Dolor Flashcards
Sensación de apretón o peso
Opresivo / constrictivo
Dolor tipo puntada
Punzante / pungitivo
Sensación quemante, ardor
Urente
Dolor atraviesa de lado a lado
Transfixiante
Sensación de golpes de corriente eléctrica
Fulgurante
Dolor tipo pinchasos
Lancinante
Dolor tipo retorcijón
Cólico
Leve pero continuo
Sordo
Sensación como si fuera un taladro
Taladrante / tenebrante
Sensación de pesadez
Gravitativo
Sensación de latido
Pulsatil / pulsativo
Sensación de rotura
Desgarrante
¿Qué es la irradiación del dolor?
Extensión de la localización del dolor, sin desaparecer de su sitio original.
¿Qué significa que un dolor migre?
Dolor desaparece de su ubicación inicial, para ubicarse en otro lado
¿Cuales son los 3 tipos de inicio del dolor?
Insidioso, brusco y subito
¿Qué significa que un dolor tenga un inicio insidioso?
El dolor inicia vagamente y aumenta de forma progresiva hasta alcanzar la máxima intensidad en minutos u horas
¿Qué significa que un dolor tenga un inicio brusco?
Dolor alcanza su máxima intensidad en pocos minutos o segundos
¿Qué significa que un dolor tenga un inicio súbito?
Es un dolor que alcanza su maxima intensidad desde el momento mismo de su aparición
¿Qué distingue un dolor crónico de uno agudo?
El dolor crónico dura desde meses a años mientras que un dolor agudo posee una duración de minutos a semanas
Nombre los 3 tipos de dolor agudo y sus características
Continuo: No cede nunca
Intermitente: Intercala periodos dolorosos con otros sin dolor
Paroxistico: Crisis cortas de dolor súbito que ceden y reaparecen de manera impredecible
Nombre los 2 tipos de dolor crónico y sus características
Continuo: No cede nunca
Recurrente: Intercambia periodos dolorosos con otros sin dolor, que pueden durar semanas, meses o incluso años
Qué significa el acrónimo ALICIA MI SEDA
A: Atenuente
L: Localización
I: Intensidad
C: Carácter
I: Inicio
A: Agravante
M: Migración
I: Irradiación
S: Sintomas acompañantes
E: Evolución
D: Desencadenante
A: Actitud
Nombre las 4 formas en las que se puede clasificar el dolor de manera fisiopatológica?
Dolor somático, visceral, neuropático, psicógeno
¿Cuál es la causa de un dolor somático?
Se produce por un daño tisular (en los tejidos) en el tegumento (piel + sus derivados) o en el aparato musculoesquelético