ECG Flashcards

1
Q

Velocidad a la que se imprime el ECG en el papel cuadriculado

A
  • 25 mm/s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La amplitud de la señal eléctrica se calibra para que 10 mm de altura equivalgan a ____

A
  • 1 mV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

menciona los criterios del ritmo sinusal

A
  • Cada onda P preceda a un complejo QRS.
  • Cada complejo QRS sea precedido por una onda P.
  • La P sea negativa en la derivación aVR.
  • Que la frecuencia cardiaca se encuentre entre 60 y 100 lpm.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pasos para interpretar un ECG

A
  1. Frecuencia cardíaca
  2. Ritmo
  3. Eje
  4. Onda P
  5. Intervalo PR
  6. Complejo QRS
  7. Punto J
  8. Segmento ST
  9. Onda T
  10. Intervalo QT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 opciones para sacar la frecuencia cardiaca de un ritmo irregular

A
  • 15 cuadros x 20 = 60s
  • 20 cuadros x 15 = 60s
  • 30 cuadros x 10= 60 s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como debe verse la DI y aVF en el electrocardiograma si el eje es normal

A
  • DI - QRS mayormente positivo
  • aVF - QRS mayormente positivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como debe verse la DI y aVF en el electrocardiograma si se encuentra una desviación del eje izquierdo (LAD)

A
  • DI - QRS mayormente positivo
  • aVF - QRS mayormente negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

valor del eje eléctrico normal

A
  • entre -30° y 90°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como debe verse la DI y aVF en el electrocardiograma si se encuentra una desviación del eje derecho (RAD)

A
  • DI - QRS mayormente negativo
  • aVF - QRS mayormente positivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

valor de RAD en el eje eléctrico

A
  • de 90° a 180°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

valor de LAD en el eje eléctrico

A
  • de -30° a -90°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como debe verse la DI y aVF en el electrocardiograma si se encuentra una desviación extrema del eje

A
  • DI - QRS mayormente negativo
  • aVF - QRS mayormente negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

valor de una desviación extrema a la derecha en el eje eléctrico

A
  • de -90° a 180°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

a qué se refiere una onda P pulmonale

A
  • al agrandamiento de la aurícula derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a qué se refiere una onda P mitral

A
  • anomalía de la aurícula izquierda
  • onda P con forma de M
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

valor del ancho normal de la onda P

A

<0.10 seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

valor del alto normal de la onda P

A

<2.5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

valor del ancho normal del intervalo PR

A
  • 0-12 - 0.21 seg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

valor del ancho normal del complejo QRS

A
  • 0.08 - 0.10 seg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

valor del ancho normal del segmento ST

A
  • 0.08 - 0.12 seg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

derivaciones en donde la onda T es normalmente negativa

A
  • aVR
  • V1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

a qué se refiere la concordancia que debe de tener la onda T

A
  • QRS debe de estar acompañado de T en misma positividad/negatividad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

valor del ancho normal del la onda T

A
  • 0.12 - 0.20s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

relación entre la frecuencia cardiaca y el intervalo QT

A
  • intervalo QT es inversamente proporcional a la frecuencia cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
valor normal de la QTc para mujeres
* < 0.46 s
26
valor normal de la QTc para hombres
* 0.32 - 0.43 s
27
nombre de la fórmula utilizada para obtener la QTc
* fórmula de Bazett
28
ubicaciones de los electrodos para las derivaciones bipolares
* tobillo izquierdo. * muñeca izquierda. * muñeca derecha.
29
ubicación del electrodo para V1
cuarto espacio intercostal y línea paraesternal derecha.
30
ubicación del electrodo para V2
cuarto espacio intercostal y línea paraesternal izquierda
31
ubicación del electrodo para V3
punto medio entre V2 y V4
32
ubicación del electrodo para V4
quinto espacio intercostal y la línea medioclavicular izquierda
33
ubicación del electrodo para V5
quinto espacio intercostal y la línea axilar anterior izquierda
34
ubicación del electrodo para V6
quinto espacio intercostal y la línea axilar media izquierda
35
relación matemática entre las derivaciones bipolares
DI + DIII = DII
36
relación matemática entre las derivaciones unipolares ampliadas
aVR + aVF + aVL = 0
37
Otro nombre que recibe el nodo SA
* nodo de Keith- Flack
38
Otro nombre que recibe el nodo AV
* nodo de Aschoff-Tawara
39
otro nombre de las derivaciones bipolares
* de Einthoven
40
otro nombre de las derivaciones unipolares ampliadas
* de Goldberger
41
causas posibles de un soplo
* vascular * eléctrico * congénito
42
dónde se ausculta mejor el R2
* foco aórtico y pulmonar
43
orden de cierre de las válvulas semilunares
* válvula aórtica se cierra antes que la pulmonar
44
Derivaciones en las que puede analizar la cara inferior del corazón
* DII * DIII * AVF
45
Derivaciones en las que puede analizar la cara lateral del corazón
* DI * AVL * V5 * V6
46
Derivaciones en las que puede analizar la cara septal del corazón
* V1 * V2
47
Derivaciones en las que puede analizar la cara anterior del corazón
* V3 * V4
48
arteria que principalmente irriga la cara inferior del corazón
* coronaria derecha
49
arteria que principalmente irriga la cara lateral del corazón
* circunfleja izquierda
50
arteria que principalmente irriga la cara septal del corazón
* descendente anterior izquierda o interventricular anterior de la coronaria izquierda
51
arteria que principalmente irriga la cara anterior del corazón
* descendente anterior izquierda o interventricular anterior de la coronaria izquierda
52
en qué focos de auscultación se escucha mejor R1
* focos mitral y tricuspídeo * coincide con la frecuencia cardiaca
53
orden del cierre de los dos componentes del R1
* cierre de la válvula mitral antes que el tricuspídeo
54
cuál es la valvulopatía más común
* insuficiencia mitral
55
R3 puede ser normal en:
* niños * atletas * embarazo * fiebre * anemia
56
qué es el "desdoblamiento fisiológico” del R2
* durante la inspiración como consecuencia de la elevación de la presión negativa * aumenta el retorno venoso que llega a la aurícula derecha * aumenta el volumen del ventrículo derecho y el tiempo de expulsión * se retrasa el cierre de la válvula pulmonar * componentes de R2 se separan un poco
57
potencial de membrana en reposo de los cardiomiocitos
* -85 mV
58
potencial de acción de los cardiomiocitos
* +20 mV
59
inervación e irrigación del nodo SA
* nervio vago * rama sinusal de la coronaria derecha
60
diferencias del potencial de membrana de los cardiomiocitos y las células marcapaso
* potencial de membrana de las cells marcapaso el menos negativo y no tiene meseta