Asfixias Flashcards
Definición de asfixia:
Cuando los requerimientos de oxígeno de la célula no se satisfacen, se produce un estado de anoxia.
Definición de asfixia mecánica
Requerimientos de oxigeno insatisfactorios, que produce anoxia por un impedimento mecanico de la entrada de aire a los pulmones.
Definición de anoxia
Requerimentos celulares de oxigeno insatisfactorios.
Tipos de anoxia
De ventilacion
Circulatoria
Anemica
Tisular
Características de anoxia de ventilación
Disminución de la presion de oxigeno en el ambiente.
Puede ser por impedimenro mecanico de la entrada de aire
Dificultad de intercambio gaseoso
Características de las anoxias circulatorias:
Trastornos de gran o pequeña circulación (TEP, IC, Hipotension)
Características de anoxia anemica
Disminución de la hemoglobina cuantitativa (hemorragias) o cualitativa ( intoxicación por CO2)
Por que se produxe la anoxia tisular.
Inhibicion de fermentos oxidantes intracelulares
Bloqueo de citocromocoxidasa de cadena respiratoria celular.
Fases de la asfixia
Cerebral
Excitacion cortico-medular
Muerte de la respiración
Paro cardíaco
Características de fase cerebral:
Vertigo Desvanecimiento Zumbidos de oido Angustia Perdida de conciencia
Características de fase de excitacion cortico-medular
Convulsiones generalizadas Movimientos peristálticos Relajación de esfínteres Aumento de TA Salivacion y sudoración Cianosis
Características de la muerte de respiración
Insuficiencia ventricular derecha y aumento de cianosis
Fase del paro cardíaco
Bradicardia, irregularidad de latidos, asistolias.
Signos externos generales de asfixia
Cianosis
Petequias subconjuntivales y subcutaneas
Livideces
Rigidez
Signos generales internos de asfixia
Encefalicos Pulmonares Cardiacos Hepaticos Esplenicos Hematicos
Características de signos internos encefálicos
Hiperemia, congestion, edema
Características de signos internos pulmonares
Petequias subpleurales (manchas de Tardieu)
espuma traqueo broncopulmonar
Edema
Ruptura de tabiques interalveolares
Características de signos internos cardiacos
Petequias subepicardicas
Mas sangre en cavidades derechas
Características de signos internos hepaticos
Higado congestionado
Microhemorragias en parenquima
Características de signos internos esplenicos
Hemorragias macro y microscopicas capsulares, subcapsulares, trabeculares.
Características de signos internos hematicos
Sangre negra fluida, poliglobulia y leucocitosis
Que se debe conocer antes de hacer el dx medico legal de asfixia
Antecedentes
Levantamiento de cadavefactpr asfictico
Factor mecánico
Que es el factor asfictico
Signos generales de asfixias, encontrados en necropsia
Que es el factor mecanico de asfixias
Lesiones o indicios que deja el agente asfixiante o causal.
Tipos de asfixia por sofocacion
Oclusion de orificios respiratorios Obstruccion de un trayecto respiratorio Compresión torácica o toracoabdominal Comfinamiento Enterramiento Colgamiento
Presentación mas comun de oclusion de orificios respiratorios
Homicida
De acuerdo con el dx medico legal la pclusion de orificios respiratorios ouede ser:
Homicida manual o armado
Características de homicida manual:
Casi siemore son RN. Hay estigmas ungueqles. Signis de asfixia
Características de homicida armado
Lesiones de lucha y violencia, hay indicios en orificios resoiratorios del agente asfixiante. Hemorragias subconjuntivales y petequias subcutáneas
Presentación medico legal mas frecuente en la obstrucción de un trayecto respiratorio
Accidental.
La presentación medico legal mas frecuente en la comoresion toracica es:
Accidental. Cuando la persona queda atrapada o le cae algo encima.
Presentación mas frecuente de una asfixia por confinamiento
Accidental. Ejemplos: submarino cuando se les acaba el oxigeno o en niños que se quedaban encerrados en compartimentos. Hay disminución de la presion de oxigeno, se dificulta el intercambio gaseoso y por lo tamto asfixia.
La asfixia por enterramientp puede ser:
Accidental, homicida o suicida
Ejemplo de un enterramiento:
Cae un cerro y se queda alguien sepultado. Por ejemplo al echarse de resbaladilla en la arena el factor mecanico seria arena en boca y narinas.
El colgamiento o crusifixion puede ser
Homicida o suicida
Fisiopatologia del colgamiento:
Se traccionan las costillas, después se traccionan los demas musculos, primero respiran comtra resistencia. Pero los musculos se fatigan y deja de facilitarse la respiracion.
La forma medico legal de la asfixia por estrangulación mas frecuente:
Homicida
Quienes sufren mas de una asfixia por estrangulación?
Mujeres
Elementos del dx medico legal
Estrangulación Homicida armada y homicida manual
Características de estrangulación homicida armada
Huellas de lucha o violencia, signos de asfixia
Surco alrededor del cuello completo de dirección horizontal por debajo del cartílago tiroides.
Características de estrangulacion homicida en cuerda
Mujeres Oriblemas sexuales Surco bajo, horizontal y completo Lesiones de lucha o defensa Sx asfictico bien marcado Livideces en regiones anteriores o posteriores del cuerpo