Control Transcripcional Flashcards
Es la zona de inicio y regulación de la transcripción que se puede traducir a un producto de proteína
5’ UTR
El producto de proteína de la region 5’ UTR para que sirve
Para regular la traducción del RNAm
En esta zona puede influir la poliadenilación, la eficiencia de traducción, localización y establidad del RNAm
3’ UTR
Cómo se llaman los precursores del RNA maduro
Transcritos primarios o hnRNA
Cómo se llama el mecanismo de corte y empalme por el que se procesan los hnRNA para volverse RNA maduros
Splicing
Los hnRNA son hasta… veces+ grandes que un RNA maduro
10
En el splicing se eliminan los intrones y se deja a los exones V/F
V
Qué es el empalme alternativo
Cuándo algunos genes presentan secuencias ambiguas en las que en unos tejidos pueden ser intrones y en otros exones
Qué sucede cuando se presenta un empalme alternativo
Se realizan splicings alternativos dependiendo del tejido
Mecanismo por el cual se incluye o excluye un exón dependiendo de si la maquinaria de empalme selecciona los sitios 3’ y 5’ específicos
Splicing alternativo
Qué es un espliceosoma y qué lo compone
Complejo de corte y empalme compuesto por:
5 ribonucleoproteínas pequeñas
300 proteínas
NTC (nineteen complex)
NTR (nineteen complex relatex)
Cuáles son las 5 ribonucleoproteínas que componen al espliceosoma
U1
U2
U4
U5
U6
Cuáles son las proteínas que activan a los sitios de empalme en el empalme alternativo
Proteína SR (serina/arginina)
Cuáles son las proteínas que inactivan a los sitios de empalme en el empalme alternativo
hnRNP (ribonucleoproteinas heterogeneas nucleares)
Qué hace U1
Identifica a la secuencia GU del extremo 5’
Qué hace U1
Identifica a la secuencia GU del extremo 5’
Se une al extremo 5’ del intron
U1 snRNP
Qué hace U2 snRNP
Se une al extremo 3’ del intron preRNAm con ayuda de U2AF
U2 elige a una adenina en el intrón para…
Separar al intrón del preRNAM
El espliceosoma mayor en donde actúa
GU y AG extremos 5’ y 3’
El espliceosoma menor en donde actúa
AU y AC extremo 3’ y 5’
Qué hacen U4, U5 y U6 snRNP
Se unen al preRNAm desplazando a U1
Qué sucede cuando se unen U2 y U6
Desplazan a U4
Es una riboenzima
U6 snRNA
Es un inhibidor de la riboenzima
U4 snRNA
En qué consiste le edición del RNA
En una modificación de una o más bases del RNA maduro (desaminaciones)
Cuál es la enzima que realiza las desaminaciones en el RNA maduro
Adenosin deaminasas
Si desaminamos adenina obtenemos?
inosina
Si desaminamos citosina obtenemos?
uracilo
La edición del RNA puede producir…
Un cambio en la secuencia de aminoácidos de una proteína
Qué enzimas producen la desaminación en la edición de RNA
Adenosin deaminasas
En qué se transforma la adenina cuando se desamina
Inosina
En qué se convierte una citosina cuando se desamina
Uracilo
De cada 20 RNAm cuántos dejan el núcleo
1
Cuáles son las 3 modificaciones que sufre un RNAm para poder salir del núcleo
1.- Adición de metilguanosina en el extemo5’
2.- Adición de cola de poliA en el extremo 3’
3.- Eliminación de los intrones
Cuál es el factor que saca al RNAm del núcleo
Nuclear RNA export factor1
Los RNA se sitúan en sitios random de la célula cuando salen del núcleo V/F
F
En dónde se encuentra la señal que indica en donde se va a localizar el RNAm
En la región UTR3’
Qué sucede cuando el reconocimiento del codón es deficiente en la traducción
La subunidad ribosómica se salta el primer codón de inicio y se va hasta el segundo o tercero
Se pueden generar dos o + proteínas con diferente secuencia señal a partir de un mismo RNAm V/F
V
A qué extremo del RNAm se unen las proteínas inhibidoras de la traducción
Al extremo 5’
Qué ocurre con la traducción cuando se fosforila el eIF2
Se bloquea
De cuánto es la vida media de un RNAm
Desde 30 min hasta 10 hrs
Cuáles son los RNAm más estables
Los que tienen más Adeninas
Aprox cuántos nt tiene la cola de poliA
200
Mientras más corta la cola de poliA más estable es el RNAm V/F
F
Cuáles son las dos cosas que pueden pasar cuando la cola de PoliA tiene de 25 a 30 nt
Se puede seguir acortando hasta llegar a secuencias codificadoras
ó
Puede remover el capuchón y degradarse por su extremo 5’
Qué determina la velocidad a la que se acorta la cola de PoliA
La secuencia de nt de la región UTR3’
Si la secuencia de UTR3’ es rica en AU la vida del RNAm será…
Corta o media
Si la secuencia de UTR3’ es rica en C la vida del RNAm será
Larga
RNA no codificantes que regulan la degradación del RNAm
miRNA
Cuántos tipos de miRNA tenemos
400
Enzima que sintetiza a los miRNA
RNA pol II
Qué hacen los miRNA
Se emparejan al extremo UTR3’ y promueven la desadenilación
Los miRNA se unen a proteínas para formar
El complejo silenciador inducido por RNA (RISC)
Los miRNA buscan secuencias complementarias en los extremos 3’ V/F
V
Qué ocurre si la complementariedad entre los miRNA y el extremo 3’ es extensa
Se remueve la cola de poliA y se degrada el RNAm
Qué ocurre si la complementariedad entre los miRNA y el extremo 3’ no es extensa
Se acorta la cola de poliA y se desestabiliza el RNAm transportándose hacia los cuerpos P que lo van a degradar
En qué partes de la célula encontramos miRNA (7)
Núcleo
Cuerpos P
Mitocondrias
Trans Golgi
Endosomas
Lisosomas
Retículo endoplásmico
Qué son los cuerpos P y que contienen
Sitios donde se degrada el RNAm
Tienen: miRNA, exonucleasas, remueven el capuchón…
En qué células podemos encontrar miRNA del sist cardiovascular (4)
Fibroblastos
Cardiomiocitos
Células del endotelio
Células vasculares lisas
Qué controlan los miRNA en el sist cardiovascular (6)
Inflamación
Fibrosis
Apoptosis
Metabolismo
Angiogénesis
Proliferación
Los miRNA son específicos según la enfermedad o tejido V/F
V
Los miRNA son inestables y no son cuantificables V/F
F
Patología cardiovasculares que pueden generar los miRNA (3)
Angina inestable
Infarto agudo al miocardio
Tejido miocárdico necrótico
Se añaden a las proteínas para hacerla madura y funcional después de la traducción
Grupos químicos
Cuáles son los grupos químicos que se pueden unir a las proteínas (6)
Hidroxilaciones
Metilaciones
Acetilaciones
Fosforilaciones
Glucosilaciones
Carboxilaciones
Los mecanismos de control postraduccional le dan a las proteínas (4)
Estabilidad
Reconocimiento
Plegamiento
Determinan lugar y momento de actividad
Para qué sirven las fosforilaciones
Para activar o desactivar proteínas
Es un marcador para la degradación y regula interacciones proteína- proteína
Ubiquitina
Qué hacen los proteasomas
Degradar proteínas
En dónde encontramos proteasomas
Núcleo y citoplasma
Cómo están compuestos los proteasomas
Por 4 anillos con 7 subunidades c/u
De qué están formados los dos anillos centrales de los proteaosomas
De enzimas proteolíticas. Subunidades B