EAP Flashcards
¿Quiénes producen la pérdida de la solución de continuidad de la mucosa digestiva?
Ácido y pepsina
Mencione la etiología más frecuente para enfermedad ácido-péptica:
Infección por H. pylori, consumo excesivo de AINES
Describa la clasificación de Johnson:
Tipo I: Cuerpo – curvatura menor. Secreción ácida normal o baja.
Tipo II: Cuerpo y curvatura menor y coexiste con úlcera duodenal. Hipersecreción ácida.
Tipo III: Pre – pilórica. Hipersecreción ácida.
Tipo IV: Unión gastroesofágica. Secreción ácida normal.
Tipo V : Curvatura mayor. Se asocian a malignidad.
¿Cuáles son los mecanismos innatos de defensa del ser humano contra el H. pilory?
Catelicidina, interacción entre la microbiota y H. pylori
¿Cuál es el tratamiento triple contra H. pylori?
IBP c/12 horas, Claritromicina 500mg c/12 horas, Amoxicilina 1g c/12 horas o metronidazol 500mg c/12h
¿Cuál es el único reservorio conocido de H. Pylori?
Estómago humano
Mencione el síntoma clásico de la enfermedad ácido péptico y como se describe
Dispepsia, descrita subjetivamente como un dolor epigástrico o incomodidad urente, sordo, vacío o como sensación de hambre
¿A quiénes se les dificulta más el proceso de cicatrización de una úlcera péptica?
Fumadores
¿Como se puede retardar o reducir las complicaciones y secuelas de la enfermedad?
Se le debe aclarar al paciente la necesidad de seguir su tratamiento farmacológico al pie de la letra.
Se debe instruir al paciente sobre cambios en su dieta, con el propósito de evitar comidas que exacerbe los síntomas de la enfermedad ácido-péptica.
Es de gran importancia que el paciente acuda a todas sus citas de seguimiento y control de su enfermedad, esto permitirá al médico evaluar periódicamente la evolución de la enfermedad y hacer ajustes en el tratamiento o en la dieta del paciente, de ser necesario.
Se debe realizar la endoscopía de control cuando el médico lo solicite.
Siempre es importante recalcar y recomendar al paciente la abstinencia del consumo de alcohol y de tabaco, ya que empeora el pronóstico de la enfermedad.
¿Cuál es el diagnóstico Gold standard para enfermedad ácido-péptica?
Endoscopia
¿Hasta que capa se debe extender la lesión en el estómago para considerarse úlcera?
Muscular de la mucosa
¿Cual es la manifestación más común de enfermedad ácido péptica y como se presenta?
Dolor abdominal que se presenta a nivel de la región superior del abdomen, en el epigastrio
Señale la complicación más frecuente de la enfermedad ácido péptica:
Complicaciones hemorrágicas
¿Qué hábitos en la alimentación predisponen a desarrollar la enfermedad ácido péptica?
Ingesta de grasas en exceso, pobre ingesta de fibra acompañas de mala masticación y desórdenes en los horarios de alimentación
¿Cuales son las vías de infección interpersonales para H. pylori?
Por vía oral - oral, oral - fecal, por alimentos o agua contaminada
- Signos que al manifestarse indican hemorragia:
Heces negras y vómitos con “posos de café”
¿Cual es el esquema más eficaz para erradicar H. pylori y qué fármacos pueden utilizarse en ese mismo esquema?
Combinar 2 antibióticos más un inhibidor de bomba de protones. Se puede utilizar un IBP combinado con claritromicina y amoxicilina.
Señale cuáles son las úlceras hipersecretoras según la clasificación de Johnson:
Tipo II Cuerpo y curvatura menor que coexiste con úlcera duodenal
Tipo III Prepilórica
Dentro de la prevención secundaria, ¿En qué paciente se necesitará de la realización de una endoscopia para descartar malignidad?
Se necesitará descartar malignidad por medio de una endoscopia en cualquier paciente con manifestaciones de enfermedad ácido péptica que haya recibido el tratamiento óptimo y cuyos síntomas aún persisten por más de 4 semanas
¿Qué pruebas se pueden realizar para la detección de de H. pylori?
Prueba de detección de urea marcada con carbono 13 o 14 (prueba del aliento),
Detección de antígenos de H. pylori en heces
Medición de IgG por enzimoinmunoanálisis de adsorción o inmunotransferencia
Mencione el esquema de tratamiento para erradicar Helicobacter pylori.
Es una combinación de 2 antibióticos y un inhibidor de la bomba de protones.
- IBP cada 12 horas
- Claritromicina 500 mg cada 12 horas
- Amoxicilina 1g cada 12 horas o Metronidazol 500 mg cada 12 horas
¿Cuáles son las condiciones para dar un tratamiento quirúrgico, en lugar de un tratamiento médico?
Presencia de complicaciones como perforación u obstrucción, la no respuesta al tratamiento médico bien instaurado, y sangrado digestivo intratable por medio de endoscopias terapéuticas
Dentro de la prevención primaria, ¿Qué importancia tiene el cumplimiento de estrategias para el control del tabaco?
Es necesario prevenir el consumo de tabaco porqué los fumadores tienen úlceras con más frecuencia que los no fumadores, además esto dificulta la cicatrización.
Mencione 3 medidas de prevención terciaria para enfermedad acido peptica.
- Seguir el tratamiento farmacológico al pie de la letra
- Realizar cambios en la dieta, con el propósito de evitar comidas que exacerbe los síntomas de la enfermedad ácido-péptica
- Acudir a todas las citas de seguimiento y control de la enfermedad
- Realizar una endoscopia de control cuando el médico lo indique
- Abstinencia del consumo de alcohol y tabaco
¿Cuáles son los dos grupos de edad entre los cuales existe una mayor presencia de úlceras duodenales y úlceras gástricas, respectivamente?
Úlceras duodenales entre los 25 - 75 años y úlceras gástricas entre los 55 - 65 años
¿Cuál es el mecanismo por el cual se produce la ulceración de la mucosa digestiva?
Por la pérdida del equilibrio entre la secreción del ácido clorhídrico y la barrera protectora de la mucosa gástrica, en la cual, por la acción del ácido, la pepsina y la presencia de factores predisponentes se produce una ulceración de la mucosa digestiva
Mencione 3 cambios anatomopatológicos que se dan en enfermedad ácido-péptica:
hipersecreción de ácido, gastrina y pepsinógeno; pérdida de la secreción apical de moco; apoptosis en el epitelio de la críptica; erosión de la mucosa; ulceración; infiltraciones celulares principalmente neutrófilos
¿Cuál es el estudio con mayor especificidad y sensibilidad para el estudio del tubo digestivo superior?
Endoscopia
¿Cuáles son los signos y síntomas que sugieren una obstrucción del orificio de salida gástrico?
El empeoramiento del dolor con las comidas, la náusea y el vómito de alimento no digerido.
Con relación al periodo prepatogénico ¿cuáles son los factores ambientales que se ven relacionados con la aparición de enfermedad ulcero péptica?
- Dieta alta en contenido de grasas y pobre en fibra
- Nivel socioeconómico
- Incorrecta manipulación de los alimentos
- Difícil acceso a los servicios básicos y de salud
- Trastornos en los horarios de comida
¿Cuáles son los factores que facilitan la entrada, desarrollo y multiplicación del agente causal?
- Pérdida del equilibrio entre la secreción del ácido clorhídrico y la barrera protectora de la mucosa gástrica.
- Pérdida de la solución de continuidad que sobrepasa la capa muscular de la mucosa en cualquiera de los segmentos del tracto digestivo
¿Cuáles son las pruebas para la detección de H. pylori?
- Prueba de detección de urea marcada con carbono 13 o 14 (prueba del aliento).
- La detección de antígeno de H. pylori en heces y métodos serológicos que miden concentraciones específicas de IgG por medio de enzimoinmunoanálisis de adsorción o inmunotransferencia.
Verdadero o falso de acuerdo a la clasificación de Johnson el tipo IV corresponde a la ubicación en la curvatura mayor y se asocia a malignidad.
FALSO
¿Cuál es el grupo de edad en los que se da una mayor presencia de úlcera péptica duodenal?
25-75 años
¿Cuál es la complicación más frecuente de la úlcera duodenal?
Hemorragia
¿Cuándo se debe optar por un tratamiento quirúrgico?
Cuando hay un fallo del tratamiento médico o complicaciones como perforación, obstrucción y hemorragia grave.
.¿Cuánto tiempo deben persistir las manifestaciones ácido-péptica en un paciente con tratamiento médico óptimo para realizar una endoscopía que descarte malignidad?
Más de 4 semanas
¿Cuál es la sensibilidad que provee el contraste único en el estudio con bario de una úlcera duodenal?
80%