Division Del Sistema Nervioso Flashcards
Cerebro/Encefalo
Ocupa la porción mas anterior del encéfalo.
Esta formado por dos hemisferios separados por una fisura longitudinal
Función: recibir sensaciones, compararlas con experiencias previas y tomar decisiones.
Cerebelo
Es una estructura con muchas circunvoluciones situada por detrás del cuatro ventrículo y de la protuberancia y unido al tronco cerebral por haces de fibras aferentes, que le llevan impulsos procedentes de la médula, bulbo, puente y cerebro medio y anterior.
Funciones del Cerebelo
Control de movimientos voluntarios proporcionando precisión y coordinación.
Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.
Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo un movimiento (velocidad y tiempo para alcanzar un punto)
Predicción de posiciones futuras.
Mantener postura y equilibrio.
Protuberancia
Eminencia blanquecina situada entre el bulbo y la base del cerebro, con la que se une a través de los pedúnculos cerebrales.
Tallo cefalico
El bulbo raquídeo (≈3 cm) conecta la médula espinal con el cerebro.
• Regula funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco.
• Conecta algunos nervios craneales y controla reflejos como el vómito, tos, salivación y deglución.
Médula espinal
Es una masa cilíndrica de tejido nervioso, tiene 40 ó 45 cm de longitud y se extiende desde el agujero occipital, hasta la región lumbar.
Es una estructura blanquecina situada dentro del canal vertebral.
Se divide en cuatro regiones: cervical, torácica, lumbar y
sacrococcígea.
Pares craneales
Son 12 pares de nervios que nacen del tronco cerebral, a nivel del cuarto ventrículo, por encima del bulbo y sirven en su mayoría a sentidos especializados de la cara y la cabeza.
Su funcionamiento es mixto, es decir, contiene fibras sensitivas y motoras.
Olfatorio: olfato
Óptico: visión
Motor ocular común (oculomotor): movimientos oculares
Patetico (troclear): movimientos oculares.
Trigémino o trifácial: Sensibilidad de la cara, cuero cabelludo y dientes;
movimientos de la masticación
Motor ocular externo (Abducens): movimientos oculares
Facial: Sentido del gusto; contracción de los músculos de la expresión facial
Vestíbulo coclear: Audición; sentido del equilibrio
Glosofaringeo: Sensibilidad de la garganta, gusto, movimientos de la deglución, secreción de saliva
Vago (neumogastrico): Sensibilidad de la garganta, de la laringe y de los órganos torácicos y abdominales;
deglución, producción de la voz, reducción de la frecuencia cardíaca, aceleración del peristaltismo
Espinal o accesorio: Interviene en los movimientos de la cabeza y la elevación de los hombros.
Hipogloso: Controla los movimientos de la lengua, esenciales para el habla y la deglución.
Nervios raquídeos
Los nervios raquídeos están formados por fibras nerviosas motoras y sensitivas que emergen de la médula a través de los agujeros intervertebrales.
• Se dividen en:
• Viscerales: conectados con los sistemas digestivo, respiratorio, urogenital, vascular y glándulas.
• Somáticos: relacionados con la piel y los músculos voluntarios.