Alerta y motor Flashcards

1
Q

aspectos a evaluar para el estado de alerta y estado mental

A
  • Estado de alerta o estado de despierto (o de conciencia)
  • Funciones cerebrales superiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

menciona los 5 estados de conciencia en los que se puede encontrar un paciente

A
  • Alerta o despierto
  • Confusión
  • Somnolencia o letargo
  • Estupor
  • Coma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que características tiene un paciente que está en estado de confusión

A
  • Tiene disminuida su capacidad de atención
  • Puede contestar mal las preguntas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que características tiene un paciente que está en estado de somnolencia

A
  • Paciente se queda dormido si no es estimulado
  • Para alertarlo es suficiente el estimulo verbal o táctil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que características tiene un paciente que está en estado de estupor

A
  • El paciente tiene los ojos cerrados
  • Solo responde cuando el estímulo es muy intenso o doloroso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que características tiene un paciente que está en estado de coma

A
  • No existe respuesta alguna a estímulos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

función de la escala de Glasgow

A
  • Estandarizar la evaluación del nivel de consciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

aspectos de la conciencia que evalúa la escala de Glasgow

A
  • Estado de alerta
  • Estado cognoscitivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué es el estado cognoscitivo

A
  • demuestra la comprensión de lo que ha dicho el evaluador
  • obedece órdenes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

elementos que evalúa la escala de glasgow

A
  • apertura ocular
  • respuesta verbal
  • respuesta motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que se evalúa con la apertura ocular en la escala de Glasgow

A
  • el sistema de activación reticular
  • percibe los estímulos externos
  • cuando este se deteriora por trauma o presión craneal se necesita más estimulación para abrir los ojos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

puntos máximos que pueden darse en la apertura ocular de la escala de Glasgow

A
  • 4 puntos (estado normal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

puntos máximos que pueden darse en la respuesta verbal de la escala de Glasgow

A
  • 5 puntos (estado normal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

puntos máximos que pueden darse en la la respuesta motora de la escala de Glasgow

A
  • 6 puntos (estado normal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a qué tipo de respuesta debe de dársele 3 puntos de la escala de Glasgow en la respuesta motora

A
  • posición de decorticación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

componentes de la posición de decorticación

A
  • Flexión anormal y aducción de los brazos
  • Extensión de miembros pélvicos
  • Flexión plantar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Componentes de la posición de descerebración

A
  • rectificación del codo
  • rotación interna del hombro y la muñeca
  • Piernas extendidas
  • dedos de los pies apuntando hacia abajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a qué respuesta debe de dársele 2 puntos de la escala de Glasgow en la respuesta motora

A
  • posición de descerebración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

puntaje mínimo y máximo de la escala de glasgow

A
  • minimo 3
  • máximo 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

rangos de resultados de la escala de Glasgow y que señalan

A
  • 13-15 leve
  • 8-12 moderado
  • Menos de 8 es bajo
  • Igual de 8 puntos alto riesgo de ahogamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales son las funciones cerebrales superiores

A
  • Orientación
  • Lenguaje
  • Memoria
  • Cálculo
22
Q

preguntas para evaluar la orientación de un paciente

A
  • Como se llama
  • Edad
  • Donde estamos
  • Qué año es
23
Q

cómo evaluar la memoria de un paciente

A
  • Pedir al paciente que memorice tres objetos que no estén relacionados
  • Unos minutos después se le pide que los recuerde
24
Q

qué es el Mini-mental de Folstein

A
  • una herramienta de tamizaje cognitivo
  • solo se usa para sospechas de deterioro cognitivo o demencia
25
puntaje normal del Mini-mental de Folstein
* Mayor o igual a 25 es normal
26
puntaje anormal del Mini-mental de Folstein
* menos de 24 puntos
27
puntaje máximo del Mini-mental de Folstein
* máximo 30 puntos
28
La exploración de motilidad voluntaria se hace evaluando cinco aspectos del músculo:
* trofismo * reflejos anormales y patológicos * tono * reflejos de estiramiento muscular * fuerza muscular
29
que es el trofismo muscular
* Valoración subjetiva de la **masa** muscular del paciente
30
que es el tono muscular
* Resistencia pasiva al movimiento que presenta un músculo que se encuentra voluntariamente relajado
31
el fenómeno de la navaja indica ...
* espasticidad muscular
32
puntaje que recibe una persona que tiene reflejos de estiramiento muscular ausentes
* 0
33
puntaje que recibe una persona que tiene reflejos de estiramiento muscular hipoactivos
* 1+
34
puntaje que recibe una persona que tiene reflejos de estiramiento muscular normales
* 2+
35
puntaje que recibe una persona que tiene reflejos de estiramiento muscular hiperactivos sin clonus
* 3+
36
qué es clonus
* sucesión rápida de contracciones musculares involuntarias
37
puntaje que recibe una persona que tiene reflejos de estiramiento muscular hiperactivos con clonus
* 4+
38
escala para evaluar la fuerza muscular
* Escala de Daniels
39
Músculos evaluados de forma rutinaria en la escala de Daniels
* Biceps * Triceps * Cuádriceps * Isquiotibiales * Bíceps semitendinoso/semimembranoso
40
cómo se obtienen los valores de la escala de Daniels
* Exploración comparativa en ambos lados * Palpación del músculo para percibir contracción
41
grado 0 de la escala de Daniels
* no hay contracción
42
grado 1 de la escala de Daniels
* contraccion visible y palpable sin movimiento activo
43
grado 2 de la escala de Daniels
* movimiento activo que no vence a la gravedad ni resistencia
44
grado 3 de la escala de Daniels
* movimiento activo que vence gravedad pero no resistencia
45
grado 4 de la escala de Daniels
* movimiento activo que vence a la gravedad y una resistencia moderada
46
grado 5 de la escala de Daniels
* fuerza normal
47
que son las metrías
* Capacidad de dar la medida exacta a la velocidad, la distancia y la fuerza de los diversos movimientos al realizar alguna actividad de precisión.
48
Diadococinesia qué es
* Movimientos voluntarios rítmicos alternos con grupos musculares funcionalmente opuestos * Por ejemplo: supinación-pronación
49
que es la disdiadococinesia
* Incapacidad de realizar movimientos musculares rápidos y alternantes
50
arteria que da las manifestaciones del EVC
* Cerebral media
51
causa de las posiciones de descerebración de decorticación
* vía motora se bloquea o se daña en el tronco cerebral