Dolor e Inflamacion Flashcards
Definicion de Dolor:
Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una lesion histica real o potencial
Escala del Dolor
Pictografica (con caritas), es muy sujetiva, el paciente puede modificar su escala de dolor para que le den mas medicamentos.
Etapas de Percepción de Dolor: (Son 3)
- Activacion de nocirreceptores en tejidos perifericos
- Transmision de informacion del dolor
- Envio aferente de la informacion del dolor
Que estimulos pueden activar los nocirreceptores en tejidos perifericos? (Son 3)
Estimulos termicos, quimicos o mecanicos
Cual es el estado basal de los nocirreceptores, en que condiciones se afecta este estado basal?
Siempre hay actividad parcial (excepto en procesos de desensibilizacion, o hipersensibilizacion)
Funcion de Nocirreceptores:
Activar la señal para que se transmita el dolor
Transmision del Dolor
- De circuitos perifericos a asta posterior de la medula espinal
- Sigue via espinotalamica hacia los centros superiores del encefalo
- Talamo procesa esta señal
- Cerebro modula los aspectos cognitivos emocionales delo dolor y reacciones de control apropiadas.
Mecanismo de defensa contra dolor
Liberacion de peptidos opioides endogenos de la medula espinal y tallo
Funcion de peptidos opioides endogenos
Reducir la actividad de neuronas intercalares del asta dorsal, y analgesia
(Estas sustancias endogenas modulan dolor pero de forma insuficiente)
Inflamacion, definicion
Expresion de las alteraciones que se producen en respuesta a una lesion a tejido, usando criterios de celso (dolor, rubor, calor y tumor)
Indicaccion de Antiinflamatorios
Para procesos inflamatorios externos (Internos seguramente no funcionan)
Fases de Inflamacion
Aguda
Subaguda Tardia
Proliferativa Cronica
Caracteristicas de la Fase Aguda de Inflamacion
Vasodilatacion local transitora y aumento de permeabilidad capilar (tumor e rubor).
Proceso se puede frenar a este nivel
Caracteristicas de la Fase Subaguda Tardia de Inflamacion
Infiltracion de leucocitos y macrofagos (liberacion de mediadores de inflamacion, empieza la importancia de los AINE’s)
Caracteristicas de la Fase Proliferativa Cronica
Degeneracion y fibrosis histica
Puede disminuir la vasodilatacion, pero la fibrosis y degeneracion no se puede revertir
Mediadores de la inflamacion importantes:
Histamina, Bradicinina, Citocinas y Eicosanoides
Cuales son los mediadores de inflamacion que son metabolitos de acido araquidonico?
Eicosanoides
Caracteristicas y funcion de eicosanoides
Implicados en la mayoria de reacciones inflamatorias
Familia de acidos grasos polisaturados derivados del ac. araquidonico
Pasos de la biosintesis de eicosanoides
Fosfolipidos de membrana tiene capacidad de liberar acido araquidonico, mediante fosfolipasa A2
Acido Araquidonico tiene dos vias para trabajar (lipoxigenasas o cicloxigenasas)
Via de Lipoxigenasas, producto
Da origen a leucotrienos, activos en procesos de inflamacion respiratoria/pulmonar
Via de Cicloxigenasas, productos, enzimas importantes
Prostaciclinas, Prostaglandinas y Tromboxanos
COX 1 y 2
Funcion de enzimas ligadas a peroxidasas, importancia
Tienen una pequeña porcion de conversion del acido araquidonico a prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos.
Es una via e escape que hay que tomar en cuenta cuando se inhiben las COX 1 y 2, porque esta via seguira activa
COX 1 (Importancia)
Localizada: En casi todas las celulas y tejidos normales
Siempre se encuentra en el cuerpo
Citocinas y mediadores de inflamacion que acompañan a COX 1 causan la induccion de produccion de COX 2.
MIENTRAS NO HAYA DOLOR O INFLAMACION, NO SE PRODUCE COX 2.
COX 2 (Importancia)
Localizada: Mas bien en los riñones cuando su produccion no es inducida por COX 1, cuando hay inflamacion se induce su prouduccion.
NO ESTA EN INTESTNIO, por lo que no produce prostaglandinas citoprotectoras
Que pasa a nivel gastrico si bloqueo COX 1 o COX 2?
COX 1: No se producen prostaglandinas gastroprotectoras
COX2: No se encuentran a nivel gastrointestinal, ya que no se expresan ahi, entonces no pasa nada.
V/F: Todos los tromboxanos son creados por la via de la cicloxigneasa
Falso
V/F: Prostaglandinas causan que se sienta mas dolor
Verdadero
Funcion de Prostaglandinas en el proceso inflamatorio
Vasodilatacion, aumento permeabilidad vascular y edema. SENSIBILIZAN LAS FIBRAS NOCICEPTIVAS
Funcion de Tromboxano A2 en el proceso inflamatorio
Agregacion plaquetaria y vasoconstriccion
Funcion de Prostaciclinas en el proceso inflamatorio
Inhibicion de agregacion plaquetaria y tienen efecto vasodilatador
V/F: Hay bloqueo de diferentes procesos (Prostaglandinas, Tromboxanos, Prostaciclinas) dependiendo de la dosis
Verdadero
V/F: Dosis bajas de acido acetilsaliciclico (AAS) inhiben solo tomboxanos
Verdadero
V/F Dosis bajas de AAS inhiben prostaglandinas
Verdadero
Escalera Analgesica de la OMS
Escaon 1: Analgesicos No Opioides - AINES, Paracetamol, Metamizol (es un AINES, con mecanismo diferente)
Escalon 2: Opioides Leves o Combinacion de Esalon 1 y 2. Codeina/Dihidrocodeina/Tramadol son opioides debiles
Escalon 3: Opioides potentes/fuertes o combinados con Escalon 1. NUNCA COMBINAR 2 Y 3. Morfina, Fentanilo, oxicodona)
Se puede sumar un tercer farmaco que pueden modular dolor a nivel neurologico: Morfina, Gabapentina, Carbamazepina entre otros.