E. Marzo 2024 Flashcards
En la Discusión del artículo se lee lo siguiente: “Some meta-analyses based on observational studies mainly conducted in Nordic (Denmark, Norway and Sweden) or Anglo-Saxon countries have also reported an inverse association between directly measured serum 25(OH)D levels and the risk of incident diabetes [11–14, 33]”, ¿qué criterio de discusión están discutiendo los autores?
1) Consistencia
2) Plausibilidad biológica
3) Secuencia temporal
4) Coherencia
1) Consistencia
Se realiza un test estadístico para valorar si hay diferencias en la eficacia de dos intervenciones nutricionales y se obtiene un valor de probabilidad (valor p) de 0,02. Seleccione la respuesta correcta:
1) Hay una probabilidad del 2% de que las dos intervenciones nutricionales sean distintas
2) Hay una probabilidad del 2% de que las dos intervenciones nutricionales sean iguales
3) Se puede rechazar la hipótesis nula de igualdad de eficacia de ambas intervenciones
4) Como el valor de p es tan pequeño, no podemos rechazar la hipótesis nula y concluimos que hay diferencias
estadísticamente significativas
3) Se puede rechazar la hipótesis nula de igualdad de eficacia de ambas intervenciones
Se realizó un estudio para evaluar si el consumo de ultra-procesados se asocia con mayor riesgo de depresión. Para ello a una muestra de 1000 personas se les preguntó sobre su consumo de ultra-procesados y si sufrían depresión en ese momento. La mitad de la muestra consumía ultra-procesados de forma elevada. Se identificaron 400 personas con depresión, de las cuales 300 tenían un consumo elevado de ultra-procesados. ¿Cuál es el diseño del estudio?
1) Estudio experimental
2) Casos y controles
3) Cohortes
4) Transversal
4) Transversal
¿Cuál es la principal desventaja del estudio transversal?
1) Pérdidas en el seguimiento
2) Posible existencia de causalidad inversa
3) Sesgo de memoria
4) Sesgo de mala clasificación diferencial
2) Posible existencia de causalidad inversa
¿Es posible seguir siempre la Ocultación de la Secuencia de Aleatorización (OSA)?
1) Sí, siempre
2) No, sólo cuando podemos enmascarar la exposición
3) No, sólo cuando se utiliza un sistema de aleatorización central
4) No, sólo cuando también se puede llevar a cabo un análisis ciego por terceros
1) Sí, siempre
Durante un periodo de 5 años, se siguió a 1500 mujeres sanas entre 35 y 65 años, registrándose al final del período de seguimiento 5 casos de cáncer de mama. Selecciona la respuesta correcta:
1) Densidad de incidencia de cáncer de mama=0,033 años-1
2) El riesgo de padecer cáncer de mama es de 0,33%
3) La prevalencia es de 0,33%
4) Ninguna de las anteriores
2) El riesgo de padecer cáncer de mama es de 0,33%
Un grupo de personas con sobrepeso se reparten entre dos programas de adelgazamiento según si viven en un pueblo que tiene instalaciones deportivas o no. El objetivo es estudiar cuál es el programa con efecto adelgazante más rápido. ¿De qué tipo de estudio se trata?
1) Estudio cuasi-experimental
2) Estudio experimental
3) Estudio ecológico
4) Estudio de casos y controles
1) Estudio cuasi-experimental
En las conclusiones de un artículo leemos: “El 80% de los consumidores de productos cárnicos padecen cáncer de colon precisamente por consumir este tipo de alimentos”. ¿A qué medida de impacto hace referencia el dato?
1) Riesgo Atribuible en Expuestos
2) Fracción Etiológica en Expuestos
3) Riesgo Atribuible Poblacional
4) Fracción Etiológica Poblacional
1) Riesgo Atribuible en Expuestos
¿Cuál sería el porcentaje de consumidores de ultra-procesados que desarrollan enfermedad cardiovascular por consumir ultra-procesados si es necesario que 5 personas dejen de tomar ultra-procesados para evitar un caso de enfermedad cardiovascular?
1) 5%
2) 95%
3) 20%
4) No puedo calcularlo con la información facilitada
3) 20%
Se realizó un estudio de casos y controles para valorar el efecto del alcohol durante el embarazo con diversos trastornos fetales. Se identificó que un número importante de posibles controles que habían consumido alcohol no querían formar parte del estudio. ¿Qué sesgo se está cometiendo?
1) Sesgo de información, no diferencial
2) Sesgo de información, diferencial
3) Sesgo de selección, no diferencial
4) Sesgo de selección, diferencial
4) Sesgo de selección, diferencial
¿Cómo afectará a los resultados el sesgo de selección (diferencial)?
1) Sobreestimación de los resultados
2) Infraestimación de los resultados
3) En ocasiones provocará una sobreestimación y en otras ocasiones una infraestimación
4) No puedo saberlo
1) Sobreestimación de los resultados
¿Cuál de los siguientes procedimientos NO es un método utilizado para controlar la confusión en epidemiología?
1) Aleatorización
2) Emparejamiento
3) Restricción
4) Interacción
4) Interacción
En un estudio (ficticio) para valorar si existe asociación entre el consumo de café y la aparición de hipertensión arterial, encontramos una Odds Ratio (OR) en el total de la muestra de 2. Cuando estratificamos por sexo, encontramos en varones una OR de 1,5 y en mujeres una OR también de 1,5, por lo que se puede concluir:
1) Existe una interacción entre el sexo y la hipertensión arterial
2) Existe una interacción entre el sexo y el consumo de café
3) El sexo es una variable intermedia entre el consumo de café y la hipertensión arterial
4) El sexo es una variable de confusión en la relación entre el consumo de café y la hipertensión arterial
4) El sexo es una variable de confusión en la relación entre el consumo de café y la hipertensión arterial
Se quiere valorar la obesidad como factor de riesgo de mortalidad total en un estudio de cohortes sobre predictores de mortalidad. ¿Debería de ajustar por incidencia de hipertensión arterial?
1) Sí, ya que la hipertensión arterial es un posible factor confusor
2) No, ya que la incidencia de hipertensión arterial es una variable que se encuentra dentro de la cadena causal entre la obesidad y el riesgo de mortalidad
3) Sí, ya que la hipertensión arterial puede ser un posible factor de interacción
4) No, ya que la hipertensión arterial no se asocia con el desenlace estudiado
2) No, ya que la incidencia de hipertensión arterial es una variable que se encuentra dentro de la cadena causal entre la obesidad y el riesgo de mortalidad
¿Qué proporción de vacunados habrá en la población, si sabemos que hay 4 personas vacunadas por cada una no vacunada?
1) 80%
2) 20%
3) 25%
4) 75%
1) 80%
¿Quién es considerado el padre de la epidemiología?
1) James Lind
2) John Snow
3) Bradford Hill
4) Fernando Simón
2) John Snow