Dogma central Flashcards
Que es dogma central de la biologia molecular:
El «Dogma central de la biología molecular» es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética.
Éste consiste de dos procesos: transcripción y traducción. La transcripción ocurre en el núcleo. Utiliza el ADN como modelo para crear una molécula de ARN. EL ARN luego sale del núcleo y va a un ribosoma en el citoplasma, donde ocurre la traducción.
Cuál es la primeira fase de la transcripción:
La transcripción es la primera parte del dogma central de la biología molecular: ADN → ARN. Es la transferencia de instrucciones genéticas en el ADN al ARN mensajero (ARNm). Durante la transcripción, se crea una hebra de ARNm que es complementaria a la hebra de ADN.
Cuál es la segunda fase del dogma central:
El ARNm, que se transcribe desde el ADN en el núcleo, transporta las instrucciones para el proceso de fabricación de proteínas. El ARNm le dice al ribosoma como crear una proteína específica. Los ribosomas traducen el ARN a proteína con una secuencia específica de aminoácido.
Cuales son las tres fases de la transcipcion:
La transcripción tiene tres etapas: iniciación, elongación y terminación.
Iniciación (“comienzo”): en esta etapa el ribosoma se reune con el ARNm y el primer ARNt para que pueda comenzar la traducción. Elongación (“desarrollo”): en esta etapa los ARNt traen los aminoácidos al ribosoma y estos se unen para formar una cadena.
La elongación básicamente es la etapa donde la hebra de ARN se alarga al agregar nuevos nucleótidos. Durante la elongación, la ARN polimerasa “camina” sobre una hebra del ADN, conocida como la hebra molde.
La terminación sucede cuando un codón de alto en el ARNm (UAA, UAG, o AGA) entra en el sitio A. Proteínas llamadas factores de liberación reconocen los codones de terminación y caben perfectamente en el sitio P (aunque no sean ARNt).
Cuales son las enzimas que participan en el proceso de transcripcion:
Estas enzimas son denominadas RNA polimerasa I, que transcribe los RNA ribosomales, RNA polimerasa II (RNAPII) que transcribe los genes que codifican para proteínas y RNA polimerasa III que transcribe los RNA de transferencia.
Para que sirve la enzima helicasa en el proceso de sintesis proteica:
Las helicasas son una parte crítica del proceso de replicación del ADN porque desenrollan al ADN de doble cadena para crear cadenas individuales que pueden ser copiadas por la maquinaria de replicación.
Para que sirve la enzima helicasa en el proceso de sintesis proteica:
Las helicasas son una parte crítica del proceso de replicación del ADN porque desenrollan al ADN de doble cadena para crear cadenas individuales que pueden ser copiadas por la maquinaria de replicación.
Que funcion tiene la polimerasa I:
La ARN polimerasa cataliza consecutivamente la elongación de la cadena de ARN, al mismo tiempo que enrolla y desenrolla la doble cadena de ADN, y termina la transcripción después de copiar el gen.
Que hace la arn poilmerasa II:
ARN polimerasa II: reparación, Sintetiza precursores de ARN mensajero, microARNs y otros tipos de ácido ribonucleico. Esta polimerasa es el tipo más estudiado, y se requieren factores de transcripción para que se una a los promotores del ADN.
Que hace la polimerasa III:
El enzima principal que actua como comadrona es la ADN polimerasa III, que corrige todos los errores cometidos en la replicación o duplicación. Intervienen otros enzimas como: * Endonucleasas que cortan el segmento erroneo.
Que hace la ADN polimerasa alfa:
La primasa (que es parte de la molécula de ADN polimerasa α) sintetiza cebadores de ARN y además comienza la elongación con ADN de las dos cadenas. Después se produce un cambio de polimerasa y entra la ADN polimerasa σ, que continúa la síntesis.
Que hace la SSB:
Las proteínas SSB en células procariotas (single-stranded DNA binding proteins o proteínas ligantes de ADN de cadena sencilla) son un conjunto de proteínas encargadas de la estabilización de la apertura del ADN de cadena sencilla generada por la acción de las helicasas durante el proceso de replicación del ADN.