DM tipo II y Obesidad Flashcards

1
Q

Define DM tipo II

A

Grupo heterogéneo de trastornos que se caracterizan por concentraciones elevadas de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define prediabetes

A

Rangos anormales de la glucosa que no alcanza niveles diagnósticos para DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define Intolerancia a la glucosa

A

Glucosa >140 mg/dl 2 hrs despues de tomar una carga de 75 g de glucosa pero no más de 200 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona algunos de los efectos metabólicos de la insulina

A
  • Aumetna captacion de glucosa en musculo, tej, adiposos e higado.
  • Aumenta sintesis de glucogeno
  • Aumenta síntesis de ácidos grasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona algunos de los efectos en la enzima diana de la insulina
R:

A
  • Aumenta el GLUT4
  • Aumenta expresión de glucoquinasa
  • Aumenta Lipoproteína lipasa
  • Aumenta acetil CoA carboxilasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el producto intermedio de los hidratos de carbono?

A

TAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7- Menciona la principal hormona inductora de resistencia a la insulina?

A

TNF alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de obesidad que impacta más sobre la resistencia a la insulina

A

Obesidad central o en “manzana”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones metabólicas por hiperinsulinemia

A
  • Intolerancia a la glucosa
  • Aumento del ac. Urico
  • Dislipemia
  • HTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Razón por la que aumentan los niveles de ac. Úrico en hiperinsulinemia

A

Aumento de lipoproteínas transportadoras degradándose en Ac. Úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rangos normales para diagnosticar prediabetes

A
  • Glucosa en ayuno: 100-125
  • Glucosa en 2 hrs tras 75g:140-199
  • HbA1c: 5.7-6.4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se inicia el tamizaje para DM tipo II?

A
  • Población general > 40 años sin factores de riesgo

- Personas con sobrepeso/obesidad con 1 o más Fx de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como es el seguimiento si el tamizaje es normal?

A

Repetir c/3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona factores de riesgo para padecer DM tipo II

A
  • Antecedentes familaires de 1er grado
  • Sedentarismo
  • Latino
  • HTA
  • SOP
  • Producto >4kg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamkiento no farmacológico de prediabetes

A
  • Dieta sana
  • Actividad física (150 min por semana)
  • Reducción moderada del 5-10% del peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medicamento de elección en prediabetes

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medicamento de segunda elección en prediabetes

A

Acarbosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de la acarbosa

A

Inhibe la glucosidasa

19
Q

Menciona el tratamiento de primera linea para obesidad

A
  • Dieta (bajar 400 kcal)

- Ejercicio (300 min/ sem)

20
Q

Fármacos utilizados en la terapia para obesidad

A
  • Fentermina (<3 meses)

- Orlistat (>3 meses)

21
Q

Tratamiento alternativo en caso de falla en la terapia farmacológica para obesidad

A

Cirugía bariátrica o manga gástrica

22
Q

Acción del orlistat

A

Inhibe la lipasa gastrointestinal (Absorción de grasas)

23
Q

Criterios diagnósticos para DM tipo II

A
  • Glucosa en ayuno >126
  • > 200 mg/dl a las 2 hrs en CTG 75g
  • HbA1c > 6.5%
  • Glucosa plasmática al azar >200 + sintomas
24
Q

Cual es el paso a seguir en caso de discordancia en el diagnóstico entre dos pruebas?

A

Repetir la prueba alterada

25
Triada clásica de DM tipo II
1- Poliuria 2- Polidipsia 3- Polifagia
26
Otros síntomas existentes en DM tipo II
- Fatiga - Debilidad - Mareo - Visión borrosa
27
Cómo se realiza el dx definitivo de DM tipo II?
Una prueba de criterios diagnósticos alterada dos veces o CAD o EHH
28
Según la ADA como se debe individualizar en tratamiento tras el diagnóstico de DM tipo II?
A través de los niveles de HbA1c
29
Tratamiento de elección en un paciente con HbA1c <7.5%
Monoterapia | De elección metformina
30
30-Tratamiento de elección en un paciente con HbA1c >7.5%
Terapia dual o si no hay control terapia triple
31
Tratamiento de elección en un paciente con HbA1c >9 % (GPC >8.5%)
- Sin síntomas: Terapia dual o triple | - Con síntomas: Insulina + otro agente
32
Efecto adverso de la metformina
``` Efectos gastrointestinales (Diarrea, náuseas, estreñimiento) ```
33
Contraindicaciones de Metformina
- Intolerancia - Alergia - Enfermedad renal 3-4
34
Menciona pico de acción de la insulina NPH y su tiempo de efectividad
Pico máximo 2-10 hrs y 10-16 hrs de efectividad
35
Menciona pico de acción de la insulina LISPRO y su tiempo de efe ctividad
Pico máximo 1 hr y 4 hrs de efectividad
36
Menciona pico de acción de la insulina Glargina y su tiempo de efectividad
No tiene pico de acción y tiene duración de 20-24 hrs
37
Meta de la glucosa basal y preprandial en DM tipo 2
100-130 mg/dl
38
Meta de triglicéridos
<150
39
Meta de LDL Y HDL
- LDL <100 | - HDL >50 M/>40 H
40
Meta de TA DM Tipo II
<130/80 | Microalbuminuria <125/75
41
Meta general de HbA1c en DM tipo II
<7%
42
Meta de HbA1c sin factores de riesgo o dx reciente DM tipo II
<6.5%
43
Meta general de HbA1c en adultos mayores con DM tipo II
<7.5% | Con comórbidos <8%
44
Meta general de HbA1c en adultos mayores con ERC o Rx demencial con DM tipo II
<8.5%