DNA Y REPLICACIÓN Flashcards

1
Q

Material genético de los seres vivos, se encuentra en el núcleo de las células

A

DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Macromolécula que se encarga de la codificación y decodificación del DNA y de la síntesis de proteínas

A

RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por qué estan compuestos el DNA y el RNA

A

Base nitrogenada
Pentosa
Fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es una base nitrogenada

A

Moléculas formadas de átomos de carbono y de nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántos carbonos tienen las purinas y cuántos las pirimidinas

A

PURINAS 9

PIRIMIDINAS 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bases nitrogenadas que son purinas

A

Adenina

Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bases nitrogenadas que son pirimidinas

A

Citosina
Timina
Uracio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo está formado un nucleósido

A

Pentosa+ base nitrogenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo está formado un nucleótido

A

Pentosa+ base nitrogenada+ fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mediante que enlace se forma la unión de los nucleósidos

A

Enlace n- glucosídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se conforma un enlace N- glucosídico

A

El C1 de la pentosa y el N1 en pirimidinas y N9 en purinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El… da carga negativa a la molécula y la vuelve ácida

A

Fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se forma un enlace éster

A

Con el OH del carbono 5´ de la pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El grupo… de los nucleótidos se ioniza en medio acuoso

A

Fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se encuentran los nucleótidos en su forma libre

A

Trifosfatados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En dónde se encuentran los nucleótidos monofosfatados

A

En el DNA y RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mediante que enlace se unen los nucleótidos

A

Mediante enlaces fosfodiéster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se forma un enlace fosfodiéster

A

Entre el C5’ fosfato de un nucleótido y el C3’ hidroxilo del siguiente nucleótido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las bases nitrogenadas son hidrófobas (V/F)

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El fosfato es hidrofílico V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La cadena de DNA es paralela V/F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mediante que enlace se unen las bases nitrogenadas entre sí

A

Puentes de hidrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuántos puentes de hidrógeno se necesitan para unir a la adenina con la timina

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuántos puentes de hidrógeno se necesitan para unir a la guanina con la citosina

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué dice la ley de chargaff
Que las bases nitrogenada se complementan A-T G-C
26
Características de la estructura del DNA (5)
``` Tiene nucleótidos Antiparalela Doble cadena Giro helicoidal Complementaria ```
27
Cuáles son las tres variantes de la cadena de DNA
A B Z
28
En dónde podemos encontrar la forma A del DNA
En DNA deshidratado (in vitro)
29
En dónde podemos encontrar la forma B del DNA
En DNA cromosómico
30
En dónde podemos encontrar la forma Z del DNA
Secuencias de purinas y pirimidinas alternadas Repeticiones de CG Regulación génica
31
Cuáles son los tipos de histonas que tenemos
``` H1 H2A H2B H3 H4 ```
32
Son las histonas que mantienen unidas a las demás histonas como un segurito
H1
33
Describe todo el proceso de compactación del DNA
``` DNA (2nm) Fibra de nucleosomas (10 nm) Fibra solenoide (30 nm) Bucles del solenoide (300 nm) Fibra de 700 nm Cromosoma (1400 nm) ```
34
Características de la estructura primaria Del RNA (5)
``` Más abundante Una sola cadena Contiene uracilo Ribosa 5' a 3' ```
35
Cuáles son los tres tipos principales de RNA
RNA Mensajero RNA de transferencia RNA ribosomal
36
Tipo de RNA que contiene una caperuza una cadena de PoliA
RNA mensajero
37
Menciona las características del RNA mensajero (3)
Molécula de ácidos nucleicos de cadena sencilla Contiene la información genética del DNA Su secuencia es complementaria a una de las cadenas de DNA
38
Menciona las características del RNAt (3)
Estructura de bucles Transporta el aminoácido hasta en RNAr Contiene el anticodón
39
Qué es el anticodón
Triplete de bases que se encuentran en el asa central del RNAt y se unen en forma complementaria con el codón del RNAm
40
Cuáles son las subunidades del RNAr
Mayor: 5S, 5.8 S, 28S + 49 proteínas Menor: 18S + 33 proteínas
41
Son las estructuras de RNA en donde se realiza la síntesis proteica
RNA ribosomal
42
Cuáles son los 3 sitios del RNA ribosomal (ribosomas)
A P E
43
Qué ocurre en el sitio A del ribosoma
Aceptación del aminoácil del RNAt | La lectura del codón
44
Qué ocurre en el sitio P del ribosoma
Elongación de la cadena peptídica | Se localiza el peptidil RNA-t
45
Qué ocurre en el sitio E del aminoácido
La salida del RNAt sin aminoácido
46
La síntesis de las cadenas de DNA es en dirección 5' 3' V/F
V
47
Cuáles son las características de la replicación del DNA (3)
Semiconservadora Bidireccional Continua y discontinua
48
A qué se refiere con que la replicación del DNA es semiconservadora
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales
49
Qué quiere decir que la replicación del DNA es bidireccional
A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos
50
Los puntos ORI del DNA son secuencias ricas en A y T (V/F)
V
51
Cómo es la replicación del DNA en eucariotes y en procariotes (monofocal o multifocal)
Eucariotes- multifocal | Procariotes- monofocal
52
Características de la replicación continua (2)
Replicación cadena 5' a 3' | Hebra líder
53
Características de la replicación discontinua (3)
Replicación cadena 3' a 5' Fragmentos cortos (de okazaki) Hebra discontinua o rezagada
54
Qué hace la helicasa
Separa a las hebras del DNA Rompe los puente de hidrógeno Ocasiona super enrollamientos
55
Que hacen las proteínas de unión a cadena sencilla (RPA y SSB)
Evitan la formación de los puentes de hidrógeno entre ambas cadenas
56
Qué hace la primasa
Sintetiza los primers 8 a 10 nt de longitud de RNA Proporciona un extremo 3'
57
Qué hacen las topoisomerasas
Cortan y forman enlaces fosfodiéster: Topoisomerasa 1 en una hebra y topoisomerasa 2 en las dos hebras Deshacen el superenrrollamiento
58
Los primers son RNA (V/F)
V
59
Qué hace la Rnasa H1
Retira los primers de la cadena continua
60
Qué hace la endonucleasa FLAP 1
Remueve los primers de la cadena rezagada (fragmentos de okazaki)
61
Qué hace la ligasa
Forma el enlace fosfodiester entre nucleótidos continuos
62
Qué hace la telomerasa
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
63
Qué hace el antígeno nuclear de proliferación celular PCNA
Es homotrímero Interactúa con la DNA polimerasa Sirve como pinza que sostiene a la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
64
Qué hace la DNA polimerasa en general
Síntesis de cadenas de DNA
65
Cuáles son los tipos de DNA polimerasa (5)
``` DNA pol alfa DNA pol delta DNA pol epsilon DNA pol beta DNA pol gamma ```
66
Qué hace la DNA pol alfa
Es la primasa
67
Qué hace la DNA pol delta
Elongación de las hebras de DNA en la cadena rezagada
68
Qué hace la DNA pol epsilon
Elongación de las hebras de DNA en la cadena líder
69
Qué hace la DNA pol beta
Reparación de errores
70
Qué hace la DNA pol gamma
Replicación del DNA mitocondrial
71
Cuáles son las fases de replicación del DNA
Inicio Elongación Terminación
72
Qué ocurre en el inicio de la replicación
Identificación del origen de la replicación
73
Qué ocurre en la elongación de la replicación
Se añaden los nucleótidos complementarios
74
Qué ocurre en la terminación de la replicación
Maduración | Replicación de los telómeros
75
Cuántos nt hay en los fragmentos eucariotes y cuántos en los procariotes
Eucariotes 100 y 400 Procariotes 1000 Y 2000