DM2 Flashcards
Enfermedad crónica no transmisible caracterizado por deficiencia relativa de insulina asociada a insulina en órganos diana
DM2
5 órganos diana
SNC, hígado, páncreas, tejido adiposo y músculo esquelético
Porcentaje de casos de DM2
90-95%
Porcentaje px diabéticos que se les amputa un pie mueren en 1 año
50%
Microorganismos asociados a infecciones en diabéticos
Candidiasis, mucormicosis
(hongos), neumococo (respiratorio).
Complicación crónica más frecuente DM2
Retinopatía diabética con disminución de la agudeza visual
Comorbilidades más frecuentes asociadas a DM2
HTA y obesidad
Factor de riesgo más importante DM2
Antecedentes heredofamiliares de primer grado
Tiempo para ser considerado sedentarismo
60-90 min sin actividad física
Hormona que hace crecer al bebé dentro del utero
Insulina
Enfermedades asociadas a DM2
Antecedentes de enfermedad cardiovascular, HTA, hipertrigliceridemia, hipoalfalipoproteinemia
Medicamentos asociados a DM2
Glucocorticoides (dexametasona), diuréticos tipo tiazida, antipsicóticos atípicos, estatina
Fisiopatología DM2
Resistencia a insulina - disminución función Beta - hiperglucemia
¿Cómo se llega a la hiperglucemia?
Sobrepeso/obesidad - se deposita en órganos - GLUT no se estimula - resistencia a la insulina - hiperplasia de células del páncreas + lipotoxicidad - se van destruyendo células beta, por lo que disminuye la reserva pancreática
Medicamentos que mejoran el efecto incretina
Análogos de GLP1 e inhibidores de DPP4
Liberación rápida de insulina dependiente de la glucosa oral
Efecto incretina
2 Incretinas y cuál es la que hay resistencia en DM2
GLP1, GIP
-GLP1
Porcentaje de pérdida pancreática para tener resistencia a la insulina
80%
Órgano central en la producción de glucosa
Hígado
Hormonas contrarreguladoras
Adrenalina, cortisol, hormona de crecimiento y glucagón
Menor captación y utilización de glucosa por GLUT4
Músculo
Elevación de ácidos grasos libres circulantes → se depositan en órganos que no deberían.
Tejido adiposo
Entre inhibidores de DPP4 y análogos de GLP1, cuál es mejor?
Inhibidores de DPP4
Absorción por SGLT2 en concreto con …
GLUT2
Umbral renal de glucosa para presentar glucosuria
180 mg/dL
Medicamentos que aumentan la salida de glucosa en orina y disminuyen riesgo cardiovascular
Inhibidores SGLT2
Inicio (insidioso/rápido) en DM2
Insidioso
Complicación aguda más frecuente en DM2
Estado hiperosmolar
4 P’s DM2
Poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso
¿Por qué se da visión borrosa?
Líquido libre en cristalino y se edematiza
Hiperqueratosis secundaria a resistencia a la insulina, se dan en pliegues (cuello, axilas, codos, rodillas, etc)
Acantosis nigricans
3 pruebas diagnósticas utilizadas para DM2 y tiempo
Glucosa sérica en ayuno (8 horas), curva de tolerancia oral a la glucosa, (75 g -2 horas), Hb glucosilada (3 meses)
Gold standard para el diagnóstico de DM2
Curva de tolerancia oral a la glucosa
Gold standard para el seguimiento de DM2
Hb glucosilada
Glucosa sérica en ayuno para considerar DM2
≥126 mg/dL
Curva de tolerancia oral a la glucosa para considerar DM2
≥200 mg/dL
Hb glucosilada para considerar DM2
≥6.5%
V o F: Si tiene >200 a cualquier hora del día se hace dx de DM2
Verdadero
En px asintomáticos, ¿cómo se confirma diagnóstico?
Si en tamizaje sale positivo y en confirmatoria sale positivo
En px sintomáticos, ¿cómo se conforma diagnóstico?
Si sale >200 mg/dL, se pueden utilizar 3 pruebas + 1 glucosa aleatoria
Valores de glucosa sérica en ayuno, curva de tolerancia oral a la glucosa y Hb glucosilada en prediabetes
- 100-125 mg/dL
- 140-199 mg/dL
- 5.7-6.4%
¿A qué edad inicia el tamizaje?
45 años
Tamizaje se hace en px con sobrepeso IMC ≥25 + uno de los siguientes
-Sedentarismo
-Familiares de primer grado afectados
-Etnia de alto riesgo (hispanos, afroamericanos, asiáticos)
-Mujeres con antecedente de DM gestacional o bebé macrósomico
-HDL <35 mg/dL o triglicéridos >250 mg/dL
-Antecedente sx ovario poliquístico
-Pre DM2
-Resistencia a la insulina
-Historia enfermedad cardiovascular
¿Si los estudios salen normales se debe repetir el tamizaje en cuánto tiempo?
3 años
V o F: dieta y ejercicio dan mejores resultados a largo plazo que solamente medicamentos
Verdadero
4 acciones que se deben hacer en un px diabético
- Dieta hipocalórica
- Ejercicio (30-60 min, 3-5 veces a la semana)
- Pérdida de peso (5-10% del peso inicial en 3-6 meses)
- Evitar sedentarismo (<30 min)
Tx farmacológico en pre DM
Pioglitazona y metformina
Medicamentos que se dan si px tiene riesgo cardiovascular
Agonistas GLP1 o iSGLT2
Medicamentos que se dan si px tiene riesgo de hipoglucemia
Inhibidores DPP4, agonistas GLP1, iSGLT2, TZD
Medicamento que se dan si se necesita que px baje de peso
Agonistas GLP1 o iSGLT2
Medicamento que se da si el costo es el problema principal
Biguanidas, sulfonilureas, TZD
Medicamento que se da si px tiene falla renal, para evitar progresión a ERC
iSGLT2 o agonistas GLP1
¿Qué prueba indica si se da monoterapia o no?
Hb glucosilada
Piedra angular tx DM2
Cambio en estilo de vida y monitoreo continuo de la glucosa (con glucometrías)
V o F: Si px tiene Hb glucosilada >8.5% se inicia insulina desde el principio
Verdadero
Dosis insulina si Hb glucosilada <8%
Dosis diaria de 0.1-0.2 U por kilo
Si se tiene Hb glucosilada <7.5 se da monoterapia con …
iSGLT2 o análogos GLP1
Terapia dual en px con Hb glucosilada 7.5-8.9
Metformina + insulina
Terapia triple en px con Hb glucosilada >9 asintomático
Metformina + 2 medicamentos más
Terapia triple en px con Hb glucosilada ≥9 sintomático
Insulina
Metas de tx glucosa en ayuno, hb glucosilada y glucosa postprandial en px con DM2
- 80-130 mg/dL
- <7%
- <180 mg/dL
Metas de tx de CT, TG, LDL, TA
- <200 mg/dL
- <150 mg/dL
- <100 mg/dL (<70 en ECV)
- <140/90 mmHg
V o F: Se puede combinar insulina con sulfonilureas o análogos GLP1 con iSGLT2
Falso
3 complicaciones microvasculares
Nefropatía, neuropatía, retinopatía
¿Cada cuánto se debe pedir medición de albuminuria?
1 vez al año
Tx principal para evitar desarrollo o progresión de la nefropatía
Optimizar control de glucosa, perfil de lípidos y TA
3 tipos de neuropatía
Motora, sensitiva y dolorosa
Infecciones más comunes causadas por microorganismo …
S.aureus
¿Cada cuánto se debe hacer valoración con monofilamento y diapasón para valorar sensibilidad vibratoria?
1 vez al año
Manejo farmacológico de neuropatía dolorosa
Pregabalina, duloxetina, amitriptilina y gabapentina
Tipo de dolor de neuropatía diabética
Urente, en la noche en pantorrrillas y planta de los pies
Tx para retinopatía diabética
Control glucémico + optimización de TA + control de lípidos
¿Cada cuánto se hace valoración oftalmológica en todos y cada cuánto en embarazadas? ¿Si px no tiene datos de retinopatía?
1 vez al año
Trimestral
Cada 2-3 años
3 complicaciones macrovasculares en px con DM2
Enfermedad arterial periférica, enfermedad coronaria, EVC
¿A partir de qué edad se hace tamizaje a los px para enfermedad arterial periférica?, ¿con qué prueba?, ¿cada cuánto se repite?
> 50 años con prueba índice-tobillo-brazo
Repetir cada 5 años