Dr. Rojo Flashcards

1
Q

Organismo que investiga en un delito, que paso?

A

MP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Establecen normas para penar algun crimen

A

Codigo penal y civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el delito?

A

Omision que sanciona las leyes penales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se necesita para sepultar o cremar un cuerpo?

A

Certificado de defuncion
Obtener permiso de oficina de panteones
Comprar fosa
Acta de defuncion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la diferencia entre acta de defunción y certificado de defuncion?

A

El acta es emitida por un juez. El certificado es por el medico tratante, ya sea por muerte natural o enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la medicina forense?

A

disciplina que a través de conocimientos científicos, principalmente de índole médico, ayuda a resolver problemas biológicos humanos relacionados con el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La disciplina del Derecho es:

A

Normas juridicas que reculan la conducta social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el derecho penal?

A

Normas que se ocupan de los delitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el perito?

A

Coadyuva a MP, aporta conocimientos cientificos, arte o disciplina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fundador de criminalistica en mexico:

A

Quiroz Cuaron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Articulos relacionados al homicidio

A

123 y 124

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Art 123:

A

Al que prive de la vida a otro. 8-20 años de prision

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Art.124

A

Se tendra como mortal una lesion cuando la muerte sea por alteraciones, consecuencias inmediatas o complicacion de las mismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una lesion puede ser mortal:

A

Por si misma
Por una consecuencia
Por una complicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Articulo correspondiente en relación al parentesco:

A

Art.126

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Art 126:

A

Cuando la madre prive de la vida a su hijo dentro de las 24h sig. a su nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Articulo de feminicidio:

A

148

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Art 148:

A

Quien, por razones de género, prive de la vida a una mujer Se le impondrán
de 35-60 años de prisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Art contra la integridad corporal

A

130

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el art 130 el medico habla de:

A

perpetuidad de la cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El juez en el art 130 habla de:

A

Notabilidad de la lesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Delitos de peligro para la vida o la salud de las personas o Omisióndeauxilioodecuidado

A

Art. 156 y 157

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Art 156:

A

A quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma teniendo la obligación de cuidarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Art 157:

A

A quien después de lesionar a una persona, culposa o fortuitamente, no preste auxilio o no solicite la asistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Articulo de peligro de contagio
159
26
Delito por Omisión de informes médico-forenses
Art.301 y 302
27
Responsabilidad profesional y técnica
Art 322
28
Art 322:
Los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares serán responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesión
29
Delito de ursupacion de profesión
Art 323
30
Art vs el Abandono, negación y práctica indebida del servicio médico
324
31
Art 326:
impondrá de 6 a 12 años de prisión y 400-800 días de multa al médico que: Realice operación quirúrgica innecesaria o la realice con el fin de obtener un lucro o de ocultar el resultado de una intervención anterior
32
en el Art. 343 dice que la pérdida de la vida ocurre cuando:
Se presenta muerte cerebral o los signos de muerte
33
Cuales son los signos de muerte?
ausencia completa y permanente de conciencia, ausencia permanente de respiración espontánea, ausencia de los reflejos del tallo cerebral, paro cardiaco irreversible.
34
Articulo de la muerte cerebral:
344
35
Como se corrobora muerte cerebral
Angiografia | EEG
36
Muerte real:
cese definitivo de las funciones del sistema respiratorio, circulatorio y nervioso.
37
Muerte clinica o aparente:
ausencia prolongada de signos vitales o clínicamente imperceptibles siendo posible la reanimación.
38
Cronotanatodiagnostico:
es la estimación de la hora o época de muerte, tomando en consideración: la constitución de la persona, factores ambientales, factores aceleradores y frenadores, la fauna cadavérica.
39
Signos de muerte de sistema nervioso:
Inmovilidad, flacidez muscular, pérdida de reflejos, parálisis de esfínteres.
40
Signos circulatorios:
Bouchut (ausencia de latidos precordiales) | Ausencia del impulso sistolico en corriente sanguinea
41
Signos respiratorios:
Winslow | Neumatoscopia de hidrogeno sulfurado (plomo en hoja de papel y se coloca cerca de narinas)
42
Signos cadavericos tempranos
Enfriamiento Deshidratación Livideces Rigidez
43
Formula de Bouchut en enfriamiento cadaverico:
Primeras 12h ( pierde de .8 a 1 grado por hora) Segundas 12 hrs ( pierde de .3 a .5 grados por h)
44
Formula de Glaister:
Temp rectal normal (36-37.7) - temp rectal cadaver ———————————————————— 0.83
45
Descripcion de deshidratacion cadaverica
Signo Stenon Louis (hundimiento de globo ocular, opacidad corneal) Signo de Somer (mancha negra en esclerotica) Signo de desecacion en labios, escroto, glande o vulva
46
Cronologia de livideces cadavericas:
Inician entre 2-3h despues de la muerte y se fija. Despues de 12 o 14h se pieden formar nuevas livideces si el cadaver se movio de posicion Despues de 30h ya no se forman livideces.
47
Fisiopatología de las livideces:
Una vez que el corazón deja de funcionar, la sangre cae por gravedad a la parte más baja del cuerpo y se pone una coloración violácea en la piel
48
Muerte por color de lividez rojo cereza
muerte por intoxicación por monóxido de carbono (también por congelación, heroína, cianuro)
49
Muerte por color de la lovidez color violaceo obscuro:
Asfixia
50
Muerte por color de lividez color achocolatado
Intoxicación en cisternas saturadas de gases de fermentación
51
Fisiopatología de la rigidez cadavérica:
Se produce por la dregradación irreversible del ATP a ADP a AMP del músculo.
52
Forma de aparicion de la rigidez cadaverica
inicia en 2da-3ra hora en músculos de la cara (no podemos abrirle la boca al cadáver), le siguen los del cuello, del tórax, miembros superiores, abdomen y por último los miembros inferiores.
53
Cuanto tarda en generalizarse la rigidez cadaverica:
8-12 h
54
Cuanto dura la rigidez cadaverica?
18h
55
Cuando desaparece la rigidez ?
Entre las 48 y 72h
56
Factores que aceleran la aparición de rigidez cadavericam
Frio Asfixias Intoxicaciones lor estrictina
57
Factores que acelera su desaparición de rigidez cadaverica
Calor
58
Signos cadavericos tardios destructores
Autolisis Putrefacción Antropofagia cadavérica
59
Signos cadavericos tardios conservadoras
Adipocira Momificación Corificacion
60
Que es la autolisis?
destrucción de los tejidos por procesos anaeróbicos por enzimas propias de las células (sin intervención de bacterias).
61
Organos con mas autolisis
Pancreas y cerebro
62
Que es putrefacción ?
la descomposición de la materia orgánica del cadáver por la acción de las bacterias, se da después de la desaparición de la rigidez cadavérica (30 hrs
63
Periodos de putrefacción:
Cromatico Enfisematoso Colicuativo De reducción esquelética
64
El periodo cromatico:
inicia con una mancha verde abdominal que aparece en fosa iliaca derecha
65
El periodo enfisematoso:
el cadáver se abomba por la gran cantidad de gases que se producen por la acción de las bacterias de las asas intestinales y el colón
66
Periodo colicuativo:
Hay formación de flictenas que tienen líquido color pardusco, desprendimientos epiteliales, con salida de líquidos parduscos por los orificios nasales,
67
Periodo de reduccion esqueletica:
Se destruyen partes blandas de cabeza y extremidades.
68
Factores que aceleran la putrefacción:
``` Calor Obesidad Septicemias Traumatismos Interperie ```
69
Factores que retardan la putrefacción:
``` Frio deshidratación Intoxicación por arsenico y cianuro Hemorragias severas Cuerpo inhumado ```
70
Estudio de los efectos producidos por lesiones en la integridad fisica/corporal. Producidas por las conductas antisociales de las personas.
Traumatologia forense
71
Definición de lesión
toda alteración en la salud que sea producida por una causa externa y que deje una huella material.
72
Clasificación de lesiones
Mortales y no mortales.
73
Tecnica para describir lesiones
Nombre de la lesion Dimension Ubicación Clasificación
74
Consideraciones para que una herida no sea mortal
Sana en menos de 15 dias
75
Agentes causales de lesiones
Fisicos y quimicos
76
Ejemplos de agentes causales fisicos:
``` Mecanicos Temperatura Electricidad Radiaciones Presión atmosférica ```
77
Definicion de los agentes mecánicos:
aquellos en los que interviene el movimiento o cuando algún objeto adquiere velocidad y al detenerse con el cuerpo se produce la lesión, o cuando el cuerpo adquiere velocidad y al detenerse contra algún objeto se produce la lesión.
78
Mal conocido como raspón:
Excoriación
79
Definición de excoriacion antemortem
laceración de una extensión de la parte superficial de la piel, con salida de sangre y linfa, que posteriormente se encostra.
80
Formas medico legales de excoriaciones antemortem
De defensa De atropellamiento De delitos sexuales o pasionales De caida
81
Etapas de excoriaciones de atropellamiento
``` Choque Caida Aplastamiento Arrastramiento Chasis ```
82
Caracteristicas de excoriaciones postmortem
Se dan Por manejo de cadaver. Si lo mueven de lugar o para modificar la escena del crimen. Laceracion de una extension de la parte superficial de la piel. No sale sangre ni linfa
83
Características de equimosis por contusion
Es la infiltración de la piel o de la parte profunda de la piel, por sangre que sale de los capilares rotos por la contusión (coloración violácea). No es igual a hematoma (colección de sangre).
84
Color de quimosis rojo violaceo de acuerdo con su tiempo de evolución:
Horas
85
Color de quimosis negra de acuerdo con su tiempo de evolución:
Primeros 3 días
86
Color de quimosis azul de acuerdo con su tiempo de evolución:
Del 4to al 6to dia
87
Color de quimosis verde de acuerdo con su tiempo de evolución:
7mp a 12vo dia
88
Color de quimosis amarillo de acuerdo con su tiempo de evolución:
Del 13vo al 21vo dia
89
Por que la equimosis puede cambiar de color?
Oxidacion de Hb
90
Tipos de heridas simples.
Por contusion Cortante Punzante
91
Caracteristica de herida por contusión
Es por un objeto romo sin filo. De forma irregular, de bordes contundidos, excoriados, dificiles de afrontar, cicatrizacion defectuosa
92
Características de heridas cortantes
Es de forma lineal de bordes limpios, no contundida, no exocriaciones, faciles de afrontar y de buena cicatrización.
93
Características de heridas punzantes:
Suele ser puntiforme. De bordes limoios, no contundidos y no excoriados, predomina la produndidad que el diametro. Son penetrantes de cavidades
94
Tipos de Heridas compuestas
Punzocrtante Cortocintundente Punzocontundente
95
Caracteristicas de herida punzocortante
De forma ojival, bordes limpios no contundidos, no excoriados. Predomina la profundidad sobre la longitus y penetran cavidades
96
Forma de la herida punzocortante esta determinada por:
Direccion de las fibras elasticas de la piel ( lineas de Fihlos Langer)
97
Características de herida cortocontundente
Es de forma lineal o adopta la forma del agente vulnerante, de bordes contundidos y excoriados.
98
Características de heridas punzocontundentes:
De forma circular, bordes contundidos y excoriados. Predomina la profundidad sobre el diametro. Penentran cavidades.
99
Mecanismo de lesion por aplastamiento
Se produce cuando 2 fuerzas actúan en un segmento corporal, en la cabeza o en el tronco sobre dos puntos equidistantes
100
Las amputaciones pueden ser:
Traumaticas o quirurgicas
101
La amputacion se vuelve tx cuando:
Hay una perdida funcional y anatomica de la extremidad. Donde no hay forma de reparar algo. Por ejemplo, una fractura expuesta
102
Que son las quemaduras?
Son lesiones producidas por la acción de agentes físicos, químicos y biológicos que actúan sobre los tejidos, generando reacciones locales y generales, cuya gravedad se relaciona con la extensión y profundidad.
103
Quemaduras por temperaturas bajas:
Aire frio, nieve, hielo o congelacion
104
Quemaduras por temperaturas altas
Calor seco, calor humedo y fuego directo.
105
Clasificacion de quemaduras por profundidad:
1 er grado 2do grado superficial 2do grado profundo 3er grado
106
Caracteristicas de quemaduras de primer grado
Eritema rojo vivo y congestión edematosa de la piel.
107
Características de quemaduras de 2do grado superficial:
Vesiculas con liquido amarillento claro transparente. En cadaver estan desgarradas con placas apegamknadas, rojo castaño y vascularozadas
108
Características de quemaduras de 2do grado profundo:
Mortifica toda la piel. Escaras que forman manchas rojo castaño o gris amarillento, con mortificación de la dermis
109
Características de wuemaduras de 3er grado:
Llega a musculo y hueso. Carbonización con reduccion de volumen, retraccion de tejidos que dejan al descubierto los dientes y flecionan los miembros, con desgarros y fracturas espontáneas.
110
El signo de Montalti:
Depósito de hollin en la mucosa de la laringe o de la traquea.
111
Como se genera la muerte por electrocución?
El cuerpo al ser un buen conductor de electricidad. Al tener contacto un polo+ y uno-. Penetra la corriente, produciendo la quemadura
112
Entre maypr sea la resistencia del cuerpo…
Menor es la cantodad de corriente que penetra
113
Factores que aumentan la resistencia:
Piel gruesa, piel seca, piel cubierta de pelo
114
Factores que disminuyen la resistencia:
Piel delgada, humeda y sin pelo
115
Describe el efecto Joule:
La que adura por paso de corriente se produce por un sobrecalentamiento del lugar por donde penetra y por donde sale la corriente.
116
Características de la quemadura por paso de la corriente eléctrica:
Palida, en sacabocado, de bordes negruzcos, NO SANGRA, halo de hiperemia y NO DUELE
117
Lesiones por aumento de presión atm
Explosiones. Se crea una onda de percusion de 70 lb por pulgada cuadrada a la velocidad del sonido.
118
Tipos de lesiones por aumento de atm
Metralla o petardos.
119
Características de las lesiones por disminución de la p atm.
Es por una disminución brusca. En el buceo, si sale de forma abrupta del mar, se producen embolias gaseosas.
120
En esta lesion , hay una propagación de energia electromagnetica que viaja a la velocidad de la luz.
Radiación
121
Radiacion aguda de 1er grado:
Perdida temporal de cabello, pigmentación oscura y alopecia definitiva.
122
Radiacion aguda de 2do gradp.
Formacion de amoulas que dejan cicatriz atipica a los 2-4m
123
Radiación aguda de 3er grado:
Necrosis de tejidos, puede llegar hasta el hueso. De cicatrización dificil, deja cicatriz blanquecina que se adhiere a hueso. Cicatriz sobre cicatriz
124
Quemaduras por agentes quimicos:
Acidos y bases
125
Lesiones por agentes quimicos
Venenos, toxicos, farmacodependencia. Y quemaduras acido base
126
Que,aduras por acidos fuertes:
Acido sulfurico Acido nitrico Acido clorhidrico
127
Características de que aduras por acido clorhidrico:
Escara seca, megra de color rojo castaño, no sangrante
128
Características de quemaduras por acido nitrico
Escara amarillenta por reaccion xantoproteica
129
Que,adura por acido clorhídrico:
Quemadura de aspecto grisaceo
130
Bases fuertes que producen quemaduras
Amoniaco, sosa caustica e hidroxido de potasio
131
Lesiones que provocan las bases fuertes:
lesiones eczematovesiculosas, escaras blanquecinas, blandas y húmedas, placas de necrosis.
132
Lesiones por agentes biológicos
Agentes infecciosos, parasitarios, piquetes o mordeduras de animales, perro u hombre
133
Características de lesiones por mordedura de perro
lesiones en pinza, por las arcadas superiores e inferiores, quedando la marca de los caninos y de los incisivos superiores e inferiores.