
¿ Cómo son los plazos de producción de corto plazo?
El nivel de utilización de uno o más insumos permanece constante, coexisten insumos variables y fijos.
59
¿Cómo son los plazos de producción de largo plazo?
Todos los insumos son variables, es un periodo relativo medido de acuerdo a las decisiones operativas y estratégicas.
60
Función de producción a corto plazo con 2 insumos, definición
Es aquella que involucra insumos fijos y variables, y una tecnología fija que hace posible la combinación de insumos.
61
Función de producción a corto plazo
Es una relación matemática que muestra la máxima cantidad que se puede obtener de un conjunto de insumos, en un periodo y con una tecnología fija. ``` Q= Cantidad de producto X1= Cantidad del insumo i ``` Q=f(X1,X2…Xn) Pero a corto plazo debe incluir los insumos fijos y variables Q=f(X1,X2…Xn;X1,X2,…Xm)
62
Función de producción a corto plazo con 2 insumos
relación matemática que muestra la máxima cantidad que se puede obtener de un conjunto de dos insumos, capital (K) y trabajo (L). Donde se considera al insumo "trabajo" como el insumo variable y al insumo "capital" como fijo, señalando esta condición con una K "testada" Q=f(L,K) Q= Cantidad de producto L= Cantidad del insumo trabajo (insumo variable) K= Cantidad del insumo capital (insumo fijo) Los insumos van confinados a corto plazo
63
Producción en largo plazo
Es aquella en la que todos los insumos son variables
64
Función de producción a largo plazo con 2 insumos
Q=f(L,K) Q= Cantidad de producto L= Cantidad del insumo trabajo (insumo variable) K= Cantidad del insumo capital (insumo variable) Insumo fijo Corto plazo Los insumos no, porque estos varían a largo plazo
65
¿Qué es le producto total?
Es una expresión matemática que representa la máxima cantidad de producto a obtener a partir de los insumos involucrados, mediante la tecnología dada. Más trabajadores mayor producción
66
¿Qué es el producto promedio?
Es igual al producto total dividida entre la cantidad de trabajo empleado.
67
En qué beneficia o afecta el personal según el producto medio
Mucho personal hace que estorben algunos | Poco personal hace ineficiente la empresa
68
¿Qué es el producto marginal?
Representa un cambio experimentado por el producto total inducido por un cambio utilitario en la utilización de un insumo variable. Es culto agrega a la producción cada unidad del insumo variable Cuanto produce el trabajador promedio
69
La producción puede verse como una...
combinación de factores.
70
La magnitud total de la producción se establece cuando...
se suma la productividad, que cada factor aporte en el proceso productivo
71
la función de producción expresa una...
determinada combinación de factores de acuerdo con las relaciones técnicas de producción que se forman entre ellos
72
Clasificación de factores productivos
- Divisibles e indivisibles - Fijos y variables - Versátiles y específicos
73
Factores de Producción
1. Tierra 2. Trabajo 3. Capital 4. Organización 5. Conocimiento
74
Concepto de empresa
Organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular.
75
Una empresa es una unidad económico social, integrada por...
elementos humanos. materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos
76
¿Qué son los factores de producción?
Aquellos elementos o recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso productivo contribuyen a que la producción se lleve a cabo.
77
Tierra como factor de producción
Son los recursos naturales que intervienen en el proceso de producción; tierra, agua, minerales, animales, vegetales, etc. REMUNERACIÓN ES LA RENTA
78
Trabajo como factor de producción
Es la actividad humana (consciente) mediante la cual se transforman y adaptan los elementos de la naturaleza para satisfacer necesidades humanas. REMUNERACIÓN ES EL SALARIO
79
Capital como factor de producción
Son todos aquellos recursos económicos susceptibles de reproducirse y que ayudan a la producción: Maquinaria, Equipo, Herramientas, Instalaciones, Edificios, etc. REMUNERACIÓN ES LA GANANCIA
80
Organización/Habilidad empresarial como factor de producción
Es el conjunto de actividades encaminadas a la dirección , organización, sistematización y conducción para llevar acabo el proceso productivo. REMUNERACIÓN ES LA GANANCIA
81
Conocimiento como factor de producción
Conjunto de competencias, resultado de inteligencia de las personas que lo ponen en acción en la empresa; también se le conoce como capital intelectual
82
¿Los factores productivos se combinan gracias a qué y qué dan como resultado?
Se combinan gracias a loa organización o habilidad empresarial y dan como resultado la producción
83
¿Cuál es el factor productivo que se encarga de combinar los factores económicos?
la habilidad empresarial o la organización
84
¿Quiénes llevan a cabo la combinación de los factores productivos?
Lo llevan a cabo los gerentes, administradores, directores los que administran la empresa
85
Definición de las relaciones técnicas de producción
La forma en que se combinan los diferentes factores de la producción
86
Dependen del grado de técnica alcanzado por una sociedad en un momento determinado y de la habilidad empresarial que se aplique en una unidad económica dada.
Relaciones técnicas de producción
87
Las empresas pueden clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos encontramos con empresas de los sectores...
Primario Secundario Terciario Cuaternario
88
Obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas, son del sector...
Sector primario
89
Dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de construcción, son del sector...
Sector secundario
90
Empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio, son del sector...
Sector terciario
91
Sector basado en el conocimiento
Sector cuaternario
92
Sector agropecuario engloba...
todas ls actividades que extraen productos de la naturaleza de forma directa: la agricultura, ganadería, caza, pesca y la silvicultura
93
Sector industrial abarca...
las actividades económicas dedicadas a transformar materias primas en productos elaborados: la industria, la energía y la construcción.
94
Este sector económico se subdividen en: industria extractiva(petróleo y minería) e industria de la transformación, muebles, textiles, cemento, bebidas, madera, editorial, química, alimentos, etc.
Sector industrial
95
Sector de servicios comprende...
las actividades que no producen bienes materiales sino diferentes tipos de servicio para la población o para otras empresas: transportes, bancarios, educativos, comercio, restaurantes, hoteles, comunicaciones, médicos, seguros.
96
Sector cuaternario es basado en...
el conocimiento e incluir servicios tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente intelectuales
97
Hay relaciones entre los sectores de la economía llamadas...
Relaciones intersectoriales
98
La participación de los agentes económicos en el proceso de creación de riqueza consiste en una...
actividad
99
¿Cuáles son los agentes económicos?
1. Economías domésticas / FAMILIAS 2. Sector público / GOBIERNO 3. Empresas 4. Sector externo
100
La familia como agente económico
Toman decisiones de ahorro y consumo. Ofrecen FF.PP.
101
El gobierno como agente económico
Regula el sistema económico, además consume bienes y servicios
102
Las empresas como agente económico
Producen Bienes y Servicios. Demandan factores productivos.
103
El sector externo como agente económico
Familias, empresas y gobierno de otros países. Ofrecen y demandan FF.PP y bienes
104
¿Qué son los sectores sociales?
Los grupos que intervienen en la realidad económica de un país y se clasifican por lo general en 3 sectores
105
¿Cuáles son los sectores sociales?
Privado Público Externo
106
¿Qué abarca el sector social privado?
Empresas privadas y particulares
107
¿Qué abarca el sector social público?
Gobierno Federal y Estatales. Organismos y Empresas Públicas
108
¿Qué abarca el sector social externo?
Empresas Privadas Extranjeras. Organismos y Particulares Extranjeros